- Es falso que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, haya decidido negar la posibilidad de utilizar el «tercer género» en los documentos de identidad
Por Yamile Jiménez
En los últimos días ha circulado a través de las redes un contenido falso que advierte que el gobierno de Italia solo permitiría el uso de los géneros masculino y femenino para documentos de identidad.
Este bulo fue atribuido a Giorgia Meloni, primera ministra de esa nación, quien según la información falsa habría eliminado el género no binario.

Esta fake news que circuló en Europa, Venezuela y otros países, desató comentarios controversiales entre los usuarios de Facebook. Pero, lo cierto es que no existen registros de que la mandataria italiana haya cometido tal acción.
Al realizar una simple búsqueda en Google no se encontraron evidencias sobre la supuesta decisión gubernamental.
Vale la pena acotar que Italia no cuenta hasta la fecha con la posibilidad legal para que una persona pueda identificarse con el género no binario. Por lo que no puede eliminarse una medida que jamás ha sido implementada.
Italia no aparece en la lista neutro realizada por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA-Europe), la cual ofrece la posibilidad de registrarse con un género neutro.
Este contenido ha sido desmentido por varios medios, entre estos el español Verificat, primera plataforma dedicada al fact-checking de Cataluña que realizó un análisis completo de la pieza desinformativa.
Fuentes de las oficinas consulares aclararon a este medio que Italia nunca ha ofrecido la posibilidad de marcar un género distinto al binario
Es importante acotar que según un informe de ILGA-Europe, solo en Dinamarca, Malta, Islandia y Alemania las personas que no se identifican con el género femenino o masculino puedan cambiar el género en los documentos de identidad.
Representantes de la embajada italiana, consultados por Verificat señalaron que no han recibido ningún documento de partida de nacimiento donde apareciera un género diferente al de masculino y femenino.
“En Italia las personas que quieran cambiar de género en sus documentos tienen que “documentar tratamientos médicos y psicoterapéuticos” y abrir un procedimiento ordinario ante el juzgado, quien decidirá mediante una sentencia si se puede hacer la rectificación registral. Así lo recogen la ley 164/1982 y el artículo 31 del decreto legislativo 150/2011, según indica la página web del Ministerio de Justicia italiano”, según Newtral, medio que replicó la nota publicada por los investigadores de Verificat.
La versión también fue desmentida el 27 de enero por la República de Perú, medio que también aportó datos de interés.
“Páginas web en lengua castellana reprodujeron la versión viralizada, y señalaron que Italia solo ‘reconoce oficialmente a hombres y mujeres’. Agregan que se aprobó la penalización de los pronombres «elle, binario y trans» en documentos, registros civiles e instituciones educativas. Además, argumentan que, en marzo del año pasado, el anterior Ejecutivo «reconoció la legalidad del género no binario». Sin embargo, no hay evidencias que sustenten tales afirmaciones.
Destaca la información publicada por el medio peruano que la legislación italiana que rige los casos de reasignación de sexo y de género no contempla la identidad no binaria. El único precedente relacionado con el tema, es una sentencia del Tribunal de Roma de marzo del 2022, en el dictamen “la Corte reconoció por primera vez la identidad de género de una persona no binaria”.
Colombia Check también calificó de falso este contenido que inundó las redes sociales causando un gran impacto desinformativo.
Destacaron los verificadores de la nación neogranadina que medios de América Latina y Europa cayeron en la trampa y publicaron el bulo tal y como fue difundido, sin corroborar con las fuentes oficiales la veracidad del anuncio.
Para este trabajo fue consultado Yann Basset, profesor de ciencia política de la Universidad del Rosario, quien apuntó que la ministra italiana no tiene la potestad de una atribución de esta naturaleza: “Ella probablemente no tenga la facultad de decidir eso pero el parlamento italiano sí, que además está dominado por su coalición que es muy conservadora y no sería sorprendente que este grupo quiera volver sobre este tipo de leyes”.
En este sentido, el equipo de Cotejo.info califica este contenido como falso, dado que existen suficientes pruebas para demostrar que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, nunca indicó que el género no binario sería eliminado de los documentos de identidad.
Además, es evidente que ese país no se está discutiendo el tema de género no binario y que la ley más reciente sobre el asunto data de 1982. Es imposible que en un país donde no existe el uso del género no binario se elimine su aplicación en documentos de identidad.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.