- La publicación en Facebook informa sobre el volcamiento y saqueo de un camión de perniles en Anzoátegui, pero utiliza una fotografía en la que se observa un camión cargado de cerveza.
- La fotografía utilizada corresponde a un hecho ocurrido en Tinaquillo en octubre de 2015, no este año. Es una descontextualización por el uso de una imagen no correspondiente.
Por Verónica Bastardo
Un camión que trasladaba perniles para los empleados de PDVSA Anzoátegui se volcó, y la mercancía fue hurtada por personas de la zona. Una publicación en Facebook que reporta el hecho, acompaña el texto de una foto vieja. El hecho en sí, es cierto, pero la imagen no corresponde a lo ocurrido.

Esta publicación ya ha acumulado unos 72 compartidos, difundiendo una fotografía que no corresponde a lo que sucedió en Cantaura, municipio Freites, este 19 de diciembre, falseando así parte de la realidad reseñada. Es por ello que se considera que a esta publicación le falta contexto y aquí lo explicamos por partes.
Tinaquillo 2015
El 7 de octubre de 2015 se volcó un camión de Empresas Polar en Tinaquillo, estado Cojedes, justo antes de llegar a Guama. Ante esto, varias personas se hicieron presentes en el lugar de los hechos y se llevaron las cajas de cerveza que transportaba el vehículo. De este hecho solo se rescataron dos fotografías, una de ellas es la que se utilizó en la publicación de Facebook detectada.
Si bien la fotografía utilizada corresponde a un hecho de 2015, no es la primera vez que ocurre un hurto o saqueo de camiones de cervezas cerca de la temporada navideña. En noviembre de 2019 se reportó el hurto de un camión de forma directa en Miranda; y en diciembre de 2021, se registró el saqueo de otro también en Tinaquillo.
Falsear la realidad por descontextualización
Por la forma en que funciona Facebook, es ventajoso utilizar visuales para posicionar las publicaciones y obtener un mayor alcance en las interacciones. Esto es un fenómeno propio de las redes sociales que, en ocasiones, empuja a los usuarios a utilizar cualquier imágen que permita generar impacto en la audiencia. No importa si esta imagen genera un bulo.
En el caso de esta publicación, la única fotografía que corresponde al volcamiento en Anzoátegui no evidencia de forma explícita el saqueo de los perniles. Se observa es un camión volteado, de noche, y un grupo de personas alrededor; además, su calidad es baja ya que se notan algunos pixeles en la imagen.
Por lo que el autor de la publicación recurre a la utilización de una fotografía en la que se evidencia una especie de saqueo, o por lo menos varias personas sustrayendo mercancía de un camión accidentado, lo que puede resultar en más interacciones o impacto en la audiencia.
Sin embargo, con una observación a detalle se puede determinar con facilidad que lo que sustraen en la fotografía no son perniles, y de ahí dudar: ¿Esto corresponde a la noticia? De esta forma se llega a la descontextualización explicada, y al rastreo de una imagen que data de 2015 para una noticia de 2022.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo