- En realidad, el clip corresponde a la celebración de los marroquíes en la ciudad de Kentira tras la victoria del equipo nacional contra Bélgica, al ganar 3 a 0 el pasado 27 de noviembre
Por Karla María Torres
Tras la destitución y posterior detención de quien fuera presidente del Perú, Pedro Castillo, el pasado 7 de diciembre, decenas de personas han salido a las calles en protesta para exigir elecciones generales en el país andino, sin embargo, la desinformación ha prevalecido en medio de este proceso.
En Facebook comenzó a circular un video que supuestamente muestra a manifestantes en Perú que piden restituir a Pedro Castillo como presidente y el cierre del Congreso.
“El Pueblo de Perú de todas las Provincias pidiendo restituir a su presidente Pedro Castillo y cierre del Congreso-Empresarios por golpistas”, destaca el texto que acompaña el video viral en Facebook.

El equipo verificador de Cotejo.info, a través de una búsqueda en inversa en Google, determinó que en realidad el video fue grabado en Kentira, Marruecos, en medio de la celebración callejera por la victoria del equipo nacional contra Bélgica en el Mundial Catar 2022.
Adicionalmente, una búsqueda avanzada en Twitter sitúa el clip original con fecha de 27 de noviembre. Usuarios en la red social comparten los videos con mensajes que rezan lo siguiente: “Kentira celebra” o “la gente de kentira”.
Asimismo, a través de la herramienta Google Lens se corroboró que uno de los edificios que se muestra en el vídeo viral relacionado con las protestas en Perú es similar a uno situado en la ciudad de Kenitra, Marruecos, y al comparar ambos se observan similitudes, por lo que es falso que el video haya sido grabado en Perú.


Tanto usuarios en redes sociales como medios marroquíes compartieron el video de la celebración dejando claro el lugar, fecha y motivo, por lo que no hay duda de que el clip que falsamente atribuyen a protestas en Perú, en realidad es de una celebración ocurrida en Marruecos.

Los equipos verificadores de Animal Político, AP Verifica, AFP Factual y Reuters también verificaron la secuencia y confirmaron que en efecto fue grabada en Kentira, Marruecos, durante una celebración por el triunfo del equipo de fútbol nacional contra Bélgica en el Mundial Catar 2022, al menos 10 días antes de la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú.
Caos político y enfrentamiento institucional en Perú
El pasado 7 de diciembre Pedro Castillo fue destituido como presidente por el Congreso de su país, después de que horas antes anunciara la disolución de la Cámara y la instauración de un «gobierno de excepción».
Castillo informó que sus decisiones responden a la “obstrucción” que ha enfrentado su gobierno por parte del Poder Legislativo.
Sin embargo, un grupo parlamentario ignoró lo dicho por Castillo e inmediatamente lo destituyeron. Dina Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió la presidencia del país andino.
Una serie de protestas para demandar nuevas elecciones generales que renueven la presidencia y el Congreso se detonaron en el país. De acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo en Perú, el 18 de diciembre, 22 personas fallecieron a causa de las violentas protestas, 17 de ellas perecieron en las manifestaciones mientras que las restantes debido al bloqueo de carreteras.
Al expresidente peruano, Pedro Castillo, se le ha dictado 18 meses de prisión preventiva por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.
Conclusión
Tras el análisis y revisión documental de la publicación en Facebook el equipo verificador de Cotejo.info concluye que es falso que el video viral que muestra a miles de personas en la calle sea de las protestas realizadas en Perú por la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo, como se hace ver en el post detectado en Facebook y que circula entre usuarios venezolanos.
En realidad, el audiovisual fue grabado en Kentira, Marruecos, luego de que su selección nacional venciera a Bélgica en el Mundial Catar 2022 el pasado 27 de noviembre y no se trata de una protesta masiva, es una celebración.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.