- En la fotografía original solo aparece Escobar. Los rostros de Guzman y Morales fueron añadidos de instantáneas que aparecen en internet correspondiente a diferentes acontecimientos
Por Karla Torres
En Facebook se viralizó una fotografía que muestra al expresidente de Bolivia, Evo Morales, junto a los narcotraficantes Pablo Escobar y “El Chapo” Guzmán compartiendo mesa y tomando tragos, pero se trata de un montaje.
“El chapo Guzman Evo Morales y Pablo Escobar Gabiria”, es el texto que acompaña el montaje en Facebook.

El equipo verificador de Cotejo.info realizó una búsqueda inversa de la fotografía a través de las herramientas Google Lens y TinEye y corroboró que la instantánea circula desde el año 2019 en diferentes redes sociales es un montaje, en realidad en la gráfica original no aparecen Morales ni Guzmán.
El montaje
En la fotografía original se observa al narcotraficante colombiano Pablo Escobar junto a la periodista Virginia Vallejos compartiendo mesa con otras personas; sin embargo, a esa fotografía les fueron añadidos los rostros del expresidente de Bolivia, Evo Morales, y el narcotraficante mexicano “El Chapo” Guzmán.

Cotejo.info hizo una búsqueda inversa solo de la gráfica de Evo Morales en el montaje que circula en Facebook y se topó con una instantánea similar, pero publicada en 2007.
En la imagen original aparecen Evo Morales y la activista mexicana Maria Luisa Resendes y de acuerdo con el blog de Kika Rojas, ambos personajes estaban vinculados amorosamente.

El rostro de Guzman también fue añadido a la instantánea original. Mediante una búsqueda en diferentes medios de comunicación el equipo verificador comprobó que la fotografía que aparece en el montaje circula desde hace años.
De acuerdo con una nota de Univisión la gráfica fue capturada el día de su boda con una de sus esposas, María Alejandrina Salazar Hernández.

Una revisión a través de la herramienta FotoForensics también arrojó que la imagen fue alterada. Al cargar el montaje viral que circula Facebook la herramienta comparó el resultado: cada pixel de un color diferente al negro en el análisis resultante representa un pixel que fue alterado digitalmente y en efecto, se observan pixeles de colores justo donde están las siluetas de Evo Morales y “El Chapo” Guzmán.
En contexto
El montaje analizado en esta verificación comenzó a circular justo en 2019, año en el expresidente Evo Morales renunció a la presidencia de su país.
De acuerdo con un reportaje de la BBC después de «13 años, nueve meses y 18 días», Evo Morales dejó la presidencia de Bolivia forzado por la profunda crisis política desatada en el país por las denuncias de fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre.
Según reseñan medios de comunicación, Evo Morales justificó su renuncia como una decisión para evitar que continuará la violencia en el país tras semanas de enfrentamientos entre sus partidarios y sus detractores.
Conclusión
La fotografía que muestra a Evo Morales, “El Chapo” Guzmán y Pablo Escobar está alterada, en realidad es un montaje con instantáneas extraídas de otros acontecimientos. Búsquedas inversas a través de herramientas como Google Lens, TinEye y FotoForensics lo confirman.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.