- Usando imagen de identidad corporativa de la marca y ofertas muy atractivas, una cuenta en Instagram se hace pasar por Daka. La tienda ya ha denunciado como falsa la cuenta y la campaña desde 2019
Por Redacción Cotejo
Desde que resurgieron en Venezuela las tiendas que venden equipos electrónicos y domésticos, las ofertas, promociones y descuentos se han convertido en un tema de interés casi a diario para cientos de habitantes de este país en el que se experimenta una cruenta hiperinflación.
Un claro ejemplo de esto es un reporte que hizo el diario El Periodiquito del estado Aragua, que reflejaba que la venta de electrodomésticos se convirtió en una de las más seleccionadas por los venezolanos para hacer sus compras previo a las fiestas decembrinas.
Las estrategias que aplican las tiendas para atraer clientes han trascendido a los entornos digitales hasta el punto que, en redes sociales, las cuentas de estos comercios ofrecen promociones que son atractivas para muchas personas.
Uno de los establecimientos que emplea distintas tácticas para sus ventas es Daka, tienda multimarca que realmente se encuentra ubicada en casi todo el país y desde la que con la llegada de 2023 está ofreciendo distintos productos, además de un concurso en el que sus clientes pueden ganarse un viaje a la isla de Margarita.
Sin embargo, Cotejo.info logró precisar que en la red social Instagram existe una cuenta similar a la de Daka en la que ofrece otro tipo de ofertas, pero que no tiene nada que ver con la tienda. Identificado con el usuario tiendas.daka.promociones este site pública productos, información y promociones que no están avalados por el comercio original.
“¡PROMOCIÓN AÑO NUEVO! Feliz Año Nuevo; Compra a precios insuperables, ofertas de promoción para tu hogar, disponibilidad 🛒 válido hasta agotarse la existencia”, se lee en una publicación que está identificada con el logo y eslogan de Daka a través de la cuenta en Instagram.

El equipo periodístico realizó una revisión exhaustiva de las redes sociales (1, 2 y 3) y del sitio web de Daka, además de que logró hacer contacto telefónico y visitar una de sus sedes en Barquisimeto, estado Lara, para confirmar si “tiendas.daka.promociones” tenía algún lazo con ellos y los resultados hallados son los siguientes: La tienda original Daka no tiene ningún vínculo con la cuenta mencionada; se trata de un sitio en Instagram que usurpa la identidad de esta tienda multimarca; y Daka ya ha informado públicamente que su única cuenta oficial es @tiendasdaka.
También se pudo verificar que no es legítima de la genuina tienda Daka la dirección web signada con el dominio genérico de organización (.org), que dirige a un blog con la misma información aportada por las falsas cuentas de redes sociales.
La original
En la web de Daka se pueden visualizar tres botones de menú que hacen accesible su navegación. Allí ubican la Página principal, Quiénes somos y sus Productos. Cuando el usuario desciende en el portal, puede observar una caricatura de una mujer llamada “Clara”, que es el asistente virtual de atención al público a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Más abajo están tres botones que señalan y direccionan hacia sus tres redes sociales en Instagram, Facebook y Twitter. Allí finaliza la página.
Cuando uno ingresa a cada red social, se puede apreciar los colores que identifican a Daka (azul y amarillo), además del logo, eslogan que describen la identidad gráfica corporativa. En ninguna de estas ventanas comunicacionales informan que la cuenta “tiendas.daka.promociones” está relacionada con el establecimiento.
De hecho, al revisar Cotejo el histórico de publicaciones en Instagram logró precisar que desde el año 2019 la tienda Daka está denunciando cuentas que falsifican o usan su identidad para ofrecer productos o hacer falsa publicidad.

“Ayúdanos a denunciar la cuenta de @Tiendas_danka la cual está usando nuestro perfil para hacer falsa publicidad. Están cambiando constantemente el username, así que atentos. Ayúdennos a denunciar y difundir”, se puede leer una advertencia que hicieron en noviembre de 2019. Esta denuncia va acompañada de un video que señala como desde cualquier cuenta de Instagram podrían reportar al site falso.
En el último trimestre de 2022 también surgieron otras denuncias y alertas relacionadas a estos contenidos falsos que circulan como si fueran de la tienda original. El 30 de octubre una usuaria en Twitter difundió una denuncia contra “tiendas.daka.promociones” en la que el comercio alertaba que no era avalada por ellos y nuevamente invitaban a denunciar y reportar el sitio.

La cuenta genuina de Daka también realizó en diciembre dos alertas (1 y 2) a sus seguidores y clientes sobre “cuentas falsas que quieren engañar a nuestra clientela”. Exhortaron a toda la comunidad de la red social que “@tiendasdaka es la cuenta oficial con la que trabajamos…además les recordamos que nuestro único número de atención por Whatsapp es 0424-462.42.18”, indica una de las publicaciones.

Desinforman
En el perfil de Instagram de “tiendas.daka.promociones” la cuenta está identificada con este nombre: “Tiendas Daka Barquisimeto” y, precisamente, el equipo de Cotejo se trasladó hasta la sede de la avenida Venezuela de la capital del estado Lara para confirmar si la cuenta pertenecía a la sucursal, y distintos trabajadores, que prefirieron no dar sus identidades y cargos, informaron que este site era falso y que no pertenecía a ninguna de las tiendas de la ciudad ubicada al centroccidente de Venezuela.
Al hacer revisión de esta cuenta se pudo apreciar que esta también hace uso de los comunicados originales de Daka, pero en su contenido desinforman y cambian datos para dar entender que son parte del comercio original. En la red social se observan tres publicaciones ancladas en la parte superior en la que elevan el mensaje de seguridad, pero ofrecen un número telefónico distinto al que tiene Daka en su página web, además de que insisten que “tiendas.daka.promociones” es la única cuenta de este comercio.

Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.