- Algunas publicaciones en redes sociales aseguran que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aprobó la asistencia médica para morir a niños deprimidos y lo comparan con el régimen nazi
- El texto, disponible en Facebook y Twitter, se originó a partir del video de un presentador de un canal de televisión por suscripción estadounidense y su entrevistado
- Cualquier modificación a la ley que rige la muerte asistida podrá hacerse en 2023
- Hoy en día, para recibir la eutanasia en Canadá, se debe tener la mayoría de edad y ser mentalmente competente. Hay discusiones actualmente para incluir a menores de edad ‘maduros’ en el alcance de esta polémica legislación
Por César Heredia Terán
Colectivos antiglobalización y antiprogresistas indican a través de Facebook que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, aprobó la eutanasia para niños deprimidos.
“Por orden del globalista y satánico Trudeau, en Canadá se aprobó la eutanasia de niños deprimidos. Esto mismo hacían los nazis en Alemania: matar a los más débiles… El progresismo cada vez se parece más al nazhismo (sic)”, dice uno de los posts.

Al buscar en Twitter con las palabras clave “trudeau”, “eutanasia”, “niños” y “deprimidos” para determinar si el contenido también circula allí, el equipo de Cotejo.info encontró tuits que fueron subidos el mismo día -31 de octubre- y que contienen el mismo texto. Incluso, algunos vienen acompañados de un video.
Se trata de un extracto en el que aparecen el presentador Tucker Carlson del canal Fox News y el autor y profesor Charles Camosy, quien se describe en su perfil de Twitter como “profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Creighton, becario de teología moral en St. Joseph’s Seminary, esposo y padre católico”.
El video fue subido a YouTube el 27 de octubre.
A continuación, la transcripción (traducida al español) que muestra el posible origen del texto analizado por Cotejo.info:
“Tucker Carlson: Una madre vive en las afueras de Toronto, Canadá, con un hijo de 23 años que sufre de depresión y diabetes. Además, no tiene novia. Solo sobre esa base, los médicos acaban de aprobar el suicidio asistido de su hijo. Un médico llamado Joshua Tepper firmó la autorización para matar al chico porque está triste, no tiene novia. Sabemos esto, porque es de sentido común, puedes leer los detalles, y deberías, son impactantes.
Esto está a punto de volverse más común en Canadá como una forma de reducir los costos de atención médica. Para marzo, se espera que una nueva ley en Canadá permita que los médicos, los médicos estatales, maten a los niños sin la aprobación de sus padres. Parece un cambio muy grande en la civilización occidental.
El profesor de la Escuela de Medicina de Creighton (Charles Camosy) es el autor de «Perder nuestra dignidad» y nos acompaña esta noche.
Le agradezco que venga a evaluar esto. Hemos tenido conversaciones múltiples veces. Cada vez que lo hacemos, alcanzamos un nuevo punto bajo y más aterrador. ¿Los médicos matan a los niños sin decírselo a los padres porque los niños están deprimidos?
Charles Camosy: (…) En este punto, tenemos niños, lo que ellos llaman “menores maduros”. Tenemos las personas sin hogar. Hablamos de eso la última vez. Los pobres. Los discapacitados. Aquellos con dolor crónico. Y luego, justo antes de continuar, investigué el grupo de médicos en Quebec que quiere matar a los recién nacidos. Eso viene a continuación.
El Toronto Star, Tucker, un periódico muy liberal de Canadá, llamó a esto “los juegos del hambre del darwinismo social”. Esto es lo que sucede cuando la autonomía se vuelve loca.
Tucker Carlson: trato de nunca invocar a los nazis, porque, ya sabes, por muchas razones, pero son famosos por hacer exactamente esta cosa: usar médicos para asesinar a los más débiles de su sociedad”.
Contexto y verificación
En febrero de 2015, la Corte Suprema de Canadá dictaminó en el caso Carter v. Canadá qué partes del Código Penal tendrían que cambiar para cumplir con la Carta Canadiense de Derechos y Libertades. Las partes que prohibían la asistencia médica al morir dejarían de ser válidas. La Corte Suprema le dio al gobierno hasta el 6 de junio de 2016 para crear una nueva ley.
En junio de ese año, el parlamento de ese país aprobó una legislación federal llamada “Asistencia médica en la muerte” (MAID, por sus siglas en inglés), que permite a los adultos canadienses elegibles solicitar la eutanasia bajo ciertas condiciones.
El 5 de octubre de 2020, el ministro de Justicia y fiscal general de Canadá presentó el proyecto de ley C-7, una ley para enmendar el Código Penal (asistencia médica para morir) en el Parlamento, que propone cambios a la ley de Canadá sobre asistencia médica para morir.
