- La desinformación partió de un tuit y fue desmentido por autoridades mexicanas
Por Karla Torres
En Facebook circula una publicación en la que se afirma que un aficionado mexicano que asistió a la cita del mundial de fútbol Qatar 2022 fue arrestado y podría recibir 30 latigazos por ingresar bebidas alcohólicas a ese país del medio oriente.
“Primer mexicano arrestado en Qatar podría recibir 30 latigazos en plaza publica por introducir Tequila a dicho país en forma de broma”, dice textualmente el texto de la publicación que circula en Facebook.

Adicionalmente, la publicación va acompañada de una captura de pantalla de un tuit del supuesto hermano del aficionado detenido, quien pide ayuda a las autoridades y asegura que su familiar recibirá 30 latigazos públicos en una plaza en Doha, Catar.
El equipo periodístico de Cotejo.info logró determinar mediante una verificación basada en la revisión, a través de buscadores como Google y Fact Check Tool, que se trata de un contenido falso. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó vía Twitter que ningún mexicano ha sido detenido por haber llevado una botella de alcohol.
Tras la ola de rumores en redes sociales, las autoridades mexicanas se pronunciaron al respecto y comunicaron: “sobre la presunta detención de una persona mexicana, por introducir una botella de alcohol a Qatar, las autoridades correspondientes nos indican que no han realizado alguna detención”.
Medios de comunicación y unidades de verificación de Latinoamérica y Estados Unidos (1,2,3,4) desmintieron la supuesta detención del mexicano.
Origen del bulo
El Detector destacó en su verificación que la desinformación partió de un tuit cuyo autor admitió después, en respuestas y otros mensajes, que era falso.
Cotejo.info realizó una búsqueda en Twitter y logró detectar que el tuit original de la denuncia fue publicado por diversas cuentas cuyo fin consistía en desinformar sin verificar previamente si la afirmación era cierta o no.
Así rezaba el texto del tuit original que desencadenó la desinformación en Facebook y Twitter:
“Señor @m_ebrard, mi hermano Agustín Jaramillo viajó a Qatar con motivo del mundial. Las autoridades de aquel país lo mantienen incomunicado y lo último que supimos es que recibirá 30 latigazos en una plaza pública de Doha. Suplicamos su intervención”
El equipo periodístico de Cotejo.info identificó, durante el proceso de verificación de la publicación en Facebook que afirma la detención de un aficionado mexicano, que dicho tuit desinformativo surgió a raíz de un video viral en TikTok en el que se observa a un joven vestido con la playera de la selección de México, mostrando una botella de alcohol a su llegada a Catar.
La periodista mexicana, Paola Rojas, a través de un video en la misma plataforma TikTok analizó el clip de su compatriota y confirmó que no ha sido detenido por las autoridades de este país.
@paolarojas 🇲🇽 Autoridades de Qatar 'no han realizado' detención de mexicanos: SRE. #Doha #Alcohol ♬ sonido original – Paola Rojas
Asimismo, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, dijo en entrevista a ESPN que “el aficionado que metió alcohol a Catar no es la imagen de México”.
El alcohol sí está prohibido en los estadios
El mundial de fútbol Qatar 2022 ha sido blanco de críticas por las restricciones que impusieron en esta edición, las ventas de bebidas alcohólicas están prohibidas dentro de los estadios, en sus alrededores, calles y lugares públicos.
«Luego de las discusiones entre las autoridades del país anfitrión y la FIFA, se tomó la decisión de concentrar la venta de bebidas alcohólicas en los ‘Fan Fest’ de la FIFA, otros lugares autorizados, eliminando los puntos de venta de cerveza de los perímetros del estadio de la Copa Mundial de la FIFA 2022 de Qatar», dice un comunicado de la FIFA publicado dos días antes del inicio del Mundial.
Un reportaje de la BBC News Mundo destaca que Catar se rige por la ley islámica (sharía), la cual limita la venta de bebidas con alcohol. Los cataríes solo pueden comprarlo con un permiso especial y los extranjeros pueden consumirlo en sitios específicos, como hoteles y restaurantes.
Además, el Código Penal de Catar establece que si una persona es encontrada ebria en la calle puede recibir hasta seis meses de prisión y multas que rondan los 800 dólares.
Según reseña la agencia Reuters, citada por CNN en Español, las penas ascienden hasta tres años de prisión y/o multas de hasta 10.000 riales cataríes (Unos US$ 2.700) por ofrecer alcohol a menores, por llevar bebidas alcohólicas en la vía pública o por importar bebidas alcohólicas, aunque sea para consumo doméstico.
Conclusión
Es falsa la publicación en Facebook en la que se asegura que un aficionado mexicano fue detenido en Catar y podría recibir 30 latigazos por introducir tequila al país.
El gobierno mexicano negó la detención de un mexicano, además Catar solamente impone multas y meses de prisión si una persona es encontrada ebria en la calle, por ofrecer alcohol a menores, por llevar bebidas alcohólicas en la vía pública o por importar bebidas alcohólicas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.