- Esta desinformación fue generada por una web estadounidense de línea editorial conservadora conocida por propagar bulos y que tuvo que cambiar de nombre y dominio para evitar ser detectada por el sistema de verificación de hechos de Facebook
Por César Heredia
El Foro Económico Mundial (FEM) quiere sacrificar millones de perros y gatos de compañía para luchar contra el cambio climático, afirman alarmados usuarios de Facebook y Twitter.
“El Foro Económico Mundial pide que se sacrifique a millones de perros y gatos en todo el mundo para reducir la «huella de carbono» que producen al comer carne. El FEM (…) quiere introducir una política internacional que obligue a la mayoría de los propietarios de mascotas a practicar la eutanasia a sus animales. CNN, siempre a la vanguardia en la promoción de la agenda globalista, ha comenzado a instar a sus televidentes a matar de hambre a sus mascotas en un esfuerzo por combatir el cambio climático”.

Uno de los posts de Twitter apunta a una web de línea editorial conservadora llamada The European News Times. Allí está alojada una versión en inglés -y más extensa- del post que circula por redes sociales. Sin embargo, esta no es la fuente original.
Al final de la nota publicada en The European News Times revelan que la fuente es un sitio web llamado News Punch. El artículo titulado “WEF Wants To Slaughter Millions of Pet Cats and Dogs To Fight Climate Change” fue publicada el 9 de diciembre de este año por un estadounidense de nombre Baxter Dmitry, quien se describe en Twitter como reportero investigativo.
Por su parte, News Punch es un medio, también estadounidense, «comprometido con la cobertura de los titulares que los principales medios de comunicación evitan» y que se centra en «temas conservadores para nuestra audiencia mayoritariamente conservadora que a menudo nos dice que otros medios principales ahora están demasiado a la izquierda».
Incluso, en News Punch aparece, en la tapa de un video, la misma foto del post en Facebook con una supuesta captura de un tuit del FEM en la parte inferior derecha de la imagen. Dicho tuit nunca fue emitido por @WEF.
FEM y las mascotas
Cotejo rastreó la web y redes sociales de Foro Económico Mundial para dar con indicios sobre la supuesta intención del organismo multilateral de sacrificar perros y gatos domésticos para combatir el cambio climático.
Al buscar en Google notas o artículos sobre mascotas en el sitio web del FEM con el comando pets site:weforum.org destacaron estos cuatro resultados, publicados en 2017, 2019, 2020 y 2022. Ninguno hace referencia a sacrificar a perros o gatos. Sí mencionan la relación entre las mascotas y el cambio climático; además revelan fuentes de alimentación alternativas para las mascotas.
El segundo trabajo en particular, titulado «Esta sorprendente innovación podría cortar la huella de carbono de tu mascota«, detalla la audaz propuesta de una empresa británica: alimentar a los perros con insectos, cuyas larvas generarían un 96 % menos de emisiones de efecto invernadero que las crías de carne.
De la misma manera, las cuentas oficiales de Twitter y Facebook de FEM no revelaron nada relacionado con una intención de sacrificio de perros, gatos u otro tipo de mascotas. El trino más reciente con la palabra “pets” -mascotas en inglés- de @WEF data de noviembre de 2021.
¿CNN insta a los televidentes a matar de hambre a sus mascotas?
Respuesta corta: no. La base de dicha acusación es esta nota de CNN titulada “Our pets are part of the climate problem. These tips can help you minimize their carbon pawprints” o “Nuestras mascotas son parte del problema climático. Estos consejos pueden ayudarle a minimizar sus huellas de carbono”.
De acuerdo con los posts de Facebook y Twitter, tomados de la fuente original de esta desinformación (News Punch), CNN “ha comenzado a instar a sus espectadores a matar de hambre a sus mascotas en un esfuerzo por combatir el cambio climático”.
En ninguna parte del artículo de CNN hablan de “matar de hambre”. Todo lo contrario.
Específicamente, a partir del quinto párrafo de la nota de la cadena televisiva con sede en Atlanta se lee textualmente -traducido al español-:
“Pero no entres en pánico. Despedirse de sus mejores amigos no es la respuesta. Además de toda la alegría que brindan, las mascotas tienen un impacto positivo medible en nuestra salud física y bienestar mental. Tener una mascota en la familia se asocia con menor estrés, menos infartos, menores índices de depresión y mayor autoestima”.
En la nota, como dice el título, dan algunos consejos para minimizar el impacto ambiental de las mascotas, como:
- Hacer una evaluación de la dieta de la mascota.
- Eliminar los residuos (que dejan las mascotas).
- Adoptar responsablemente.
Por otra parte, esta nota de CNN y las publicaciones del FEM analizadas previamente en este trabajo coinciden en un punto: los insectos son una buena y nutritiva fuente de proteínas para las mascotas, además de que son menos contaminantes para el ambiente.
La reputación de News Punch
De acuerdo con un artículo publicado en Mashable, News Punch anteriormente se conocía como YourNewsWire, uno de los proveedores más conocidos de noticias falsas en internet. La estrategia de cambio tuvo como objetivo evitar el sistema de verificación de hechos de Facebook, según el reconocido blog de noticias de origen británico. Esto es ratificado por el reconocido Instituto Poynter.
News Punch ha propagado desinformaciones acerca de la vacunación contra la COVID-19 que involucran a Bill Gates y sus hijos, además de afirmaciones falsas sobre 25 millones de “votos fraudulentos” de la excandidata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, entre otros bulos.
Veredicto
Puede estar tranquilo. Ni el Foro Económico Mundial quiere sacrificar millones de mascotas para combatir el cambio climático, ni la cadena de noticias CNN insta a sus televidentes a matar de hambre a los perros y gatos en beneficio del ambiente. No hay evidencia que soporte tales aseveraciones. Por lo tanto, el equipo de Cotejo.info las califica ambas como falsas.
Otros medios de fact-checking en español, como AFP Factual o El Sabueso verificaron previamente este contenido.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.