- La descripción de la publicación genera alarma y no especifica las razones de la salida del presidente ucraniano, lo que deja a los usuarios sin el contexto necesario para estar totalmente informados sobre los fines de una visita de Zelenski a Washington
Por José Rivas
La guerra entre Rusia y Ucrania, iniciada a principios de año, ha dado pie a noticias falsas e información descontextualizada, lo que termina generando confusión a las personas que buscan entender este conflicto bélico y sus implicaciones en el orden mundial.
En Facebook circula una publicación que alerta sobre una “salida” del país del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Con un mensaje de alarma indican: “Urgente!!!! CNN y AXIOS dan noticia mundial sobre SALIDA de Zelensky!!”.

La publicación está acompañada de un video de 4:00 minutos en el que se explica que la salida se debe a un encuentro de Zelenski con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y miembros del congreso de EE.UU. en una sesión especial.
Esta es la primera salida del país del presidente ucraniano desde que inició el conflicto bélico impulsado por Rusia en febrero de 2022. Sin embargo, en el escrito del copy de Facebook no se aclaran las razones de la salida informada por CNN y Axios.
Esta falta de información y el tono de alarma con el que se difunde la noticia genera confusión, al no explicarse si la salida de Ucrania es por condiciones de peligro, por una dimisión del cargo o por lo que en verdad ocurre: una visita de Estado a Washington.
Esta omisión causa un vacío informativo peligroso al cambiar la percepción de las personas sobre la situación del presidente Zelenski o el conocimiento que pueden tener los lectores sobre el avance de la guerra.
Es importante destacar que, en febrero de 2022, a solo días de iniciar la guerra, Zelenski tuvo que aclarar en un video que seguía en Ucrania y que no había ordenado al ejército deponer las armas. «Escuchen, estoy aquí. No depondremos nuestras armas», afirmó en ese entonces, mientras alertaba a la población a no caer en desinformación.
¿Qué explicó CNN y Axios?
En este contexto es importante que el lector reciba la información lo más completa posible para no dejar espacio a interpretaciones erradas. ¿Qué fue lo que informaron los medios en EE.UU?
De acuerdo con CNN, la visita del presidente ucraniano se haría en búsqueda de ayuda y asistencia para la defensa del país. “Biden anunciará $1,8 mil millones adicionales en asistencia de seguridad a Ucrania durante la visita prevista”, reportaba el medio estadounidense.
La visita se hace antes que el Congreso vote para entregar 45.000 millones de dólares en ayuda militar y económica a Ucrania. Un monto importante para la defensa del país.
Además, señalan en la nota de prensa que Ucrania ha solicitado apoyo con un sistema de defensa aérea para interceptar misiles balísticos. “Una vez que se finalice la visita, se espera que Patriots (la batería de misiles) se envíe rápidamente en los próximos días”, afirmaron fuentes de la Casa Blanca a CNN.
El equipo de Axios también habló con funcionarios quienes explicaron que la visita duraría «unas pocas horas» para reunirse con su homólogo, Joe Biden y miembros del congreso estadounidense.
Lo que busca Zelenski es lograr mayor ayuda militar y económica para la guerra, también reportó el medio, Axios.
No precisa la noticia
El escrito de la publicación de Facebook, sin embargo, se hace en un tono de alerta y deja sin la verdadera razón de la salida de Zelenski a quienes leen la noticia, lo que puede generar en los usuarios suposiciones sobre una huida del país por parte del presidente ucraniano.
De acuerdo con la investigadora, Claire Wardle, esta información entra en las siete categorías de contenido engañoso. Establece que la Conexión Falsa es una de las formas de desinformación ya que se utilizan titulares o escritos que no resumen con exactitud el contenido de la información periodística.
Ante la información hallada en los portales de CNN y Axios, y la falta de detalles de la descripción del post de Facebook, Cotejo.info determinó que es engañoso el copy de la publicación detectada y analizada, dado que saca de contexto el acontecimiento y no aclara las razones de la salida de Zelenski del país que preside.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.