- La imagen supuestamente filtrada que se usó para darle credibilidad al bulo ronda en internet desde 2018 sin una fuente de origen clara y/o confiable. Se ha usado reiteradas veces como prueba de la planicidad de la tierra o la teoría del domo
- Space X no cuenta con satélites, es el proyecto Starlink el que los tiene desde 2019 y son para proveer internet
Por Verónica Bastardo Vera
Así como los antivacunas, existe un porcentaje de la población que cree y promueve la teoría de que la tierra es plana. Este movimiento está vivo desde la segunda mitad del siglo XIX y, a pesar de los avances tecnológicos espaciales y distintas pruebas que demuestran la esfericidad del planeta, persisten estas publicaciones.
La publicación en Facebook analizada anuncia la primicia de una imagen “filtrada” que demuestra la planicidad de la tierra y alerta que “complica las cosas para la Nasa”, sugiriendo que esto es una información que la institución de ciencia espacial deliberadamente esconde.

El post acumula más de 300 comentarios, 150 compartidos y 3.000 reacciones variadas. Sin embargo, es falsa, tanto por la redacción, como por los pocos datos que ofrece y su fuente.
Fotografía sin fuente específica
La imagen utilizada como prueba para asegurar que la tierra es plana muestra lo que parece ser una masa de área continental verdosa en el centro, dos puntos de luz a cada lado y alrededor de un espacio azul oscuro, masa totalmente blanca.
Esta fotografía carece de fuente original específica o confiable. Haciendo búsqueda inversa de imágenes por medio de Google Lens, el buscador Bing, Yandex y Naver, no se da con el origen de la imagen. Su utilización ha sido por websites, blogs y videos de corte conspirativo desde el 2018, pero sin mucha variedad o calidad en la resolución.

Por otro lado, se asemeja a las proyecciones estereográficas que se han hecho de la tierra. Esto es un método de graficación en la que se lleva a una esfera (figura geométrica tridimensional) a una superficie plana (bidimensional), por medio de rectas y proyecciones. Comúnmente son usadas para producir planos y mapas.
Estas graficaciones tienden a estirar uno de los puntos de la esfera (en este caso parece ser el Polo Sur) a medida que se va proyectando el plano hacia los bordes de la superficie.
Errores de información y vocabulario de internet
El texto de la publicación contiene otros dos detalles que deben ser examinados con cuidado y considerados para dudar de su veracidad: Space X y el término “nyan”.
Space X es una empresa aeroespacial conocida por haber llevado a viajes al espacio a un selecto grupo y por ser fundada por el empresario Elon Musk, sin embargo, no se dedica al lanzamiento de satélites espaciales. Esto lo hace Starlink, filial de Space X y cuyo objetivo es crear una constelación de satélites de internet, no de fotografía espacial (como sí lo hacen los satélites de la Nasa).
A su vez, este texto contiene jerga de internet conocida por los espacios de internautas que se dedican a crear o compartir contenido satírico o memes, cuyos temas usuales incluyen las teorías conspirativas como forma de burla. Esto se observa en el uso de “Nyan”, forma japonesa que imita el maullido de un gato, usualmente usada por fanáticos del contenido japonés.
Considerando el lenguaje “memístico”, la información errónea, la carencia de fuentes originales a la imagen, el uso satírico que se la ha dado a la misma a través de los años y entendiendo cómo funcionan las proyecciones estereográficas, se considera que esta publicación es falsa.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.