- La cadena de supermercados aconseja a sus clientes que no hagan click ni respondan a anuncios, sorteos o sitios web no verificados ya que “a menudo son estafas”. Medios verificadores en la región advierten que se trata de una técnica para robar información privada, realizar un cargo económico o infectar un dispositivo electrónico
Por Karla Torres
En Facebook circula una publicación que asegura que la cadena de supermercados estadounidense Walmart está donando 330 máquinas de coser y lavadoras debido a “rayones y daños menores”.
El post con más de 394 mil visualizaciones, 6 mil comentarios y 912 me gusta en la red social también invita a los usuarios a escribir la palabra “listo” en los comentarios para poder optar, al “azar”, por las máquinas de coser y lavadoras que supuestamente obsequia la cadena de supermercados.
“Nos complace anunciar que estaremos donando 330 máquinas de coser y lavadoras que no se pueden vender debido a rayones y daños menores, todas las máquinas funcionan bien, por lo que enviaremos al azar a quienes escriban «listo». antes del 16 de noviembre !!! !!!”, expresa textualmente la publicación en Facebook.

El equipo de Cotejo.info, tras el proceso de verificación del post que circula en redes sociales, determinó que este contenido es falso. La página en Facebook que publicó la supuesta donación por parte de la cadena de supermercados estadounidense no es un perfil oficial y fue creada en octubre de este año, además quienes participan para adquirir uno de los equipos son redirigidos a un sitio web malicioso.
La página en Facebook “Walmart Fans” que publica la supuesta donación fue creada el 3 de octubre de 2022, no posee ningún tipo de contacto oficial, como números telefónicos o correos electrónicos, y tampoco tiene el enlace oficial de la página web de la empresa Walmart.

A diferencia de esta página, las oficiales tanto en EE.UU. como en algunos países de Latinoamérica (1, 2, 3) sí están verificadas, poseen datos de contacto público y en ninguna se menciona la supuesta donación de máquinas de coser y lavadoras para el próximo 16 de noviembre.
Cotejo.info también se dio a la tarea de analizar los comentarios del post verificado y pudo observar que los administradores de la falsa página de Walmart en Facebook responden a cada usuario con un mensaje automatizado que los invita a registrar datos personales (correo electrónico y nombre) en un enlace que no tiene nada que ver con la cadena de supermercados, por lo que se trata de un intento de phishing o robo de identidad para facilitar obtención maliciosa de información personal de los usuarios incautos.


Asimismo, una búsqueda en la herramienta Google Lens de las fotografías que acompañan la publicación analizada determinó que las gráficas han sido usadas anteriormente para ilustrar falsos concursos y donaciones en redes sociales.

Vale destacar que enero de 2021, Walmart México, a través de cuenta verificada en Facebook desmintió promociones en las que solicitaban datos personales a los usuarios. Destacó el comunicado que las dinámicas que están circulando en redes sociales no son organizadas por la compañía.
Los equipos periodísticos de Maldita.es, Factchequeado y La República también se sumaron a la verificación de contenido falso sobre estas supuestas donaciones, sorteos y regalos por parte de Walmart.
Cuidado con el phishing
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Fake News el phishing se define como una técnica utilizada por ciberdelincuentes que consiste en el envío de un mensaje simulando ser una entidad legítima con el objetivo de robar información privada, realizar un cargo económico o infectar un dispositivo electrónico.
A diferencia de otros tipos de amenazas de Internet, el phishing no requiere conocimientos técnicos sofisticados. Por lo general este tipo de tácticas son frecuentemente usadas por los ciberdelincuentes en temporadas de alto consumo como el Black Friday y el Cyber Monday, jornadas en la que los comercios, tanto locales físicos como tiendas online, ofrecen sus productos con grandes descuentos para atraer nuevos clientes y agotar el stock o inventario de sus empresas.
Ante la circulación de desinformación sobre concursos, sorteos y donaciones por parte de Walmart en los últimos dos años, la corporación estadounidense a través de página web aconseja a sus clientes que no hagan click ni respondan a estos anuncios o sitios web que ofrecen tarjetas de regalo gratuitas, ya que “son a menudo estafas”.
“Tenga cuidado, los estafadores pueden estar apuntando a personas que les piden que completen un formulario para recibir subvenciones o pagos de ayuda por la pandemia de la Fundación Walmart o Walmart.org. Ni la Fundación Walmart ni Walmart.org otorgan dinero a las personas y tampoco envían mensajes de texto o correos electrónicos en busca de solicitudes de subvenciones o pagos de ayuda por la pandemia”, destaca la compañía.
Asimismo, la empresa advierte a cada uno de los usuarios que “No haga clic en los enlaces ni responda a estos mensajes de texto o correos electrónicos; estos no son legítimos”.
Para finalizar, Walmart afirma que nunca solicita a los clientes que completen encuestas online para obtener tarjetas regalo y, además, recuerda que “si la URL no coincide con la marca de un sitio web legítimo, salga del sitio web”.
Conclusión
El equipo verificador de Cotejo.info califica como falsa la publicación detectada en Facebook en la que se asegura que el supermercado Walmart está donando 330 máquinas de coser y lavadoras debido a rayones y daños menores, realmente se trata de una técnica de phishing utilizada por los ciberdelincuentes para robar información privada, realizar un cargo económico o infectar un dispositivo electrónico con fines maliciosos.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo