- La imagen, tomada por un fotógrafo nacido en España y que vivió toda su vida en Estados Unidos, ha sido utilizada por sectores anticomunistas y que adversan la figura de Ernesto Guevara para difundir sus mensajes políticos
Por César Heredia Terán
Una de las fotografías ganadoras del premio Pulitzer en 1960 circula en Facebook por estos días. Según el pie de página de la imagen viral, la escena describió a un sacerdote que le daba la bendición a un campesino cubano dueño de su tierra y que se negaba a trabajar para el régimen castrista, siendo posteriormente fusilado por orden de Ernesto «Che» Guevara en un juicio que duró cuatro minutos.
“Esta foto nunca la verás en una camiseta”, sentencia el escrito.

El equipo de Cotejo.info constató en la web oficial de Pulitzer que, en efecto, la imagen obtuvo el galardón en 1960. Su fotógrafo fue un hispano estadounidense de nombre Andrew López, quien tomó tres instantáneas más del hecho.
Sin embargo, el texto de la publicación en Facebook no es del todo verídico.
López, que en aquel momento pertenecía a la agencia United Press International, ganó el Pulitzer “por su serie de cuatro fotografías de un cabo, ex del ejército del dictador (Fulgencio) Batista, que fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento de (Fidel) Castro. La foto principal muestra al condenado recibiendo los últimos ritos”.
Ocurrió en Matanzas
Esta imagen principal aparece en la cuenta de Facebook oficial de los premios Pulitzer con un pie foto que da más contexto sobre lo que ocurrió realmente.
“5/2/60 – NEY YORK: United Press International Newspictures Staff Photiographer Andrew López has won the 1960 Pulitzer Price for a picture series on Cuban executions, it was announced 5/2. Photo below, one of the series, shows former Batista Army pl. José Rodríguez (C) receiving last rites from a priest at Matanzas Cuba, 1/17/59, as a guard ties his hands. Sentenced to death for war crimes, Rodríguez faced a firing squad immediately after trial by a Castro Tribunal that lasted exactly one minute.
Traducción:
“2/5/60 – El personal de United Press International Newspictures, fotógrafo Andrew López, ha ganado el Premio Pulitzer 1960 por una serie de imágenes sobre las ejecuciones cubanas, se anunció el 2/5. La foto de abajo, una de la serie, muestra al ex cabo de Batista José Rodríguez (C) recibiendo los últimos sacramentos de un sacerdote en Matanzas Cuba, 17/1/59, mientras un guardia le ata las manos. Condenado a muerte POR CRÍMENES DE GUERRA, Rodríguez enfrentó a un pelotón de fusilamiento inmediatamente después del juicio ante un tribunal de CASTRO que duró exactamente un minuto”.
Según el pie de foto, redactado con una máquina de escribir, ni el ejecutado fue un campesino cubano dueño de su tierra que se negaba a trabajar para el régimen castrista, ni la orden provino del “Che” Guevara, a quien atribuyen múltiples ejecuciones a colaboradores del exdictador cubano Fulgencio Batista.
Los equipos de verificación de Associated Press y Reuters aportan más detalles sobre el hecho ocurrido en enero de 1959, la imagen ganadora del Pulitzer hace 63 años y el posible origen de la desinformación en sus respectivos chequeos.
¿Quién fue Andrew López?
De acuerdo con World Press Photo, Andrew López nació en España en 1910 y arribó a Estados Unidos cuatro años después. Durante la Segunda Guerra Mundial, López fue corresponsal de guerra de United Press International y viajó a Europa y al Pacífico.
En Europa cubrió los desembarcos aliados en Normandía, el avance hacia París, la Batalla de las Ardenas y la entrada en Alemania. Fue herido unos días antes de la liberación de París y regresó a Estados Unidos durante varias semanas.
Tras su asignación europea, se dirigió al Pacífico donde permaneció hasta el final de la guerra. Retrató la firma de la rendición japonesa y también la prueba de la bomba atómica en el atolón Bikini.
En 1947, el general Dwight D. Eisenhower lo condecoró con la Medalla de la Libertad por ayudar a rescatar a varios soldados que habían quedado atrapados en una trampa alemana en la Segunda Guerra Mundial.
A lo largo de los años, López ganó muchos premios, incluido el premio Pulitzer en 1959 por las fotos que hizo en Cuba durante la revolución.
López se retiró en 1983 y se mudó a Florida con su esposa Amy, donde falleció el 30 de octubre de 1986.
Veredicto
Aunque la imagen analizada sí ganó el Pulitzer en 1960, el escrito que acompaña al post de Facebook da un contexto erróneo sobre lo que realmente ocurrió, por lo que Cotejo.info lo califica como falso.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.