- De acuerdo con expertos en hidrometeorología no es posible que tal fenómeno suceda en ese lugar de Venezuela
Por Karla María Torres
Desde el pasado 10 de diciembre circula en Facebook una publicación que anuncia posibles nevadas del 20 al 27 de diciembre en el pico Naiguatá de El Ávila en Caracas, Venezuela, y se le atribuye al Observatorio Naval de Estados Unidos.
La publicación en Facebook dice textualmente:
“En las últimas horas se viralizó una información de una posible nevada en el pico Naiguatá de El Ávila o Waraira Repano de Caracas, en momentos en que varios expertos han confirmado que las temperaturas seguirán bajando y que la ola de frío se mantendrá hasta después de febrero. El posible fenómeno de nevada, divulgado en redes, se le atribuye al Observatorio Naval de Usa, y ocurriría entre el 20 y el 27 de diciembre”

El equipo verificador de Cotejo.info analizó la publicación y tras el proceso de verificación y consultas con expertos determinó que es falsa. Expertos consultados por el equipo periodístico aseguran que la probabilidad de que se produzca una nevada en el parque nacional El Ávila en los próximos días es “extremadamente baja”; tampoco hay evidencia de que el Observatorio Naval de los Estados Unidos emitiera una alerta anunciando tal fenómeno climático en Venezuela.
Vale destacar que el 7 de mayo de 2011 el Gobierno de Nicolás Maduro cambió el nombre del Parque Nacional El Ávila a Parque Nacional Waraira Repano, esta reserva natural está localizada en la Cadena del Litoral, dentro de la Cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela, que es además considerada el pulmón vegetal de la ciudad y uno de los principales atractivos de Caracas.
En días recientes el portal de noticias Efecto Cocuyo reseñó que José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), aseguró que las bajas temperaturas que se registran en Venezuela son consecuencia de la llegada del invierno y el cambio climático.
“Nos espera una Navidad bastante fría. Estamos pronosticando para esta semana y la que viene que nos va a llegar aire más frío desde el Caribe, aire polar que viene avanzando”, destacó Pereira.
El titular del Inameh destacó que las bajas temperaturas en el país podrían llegar, sólo en el páramo andino, a -2 grados celsius.
Bulo fabricado
El equipo de Cotejo.info realizó una búsqueda simple en el buscador de Google con palabras claves sobre la supuesta nevada en el cerro El Ávila y le permitió determinar que la cuenta que originó la desinformación, además de difundir una falsedad usurpa la imagen de la BBC News Mundo.

Aunque la cuenta en Instagram fue eliminada, en Twitter circulan capturas de la publicación que dio origen a la desinformación relacionada con una posible nevada en El Ávila durante los próximos días.
Por lo general, las cuentas de las BBC Mundo en las diferentes plataformas digitales están verificadas con la insignia azul del lado derecho; además, las publicaciones tienen un formato en particular al momento de presentar la noticia.
La redacción, ortografía y calidad de las imágenes difundidas en las cuentas de la BBC suelen ser muy cuidadas, a diferencia de lo que observamos en la captura de la publicación viralizada que originó la desinformación sobre posibles nevadas en el El Ávila.

Hablan los expertos
El equipo verificador de Cotejo.info entrevistó al ingeniero hidrometeorologista, Juan Arévalo, y aseguró que la probabilidad de que haya una nevada en el pico Naiguatá de El Ávila es extremadamente baja, “para no decir imposible”.
El ingeniero Arévalo, en entrevista exclusiva para Cotejo.info, detalló que para este fenómeno suceda, por ejemplo, en Caracas, la temperatura debe ser mínimo de 5 grados centígrados sostenidos; sin embargo, la mínima histórica en la capital del país ha sido, según sus estimaciones, de 8 grados centígrados por cortos periodos de tiempo.
“Lo que están diciendo por ahí es falso, eso no ocurría”, detalló Juan Arévalo al referirse a la publicación de la supuesta nevada en El Ávila.
Asimismo, destacó el hidrometeorologista que, aunque sí hay evidencias de que en el pico Naiguatá y en El Ávila se forme hielo, es esto muy distinto a la nieve. Explicó además Arévalo que la escarcha y el hielo se forman a consecuencia del rocío y las bajas temperaturas, pero no debe confundirse con la nieve.
El equipo periodístico de NTN24 consultó con el ingeniero hidrometeorologista de la Universidad Central de Venezuela, Valdemar Andrade, y también descartó esta posibilidad. “No, eso no es posible. Quizá granizo producto de las lluvias, pero jamás nieve”, dijo.
No, el Observatorio Naval de EE.UU. no emitió una alerta por supuesta nevada en El Ávila
Una búsqueda en las principales plataformas del Observatorio Naval de Estados Unidos (1,2,3,4) permitió al equipo de Cotejo.info corroborar que no existe alerta sobre una posible nevada en Venezuela tal como aseguran en Facebook.
De acuerdo con una verificación del equipo de Espaja.com, entre las publicaciones más recientes del observatorio en su sitio web no hay nada que tenga que ver con nevadas, y menos con Venezuela.
El Observatorio Naval de EEUU proporciona una amplia gama de datos y productos astronómicos, y sirve como fuente oficial de tiempo para el Departamento de Defensa de EE. UU. y un estándar de tiempo para todo EE.UU.
Su misión es “definir y aplicar el entorno físico, desde el fondo del océano hasta las estrellas, para garantizar que la Marina de los Estados Unidos tenga la libertad de acción para disuadir la agresión, mantener la libertad de los mares y ganar guerras”.
Conclusión
Tras el proceso de verificación, consultas y análisis Cotejo.info califica como falsa la publicación en Facebook que asegura que el Observatorio Naval de Estados Unidos alertó sobre una posible nevada en el pico Naiguatá de El Ávila en Caracas, Venezuela. Expertos aseguran que las probabilidades de que se produzca una nevada en El Ávila en los próximos días es “extremadamente baja”; además, no hay evidencia de que el Observatorio Naval de los Estados Unidos emitiera una alerta sobre posibles nevadas en Venezuela.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.