- La fotografía que se comparte en redes sociales corresponde a una protesta de iraníes en Alemania, ocurrida en el 2013
Yamile Jiménez
Es cierto que en Catar se penalizan las relaciones entre personas de un mismo sexo y que entre sus normas ha establecido que durante el Mundial de Fútbol no se pueden realizar expresiones públicas de afecto. También se prohibió el consumo de bebidas alcohólicas, vestimentas descubiertas, entre otros requisitos que los turistas deben acatar.
El Código Penal catarí prevé prisión de más de un año por homosexualidad entre hombres y libertinaje sexual, así lo establece
el Artículo 296 de ese instrumento normativo catarí que penaliza lo que se denomina como «Incitación a la inmoralidad y la prostitución».Sin embargo, es falso que se estén realizando ejecuciones públicas de homosexuales al culminar los juegos de fútbol del Mundial 2022, como se ha viralizado en redes sociales.

La imagen de dos hombres atados a mecates en forma de horca se ha viralizado en Facebook y otras plataformas digitales, acompañada de un texto en el que se asegura la realización de estas ejecuciones, pero la afirmación que acompaña a la fotografía no es cierta.
El pasado 16 de noviembre la agencia EFE aclaró que según la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA por sus siglas en inglés), la foto no tiene nada que ver con Catar, sino con una protesta llevada a cabo por ciudadanos iraníes en Alemania, en el año 2013, en contra de la visita oficial de un representante del gobierno de su país.
EFE Verifica ha recibido una consulta a través de su canal de WhatsApp sobre un mensaje que asegura que en Catar, después de los partidos de la Copa del Mundo, se puede ver «gratis» como «ahorcan a los homosexuales», dice la publicación de la agencia internacional de noticias.
Aunque ya fue aclarado por otros verificadores, el contenido ha sido compartido por los internautas y ha circulado con diferentes mensajes en diversas plataformas digitales.
El 21 de noviembre, Animal Político analizó un contenido similar que se suma a una gran cantidad de bulos que han circulado a propósito del Mundial Catar 2022.
Este medio destacó que una de las publicaciones sobre este bulo, asegura que “los ahorcamientos a los homosexuales en Catar son a la luz del día en las avenidas”.
Pese a los controles que existen en esa nación, no existen evidencias que demuestren que en los últimos 22 años se haya castigado con la pena de muerte pública a quienes se relacionan con personas de su mismo sexo.
Es importante destacar que si este hecho fuese cierto, sería una noticia mundial que incluso habría opacado una celebración tan importante y esperada como la copa mundial de fútbol.
El español diario de Sevilla puntualizó que las autoridades de Catar no organizan ejecuciones a miembros de la comunidad LGBTI, tal y como sostienen mensajes engañosos que se difunden en redes sociales.
El artículo aclara que las ejecuciones no son una práctica frecuente en dicho país, de acuerdo con información proveniente del Centro Cornell sobre la Pena de Muerte, que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE).
La última ejecución que se llevó a cabo tuvo lugar en el año 2020, contra un migrante de origen nepalí, y fue la primera documentada «en décadas».
Verificadores de la República de Perú también explicaron que en una búsqueda inversa la imagen los lleva a un hecho registrado en otro país en el año 2013
Los resultados nos llevaron a una noticia de Reuters, publicada el 4 de febrero de 2013, en la que se adjuntó la imagen usada actualmente. Sin embargo, el contexto de la escena es distinto. De acuerdo al medio, un grupo de personas escenificaron un ahorcamiento como forma de protesta en el Consejo Alemán de Relaciones Exteriores de Berlín, donde Ali Akbar, en ese entonces ministro de Relaciones Exteriores de Irán, iba a dar un discurso. Es decir, la foto no es actual y no fue tomada en Qatar.
Fast Check CL recientemente publicó un trabajo sobre este contenido y calificó la publicación como falsa. Reiteraron que la foto es de una manifestación realizada por un grupo de opositores al régimen iraní cuando el ministro de Relaciones Exteriores, Ali Akbar Salehi, asistió a una conferencia internacional en ese país, que fue usada para enlodar el Mundial y engañar a la opinión pública.
Es importante acotar, que aunque las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son castigadas con prisión, en ningún momento la legislación de ese país establece pena de muerte o ahorcamiento contra integrantes de la comunidad LGBT.
Por todo lo expuesto, el equipo de Cotejo.info califica como falso el contenido que afirma que “en Catar, después de ver un partido, puedes ver gratis cómo ahorcan a los homosexuales». Dicha afirmación se hizo viral en distintas plataformas y ha sido difundida con ligeras variaciones en el contenido que acompaña la fotografía descontextualizada.
Una vez más estamos en presencia de la manipulación y la descontextualización de imágenes para desinformar y crear matrices de opinión.
Los posibles riesgos de la comunidad LGTBI+ y las medidas de restricción que existen en Catar han sido algunos de los focos centrales de la desinformación que gira en torno al Mundial de Fútbol 2022.
Es común que estos temas sensibles sean usados por los fabricantes de bulos para generar controversias entre los internautas. En este caso, la existencia de restricciones legales en el país sede del evento deportivo hace que algunos usuarios de las redes sociales den como cierta la afirmación objetada en esta verificación.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.