- Una imagen de 2017 es utilizada para afirmar que el equipo olímpico ‘de matemáticas’ de EE. UU. habría vencido al de China por primera vez en tres décadas, cosa que no es cierta
Por César Heredia Terán
¿Sabía usted que hay unas olimpiadas de química que se llevan a cabo anualmente? La Olimpiada Internacional de Química (IChO, por sus siglas en inglés) es una competencia de química organizada para estudiantes de nivel secundario con el objetivo de promover contactos internacionales en esta rama de la ciencia.
Está destinada a estimular las actividades de los estudiantes interesados en la química por medio de la solución independiente y creativa de problemas químicos. Su primera edición ocurrió en 1968 en Praga, Checoslovaquia y, a excepción de 1971, se ha celebrado entre los meses de junio y agosto de manera ininterrumpida.
La cuadragésimo novena IChO se escenificó en Nakhon Pathom, Tailandia, entre el 6 y el 15 de julio de 2017. Participaron 76 países y se repartieron 36 medallas de oro, 65 de plata y 95 de bronce, así como 10 menciones de honor.
Cuatro de esas preseas fueron obtenidas por el equipo Alpha Kappa de Estados Unidos, conformado por los jóvenes Harrison Wang de Hinsdale Central High School en Illinois; Joshua Park de Lexington High School en Massachusetts; Steven Liu de Monta Vista High School en Cupertino, California; y Brendan Yap de Carmel High School en Indiana, curiosamente todos con rasgos asiáticos. A continuación, la foto de los cuatro jóvenes.

El team USA está patrocinado por la Sociedad Estadounidense de Química (ACS, por sus siglas en inglés). Aquí la nota de prensa en la que anuncian el logro de las medallas doradas por parte de los jovencitos.
Sin embargo, la imagen anterior ha sido utilizada para propagar desinformación. En la web y en redes sociales como Facebook hay publicaciones que aseguran que ellos pertenecen al equipo de matemáticas de Estados Unidos y que vencieron a China por primera vez en 30 años, sin especificar cuándo.

Verificación
¿Cómo dio el equipo de Cotejo.info con el hallazgo de que era una desinformación más?
Lo primero fue ejecutar una búsqueda inversa de la imagen que acompaña a uno de los posts. Los resultados más antiguos databan de 2017.

El enlace más viejo que devolvió fue de Reddit, y tenía como titular (traducido al español) lo siguiente: “El equipo estadounidense en la Olimpiada Internacional de Química. ¡Hicieron historia al ganar cuatro medallas de oro!”
Más abajo, en los comentarios, estaban los nombres de los cuatro ganadores.
Lo siguiente fue buscar en la web de la ACS y en los resultados históricos de la IChO para confirmar que no era otro bulo más.
¿EE. UU. venció a China por primera vez en 30 años en las Olimpiadas de Matemática?
China y Estados Unidos históricamente han estado entre los primeros lugares de las Olimpiadas Internacionales de Matemática. De acuerdo con el histórico de ediciones publicado en la página oficial de esta competición, al comparar los resultados entre ambos países se tiene que:
- China quedó por encima de Estados Unidos en las ediciones de 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1995, 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2020, 2021 y 2022.
- Estados Unidos superó a China en 1985, 1986, 1987, 1994, 1996, 2015, 2016 y 2018.
- Ambos países quedaron empatados en 2019 en el primer lugar.
- China participa desde 1985. No tiene resultados en la casilla de 1998.
- Estados Unidos ha competido sin interrupciones desde 1974.
A pesar de que en la comparación directa entre China y EE. UU. sale favorecido el gigante asiático, no pasaron 30 años para ver a Estados Unidos vencedor. Sí hubo un lapso de 19 años, entre 1996 y 2015.
Veredicto
Cotejo.info concluye que:
- Es falso que el equipo olímpico de Estados Unidos haya vencido a China “por primera vez en 30 años”, ya que después de su primer triunfo sobre el equipo oriental, en 1985, la pausa más larga fue de 19 años, entre 1996 y la siguiente vez que ocurrió en 2015.
- Que los jóvenes de la foto hayan pertenecido al equipo olímpico de Estados Unidos de matemáticas. Sí integraron un equipo olímpico, pero fue de química, en 2017.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.