- En redes sociales se ha esparcido el rumor de que los parlamentarios cobrarán 10.000 dólares de aguinaldo en navidad. El post compartido en Facebook ha generado cientos de comentarios dado que circula en medio de protestas de pensionados y trabajadores públicos que han recibido el pago de sus utilidades de forma fraccionada
Por Osman Rojas Durán
El pago de aguinaldos en Venezuela es un tema que constantemente alimenta la desinformación en redes sociales. La incertidumbre que genera en empleados públicos y pensionados saber fecha y monto a cobrar durante los últimos dos meses del año suele generar una ola de comentarios especulativos en las plataformas comunicacionales.
Uno de estos mensajes con información engañosa fue detectado en Facebook el 2 de diciembre de 2022. Textualmente el mensaje compartido en redes sociales dice:
“10 mil Dólares de aguinaldo para TODOS los diputados, TODOS, de ambos bandos. Es decir… Son un mismo equipo, pues. Siempre Unidos en la lucha para destruir al país”.

De acuerdo con la investigación de Cotejo.info existen contenidos similares que circulan en Twitter (1, 2, 3) y YouTube (1). Al analizar el contenido y revisar las fuentes documentales asociadas al tema no se encontraron evidencias del salario de los parlamentarios. Sin embargo, las inconsistencias del mensaje detectado promueven la presunción de falsedad y la falta de contexto.
En primer lugar el usuario menciona que los diputados cobrarán 10.000 dólares de aguinaldo, pero no cita una fuente oficial y no da detalles del origen de la información. Una práctica frecuente en los contenidos desinformativos.
Como bien menciona el medio de comunicación EsPaja, verificar lo que no ha ocurrido es difícil. Sin embargo, al ser un tema tan sensible para los venezolanos vale la pena revisar las aristas desinformativas o imprecisas presentes en el mensaje.
Una de las cosas a tener en cuenta a la hora de analizar este tipo de mensajes es que el salario de los diputados en Venezuela es un misterio, lo que hace que el cálculo de sus utilidades sea difícil.
Un artículo publicado por el portal Bloomberg Línea indica que, extraoficialmente, los parlamentarios venezolanos ganan 765 dólares, lo que sería el sueldo más bajo de todo el continente.
Esta información no ha sido confirmada ni desmentida por la Asamblea Nacional de 2020, ni por la opositora de 2015, tampoco por alguno de sus legisladores. Según el portal, el pago de los legisladores venezolanos se divide de la siguiente manera: 700 dólares comprenden los honorarios básicos de un parlamentario, mientras los otros 65 forman parte de un bono especial de alimentación.
Previo al informe de Bloomberg, El Estímulo había publicado un texto en 2016 en el que se dice que un diputado en Venezuela ganaba 38 dólares.
Si damos como cierto el informe de Bloomberg, los aguinaldos de un diputado en Venezuela deben empezar a calcularse desde este punto de partida. EsPaja.com recoge en su artículo que la legislación venezolana establece en el artículo 131 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras que un trabajador ganará, en promedio, 120 días de sueldo como utilidades o 4 meses de salario. Este cálculo ubicaría el aguinaldo de un parlamentario en unos 2.800 dólares (700 dólares por 4 meses = 2.800 dólares).
Una vez más esta cifra es especulativa. Oficialmente no hay detalles de cuánto gana un diputado en Venezuela y también se desconoce si hay una especie de bonificación adicional para los parlamentarios.
La nota de Bloomberg indica que el salario a los diputados se hace efectivo por medio de la plataforma Patria. No se detalla si los honorarios son uniformes o si existe un tabulador que ubicaría la escala salarial por jerarquía dentro de la AN.
Cotejo.info escribió vía WhatsApp a Tamara Adrián y a José Trujillo, electos ante la AN de 2015, y a Alejandro Natera, diputado del periodo 2021-2026, para conocer sobre el proceso de pago y los montos.
De los tres consultados sólo José Trujillo contestó y dijo que desconoce cómo es el proceso para la cancelación de aguinaldo o el sueldo de los diputados actuales. Lo que sí mencionó es que, durante su gestión como diputado sólo cobró los meses de enero, febrero y marzo de 2016.
“No recibí pago de ningún tipo”, dijo al equipo de Cotejo.info. La denuncia hecha por el parlamentario ha sido divulgada por otros diputados tiempo atrás en diversos medios de comunicación.
Un rumor recurrente
El salario de los diputados en Venezuela es un tema que aparece cada cierto tiempo en las plataformas comunicacionales del país. En abril de 2020 en redes sociales viralizaron un rumor en el que decían que los diputados a la Asamblea Nacional cobraban 5.000 dólares al mes.
El mencionado mensaje causó tanta polémica que el gobierno interino de Juan Guaidó salió a desmentir la información, asegurando que en ningún momento se planteó un incremento de este tipo. Sí estaba pensado brindarles un apoyo económico, pero el monto compartido en redes sociales fue un rumor porque el dinero en realidad entraba en el paquete de fondos de liberación.
Dos años después, el tema del salario de los diputados vuelve a aparecer, pero esta vez se hace en modo de aguinaldo. La opacidad informativa que hay en este tema alimenta siempre nuevas oportunidades para los rumores.
En definitiva, el equipo de Cotejo.info determinó que falta contexto en la publicación de Facebook que asegura que los diputados venezolanos cobrarán 10.000 dólares de aguinaldo, dado que el sueldo de los parlamentarios venezolanos es un misterio.
Existe un informe extraoficial que indica que el salario de un diputado en Venezuela es de 750 dólares, pero no establece estándares de medición para bonificaciones especiales.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.