- El Ministerio de Defensa alertó que el video viral de agresión por parte de soldados hacia niños no ocurrió en el Perú, sino en Guatemala el año 2015
Por Karla María Torres
Tras el fallido golpe de Estado por parte del expresidente del Perú, Pedro Castillo, el pasado 7 de diciembre de 2022, y la posterior toma del poder por parte de Dina Boluarte, se desató una ola de protestas en Perú que mermaron durante la temporada navideña, pero que reiniciaron desde el 4 de enero de 2023, principalmente en el sur de ese país.
A propósito de este escenario de crisis política en el país inca, el equipo verificador de Cotejo.info detectó una publicación en Facebook que asegura que el ejército peruano, por órdenes del gobierno de Dina Boluarte, golpea niños en medio del conflicto político social en el país. El post, acompañado de un video, dice textualmente lo siguiente:
“PERÚ: URGENTE DENUNCIA DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE ESCRITORAS Y ESCRITORES POR LA LIBERTAD DENUNCIAMOS COMO EL EJERCITO A LAS ORDENES DE LA DICTADORA DINA BOLUARTE GOLPEA A LOS NIÑOS DE PERÚ. INDIGNESE FRENTE A LA INJUSTICIA Y DIFUNDA QUE TODO EL MUNDO SEPA, QUE TODO EL MUNDO COMPARTA ENTRE SUS CONTACTOS , HAGAMOS VIRAL ESTA DENUNCIA Y LLENEMOS LAS REDES CON ESTE Video.”

Sin embargo, el equipo de Cotejo.info califica como falso el texto de la publicación en Facebook porque erróneamente vincula un clip a un hecho que no sucedió en Perú y tampoco es reciente. En realidad el video de 1 minuto y 44 segundos que se viralizó en Facebook fue grabado en Guatemala en el año 2015.
Una búsqueda en Twitter, mediante la etiqueta #AlertaFakeNewsPerú, impulsada por el Ministerio de Defensa en Perú, permitió al equipo verificador de Cotejo.info corroborar que el video no es actual y tampoco fue grabado en Perú.
“Las noticias falsas continúan circulando en redes sociales. Este caso de agresión no ocurrió en el Perú, sino en Guatemala el año 2015. ¡No te dejes engañar!”, destacó la cuenta oficial del Ministerio de Defensa en Perú.
El suceso que erróneamente afirman que fue grabado recientemente en Perú ocurrió el 31 de julio de 2015, así lo reseñaron en sus archivos medios de comunicación guatemaltecos como la Prensa Libre y El Universal.


Asimismo, La Prensa Libre reseñó que los cinco soldados acusados de abuso de autoridad, por haber golpeado a dos jóvenes en el 2015, fueron condenados en Santa Lucía Cotzumalguapa, Guatemala.
Destaca el medio de comunicación que las autoridades guatemaltecas indicaron en el 2015, que según un análisis inicial, los adolescentes detenidos eran posibles miembros de una pandilla que operaba en el lugar y que se efectuaban los “procedimientos” correspondientes para esclarecer el caso. Sin embargo, los soldados fueron capturados luego de una investigación coordinada por el Ministerio Público.
En un comunicado el Ministerio Público de Guatemala informó que un juzgado determinó dictaminarles arresto domiciliario a los soldados que aparecen en el clip, firmar el libro de medidas sustitutivas en la Fiscalía de la Mujer cada 15 días, con la supervisión del Ejército y la prohibición de salir del país.
Medios como La República e Infobae también calificaron como falsa la vinculación del video sobre una supuesta agresión del gobierno de Dina Boluarte a niños en Perú en medio de la ola de protestas en la exigen la renuncia de la nueva presidenta, el cierre del Congreso y cambios a la Constitución.
Protestas violentas, muertes y caos
Aunque el video analizado en este texto no tiene relación directa con las protestas en Perú, la ola de manifestaciones violentas en el país ha dejado un saldo de más de medio centenar de fallecidos.
A pesar de que el Gobierno de Dina Boluarte declaró estado de emergencia, la violencia continúa. En el último episodio, según un reporte de la BBC Mundo News al menos 18 personas murieron y 68 resultaron heridas en los choques que se produjeron entre policías y manifestantes en torno al aeropuerto de Juliaca, en el departamento de Puno, lo que acerca al medio centenar la cifra de muertos desde que comenzaron las protestas.
La actual presidente de Perú, Dina Boluarte, afirmó que su gobierno no es el responsable de la violencia que se viene generando en las protestas de diversas regiones del país, con epicentro en Puno, donde exigen su renuncia y hacen el llamado a nuevas elecciones generales.
“Desde el gobierno no estamos generando la violencia. Y la muestra de ello es que, en Puno, hay policías que están heridos, un niño que no pudo llegar al hospital por la carretera bloqueada y me acaban de comunicar que acaba de fallecer un civil”, destacó Boluarte durante su intervención en la sesión 132 del Foro del Acuerdo Nacional, realizado en el Palacio de Gobierno el pasado 9 de enero.
Conclusión
El equipo verificador de Cotejo.info, tras el proceso de análisis y revisión documental, califica como falsa la publicación en Facebook en la que asegura que el ejército peruano, por órdenes de la presidenta, Dina Boluarte, golpea a los niños del Perú en medio de las protestas violentas en ese país.
Además, el audiovisual que acompaña dicha publicación y presentan como la prueba del suceso, no fue grabado en Perú sino en Guatemala en 2015 y fue un hecho ya denunciado y castigado por las autoridades de ese país centroamericano.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.