- Ningún medio reconocido ha reseñado semejante acontecimiento, aunque es algo que sí ha ocurrido en otras latitudes en los últimos años
Por César Heredia
¿Palomas que transportan sustancias ilícitas? De acuerdo con un usuario de la red social Facebook, esto ocurrió el pasado 11 de enero en Nueva York, Estados Unidos. No solo eso, las aves protagonistas del curioso hecho habrían sido atrapadas por la policía.

Como se observa, el post tiene cuatro imágenes de las supuestas palomas arrestadas. En una de ellas se visualiza una hoja con un escrito en idioma árabe.
A través de la búsqueda inversa de cada imagen por separado, Cotejo determinó que se trata de dos acontecimientos diferentes, y ninguno ocurrió recientemente en Nueva York. Dos de las fotos -las de arriba- fueron de un hecho que ocurrió en Costa Rica en 2015, mientras que las restantes apuntan a otro incidente en Kuwait en 2017.
Costa Rica
Los resultados de las dos primeras búsquedas inversas (1 y 2) arrojaron que guardias de prisiones en Costa Rica atraparon a una paloma con una bolsa de drogas pegada a su pecho en agosto de 2015.
“Los oficiales de la prisión de La Reforma capturaron al ave con 14 gramos de cocaína y 14 gramos de marihuana metidos en una bolsa negra que se camuflaba contra sus plumas oscuras”, reportó el medio inglés Daily Mall en aquel momento.
Para corroborar que el hecho sí ocurrió en Costa Rica, Cotejo efectuó otra búsqueda, esta vez en español con las palabras clave (sin comillas) “costa rica palomas prisión drogas”.
Varios medios reconocidos como CNN, Clarín, La Nación de Costa Rica, El País de España y Europa Press reseñaron el curioso evento.
Kuwait
La búsqueda inversa de las otras dos imágenes (3 y 4) revelaron que otra paloma mensajera llevaba 187 píldoras de anfetamina desde Iraq a Kuwait.

Uno de los primeros medios en reseñar el hecho fue Gulf Daily News (GDN) Online, un periódico en inglés de Bahrein.
“Las palomas mensajeras parecen ser el último medio utilizado para el contrabando de drogas en Kuwait”, dijo el portal que se autodenomina como ‘la voz de Bahrein’.
“Los funcionarios de aduanas en el punto de entrada fronterizo de Al-Ebdelli encontraron una paloma mensajera utilizada como mula de drogas para contrabandear 178 pastillas de anfetamina que estaban envueltas y atadas alrededor de su cuerpo. Los oficiales vieron al pájaro que venía de Irak y lo persiguieron hasta que lo atraparon posado en el techo de un edificio, con un cinturón alrededor de su cuerpo que estaba lleno de pastillas”, indicaron.
Al Arabiya, un canal de televisión en lengua árabe de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, publicó la noticia el 23 de mayo.
En español, medios como TN (Argentina), Telemundo, El Diario (España) y La República (Perú) se hicieron eco del acontecimiento.
Por otra parte, no hay evidencia de que haya ocurrido un hecho similar en Nueva York en días recientes.
Veredicto
Con base en los hallazgos aportados a lo largo de esta nota, el equipo de Cotejo concluye que es falso que el 11 de enero de 2013 la policía de Nueva York haya atrapado a un grupo de palomas que transportaban sustancias ilícitas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.