- Cotejo contactó directamente a la máxima autoridad del municipio Guanarito, estado Portuguesa, Valmore Betancourt, quién reveló que el material no es actual y que sucedió en el 2020
- Autoridades del MINEC inspeccionaron el lugar del video y no hay rastros de tal ecocidio en la actualidad
Por Luinerma Márquez Castellanos
Desde el 11 de noviembre de 2022 se empezó a divulgar en redes sociales un video que mostraba el supuesto hallazgo de unos 6.000 kilogramos de peces de la especie Coporo en el caño El Venado, ubicado en el caserío Agua Verde, del municipio Guanarito, al sur del estado Portuguesa, con límites hacia el eje llanero del estado Barinas.
En Facebook, la página Noticias Venezuela en Contacto subió a la plataforma este contenido como si se tratase de un hecho actual. El efecto dominó originó que rápidamente fuese replicado por distintas cuentas y portales de noticias venezolanos, sin una verificación de los hechos, porque se aseguró que el alcalde del municipio Guanarito, Valmore Betancourt, habría sido quien difundió el audiovisual, exhortando a las autoridades nacionales hacer un seguimiento del caso.

Cotejo.info inició el proceso verificación de este contenido audiovisual contactando directamente a la máxima autoridad del municipio Guanarito, Valmore Betancourt, quién reveló que “el material no es actual y pertenece al año 2020”. Textualmente respondió:
“Nosotros lo que hicimos fue transmitir una preocupación de los vecinos de ese sector que son los límites del Municipio Arismendi del estado Barinas y Guanarito del Estado Portuguesa, allí se observa la mortandad de peces, y lo que hicimos fue transmitir esa preocupación de esa gente, resulta que eso sucedió en el 2020 y nunca ni se denunció, ni se inspeccionó”.

La declaración de Betancourt permite calificar como falso el contenido dado que en el coppy de la publicación se habría señalado que se trataba de un hecho actual, ocurrido el pasado 11 de noviembre de 2022.
También se consultó el perfil oficial de Instagramdel Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en Portuguesa, que a través de un video mostró la visita de los funcionarios a la zona y determinaron como falso el video que señalaba la mortandad de peces en caño El Verde.
El equipo periodístico de Cotejo.info también obtuvo dos notas de voz y una fotografía de la inspección en el municipio Guanarito, suministrada por una fuente oficial que pidió no ser identificada. Allí se explica que el video difundido en redes sociales pertenece a un caño en Apure y fue grabado en el 2019. Al parecer, el hecho ocurrió debido a que el agua se había evaporado y el calentamiento de la misma hizo que los peces quedaran sin oxígeno y los murieran.

Sobre el origen de este video, no fue posible determinarlo mediante las búsquedas inversas de imágenes captadas del video, realizadas con la ayuda de la aplicación de tres herramientas como: TinEye , Yandex y Google Lens. Lo que parece quedar claro es que no se trata de un evento reciente que haya ocurrido en el sitio indicado.
Otro de los elementos que sustentan esta verificación, es la búsqueda de palabras claves en Google “Mortandad de peces cóporo en Guanarito” que dirigió a las reseñas de algunos medios regionales que informaron que el Ministerio de Pesca y Acuicultura, en compañía de la Dirección de Ambiente de la Alcaldía, habrían visitado el caserío para investigar dicho acontecimiento que fue divulgado a través de un audiovisual. Luego de recorrer la zona, aseguraron que en el sector no existe un lugar como el que sale en el video.
“El aspecto de la geografía no es igual al del vídeo. Además, la especie Coporo es escasa en la zona, donde lo que abunda es la especie Caribe”, reseñó el domingo 13 de noviembre, a través Instagram, del medio digital Portuguesa Reporta.
La nota de prensa indicó que, al culminar el recorrido, el equipo valoró la inspección en el caño y determinaron 3 puntos:
1.- El sector no tiene indicios de un ecocidio y menos de esa magnitud.
2.- La población del sector desconoce lo ocurrido y desconoce a las personas del video.
3.- El aspecto de la geografía no es igual al del vídeo.
Otra nota publicada por el portal Portuguesa Al Día informó que el MINEC desmintió la mortandad de peces en el estado Portuguesa, además el medio se retractó por hacerse eco de esta información que circula en redes sociales y ofreció disculpas a su comunidad de seguidores, tras la publicación del video.
“En el marco de la responsabilidad social que deben tener todos los medios de comunicación social, pudimos constatar que no se verificó dicha información y que solo se publicó la versión de las autoridades municipales de ese municipio”
El Pitazo, detalló que la oficina de prensa de la Alcaldía de Guanarito, envió a los medios de comunicación el testimonio de voz del director de Ambiente Reinaldo Matos, quién reconoció que el video entregado por Betancourt no corresponde a la situación verificada en el caño de Guanarito.
Todos los elementos comprobables identificados por Cotejo en esta verificación conducen a calificar como falsa la afirmación que asegura que las imágenes captadas en un audiovisual difundido en las redes sociales corresponden a una mortandad de peces de la especie Coporo registrado en el Caño El Venado de Guanarito, estado Portuguesa.
de origen indeterminado. Se pudo constatar a través de las evidencias aportadas al equipo periodístico que no se trata de un hecho reciente
Ante esta serie de elementos comprobables, Cotejo califica como falsa la afirmación hecha sobre el contenido audiovisual de origen indeterminado. Se pudo constatar a través de las evidencias aportadas al equipo periodístico que no se trata de un hecho reciente registrado en el Caño El Venado de Guanarito, estado Portuguesa.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.