El 17 de marzo de 2021, el parlamento canadiense aprobó la legislación revisada con cambios importantes sobre quién puede ser elegible, así como el proceso de evaluación.
Estos son los criterios de elegibilidad para recibir la eutanasia:
- Ser elegible para servicios de salud financiados por el gobierno federal, una provincia o territorio (o durante el período mínimo aplicable de residencia o período de espera para la elegibilidad).
- En general, los visitantes de Canadá no son elegibles para recibir asistencia médica para morir.
- Tener al menos 18 años de edad y ser mentalmente competente. Esto significa ser capaz de tomar decisiones de atención médica por sí mismo.
- Tener una condición médica grave e irremediable.
- Hacer una solicitud voluntaria de MAID que no sea el resultado de presiones o influencias externas.
Una condición médica grave e irremediable debe cumplir con todos los siguientes criterios:
- Tener una enfermedad, enfermedad o discapacidad grave (excluye una enfermedad mental hasta el 17 de marzo de 2023).
- Estar en un estado avanzado de declive que no se puede revertir.
- Experimentar un sufrimiento físico o mental insoportable a causa de su enfermedad, enfermedad, discapacidad o estado de declive que no pueda aliviarse en las condiciones que considere aceptables.
- No necesita tener una condición fatal o terminal para ser elegible para recibir asistencia médica para morir.
Los canadienses cuya única afección médica sea una enfermedad mental y que cumplan con todos los criterios de elegibilidad no serán elegibles para MAID hasta el 17 de marzo de 2023.
El gobierno de Canadá inició una revisión de expertos para proporcionar recomendaciones sobre protocolos, orientación y salvaguardas para personas con una enfermedad mental que buscan MAID.
Después del 17 de marzo de 2023, las personas con una enfermedad mental como única condición médica subyacente tendrán acceso a MAID si cumplen con todos los requisitos de elegibilidad y los profesionales cumplen con las garantías establecidas para este grupo de personas.
Si tiene una enfermedad mental junto con otras condiciones médicas, puede ser elegible para buscar MAID.
Ahora, ¿es un completo sinsentido la versión de Carlson y Camosy?
No del todo. En agosto de este año, AP publicó una nota titulada ‘Perturbador’: expertos preocupados por las leyes de eutanasia de Canadá. Esta afirma que «el próximo año, el país estará listo para permitir que las personas sean asesinadas exclusivamente por razones de salud mental», lo que es consistente con la versión oficial. Pero agrega que «también se está considerando extender la eutanasia a los menores ‘maduros’, menores de 18 años que cumplen los mismos requisitos que los adultos».
Por su parte, la responsable de prensa del Departamento de Salud de Canadá, Natalie Mohamed, dijo a AFP Factual que el gobierno de Canadá le había encargado al Consejo Canadiense de Academias la realización de un estudio sobre la MAID para menores que fue presentado al Parlamento en 2018 y que «todavía había un interés continuo en este asunto».
Por ello, de acuerdo con la funcionaria, se activó un Comité Parlamentario Especial Conjunto sobre Asistencia Médica para Morir que revisaría las disposiciones del Código Penal relacionadas con la MAID y su implementación en menores de edad, entre otros casos especiales. Este comité debe presentar su informe al Parlamento canadiense antes del 17 de febrero de 2023.
Esto es ratificado por el mismo Departamento de Salud canadiense en el apartado Independent reviews:
“Según lo dispuesto en la legislación MAID revisada, aprobada en marzo de 2021, se ha designado un Comité Conjunto Especial sobre Asistencia Médica para Morir para llevar a cabo una revisión de las disposiciones del Código Penal relacionadas con la MAID y su aplicación, incluidas, entre otras, cuestiones relacionadas con menores maduros, solicitudes anticipadas, enfermedades mentales, el estado de los cuidados paliativos en Canadá y la protección de los canadienses con discapacidades. Se espera que el Comité concluya su revisión dentro de un año y presente su informe al Parlamento”.
Veredicto
Aunque sí está en el tapete una reforma a los criterios de elegibilidad de la ley MAID que permitiría la asistencia médica para morir a personas con enfermedades mentales, e incluso se debate en la actualidad la inclusión a menores de edad “maduros” que cumplan los mismos requisitos que los adultos, estas modificaciones aún no se han aprobado y, de hacerlo, no sería antes de 2023.
Por lo tanto, el equipo de Cotejo.info califica como falso que el primer ministro Trudeau haya aprobado la eutanasia en niños deprimidos como circula en redes sociales.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.