- La nueva canción de Shakira con Bizarrap es una dedicatoria a su expareja, Gerad Piqué. Entre las indirectas compara la marca de relojes Casio con Rolex, causando impacto en redes
- En respuesta, surgieron numerosas cuentas parodia de la marca Casio respondiendo a Shakira su comparación. La publicación detectada en Facebook comparte uno de los supuestos tuits de Casio, sin embargo, se trata de una cuenta apócrifa de la marca de relojes. Una usurpación
Por Verónica Bastardo Vera
“Yo valgo por dos de 22. Cambiaste un Ferrari por un Twingo. Cambiaste un Rolex por un Casio.”
Las tendencias en redes cambian día a día, sin embargo, el tema del 14 y 15 de enero fue la nueva canción de Shakira con el productor argentino Bizarrap. Una especie de latin pop dedicado a su expareja, el futbolista Gerad Piqué, al que le lanza dardos debido al “engaño” sufrido en su relación. La frase resaltada en negro en la cita anterior es la raíz de nuestro bulo.
Esta publicación en Facebook comparte un supuesto tuit de la marca Casio, en la que critica la comparación hecha por Shakira en la canción asegurando que “jamás salió un Rolex con calculadora, micrófono y antena de mano… Casio 1 – Rolex 0”. Se trata de un bulo por usurpación de marca.

A pesar de no tratarse de unas declaraciones legítimas o un comunicado de la marca Casio, esta publicación en Facebook acumula a la fecha más de 1.000 reacciones, 150 comentarios y casi 300 compartidos. Detallando los comentarios, ninguno de los usuarios aclara que se trata de una parodia y aplauden la reacción de la marca Casio.
Usurpación o contenido impostor
El universo de los bulos y la desinformación no es blanco o negro. Las formas en las que se puede confundir con contenido falseado pasan por una gran escala de grises que van desde lo fabricado hasta los errores. En el caso de este bulo se fabrica el contenido, pero no la fuente.
Casio es una reconocida marca de relojes y otros artículos electrónicos/digitales que se ha posicionado por ofertar en el mercado productos de buena calidad a precios medianamente accesibles. A diferencia de Rolex, una marca de lujo y costosa.


A su vez, Casio se ha dado a conocer por su trabajo en educación y otras ciencias relacionadas a los productos que comercializan, por lo que han consolidado un nombre e imagen en la industria mundial y, con ello, credibilidad. De la cual se han valido usuarios web para difundir mensajes en nombre de la marca.
Esto es lo que se conoce como usurpación o contenido impostor, un tipo de bulo en el que el agente se vale del nombre y reconocimiento de alguien más, para viralizar información falseada. De hecho, la misma cuenta oficial de la marca Casio se dedicó a desmentir numerosos perfiles apócrifos desde las historias de su cuenta de Instagram España, entre ellos el que se ve en la publicación de Facebook.
Contexto, tendencias y bulos
Está estudiado que las emociones fuertes —principalmente la ira y el miedo— promueven la difusión y viralización de información falseada, y las redes sociales exacerban este fenómeno por un tema de reforzamiento de creencias preestablecidas y tendencias.
El tema de Shakira y Piqué, luego de la publicación de la canción con Bizarrap, agarró vuelo en redes y se posicionó de una vez en las tendencias de redes sociales. Los usuarios de Facebook no escapan de los principales temas hablados en el momento, así como tampoco, usuarios en busca de inflar números de interacción pierden la oportunidad de usar estas conversaciones y marcas para potenciar sus redes sociales.
Si bien el contenido original del bulo surge en Twitter, el contenido engañoso migró a Facebook generando gran tráfico de interacciones en Venezuela, España y Colombia.Sin embargo, Casio solo desmintió por medio de su cuenta verificada en Instagram debido a que no poseen una cuenta oficial en español en Twitter, y en Facebook su perfil se dedica a la difusión académica. Por tanto es imperativo aclarar que el mensaje difundido por esta publicación en Facebook es falso.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.