- Diversos usuarios en redes sociales han denunciado este supuesto plan del Gobierno venezolano para frenar la ola de manifestaciones nacionales por al bajo sueldo de los educadores en Venezuela, pero se trata de un rumor que apareció por primera vez en el 2019
Por Osman Rojas Durán
Los educadores en Venezuela empezaron el año nuevo 2023 con una serie de manifestaciones en todo el país. El bajo sueldo que perciben los maestros y el incumplimiento de algunos pasivos laborales son claves a la hora de explicar las razones que mantienen a los educadores en las calles protestando de forma constante.
Pero estas manifestaciones también alimentaron la circulación de informaciones dudosas, contenidos falseados y no verificadas que en muchas ocasiones terminan siendo tendencia en las redes sociales.
Uno de estos contenidos fue detectado por el equipo de Cotejo.info el 7 de febrero de 2023 en Facebook. En el post se aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro ha dispuesto sustituir a los maestros en las escuelas por miembros de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH).
El mensaje, calificado por Cotejo como falso, señala que esta amenaza se extiende a todos los sectores productivos en el país. Menciona el usuario en Facebook que no es hora de bajar los brazos e invita a la colectividad a seguir protestando y no dejarse intimidar por las acciones que, supuestamente, son promovidas desde Miraflores. Textualmente el mensaje compartido dice:
“Buenos días a todos mis hermanos venezolanos, hoy día toda la masa trabajadora de Venezuela está levantando su voz, porque los salarios son definitivamente de hambre, los maestros y profesores iniciaron sus justo reclamo y la respuesta del desgobierno fue reemplazarlos por bachilleres, integrantes de las UBCH y milicianos, si se van a paro trabajadores de Corpoelec, pdvsa que también están llevando del bulto, transporte, salud es decir todos los empleados públicos del país, también los van reemplazar con las UBCH, balliburros o en su defecto por camaradas de otros desgobiernos comunistas, venezolanos no dejemos de protestar es nuestro derecho constitucional y nuestro deber con nuestros hijos….viva Venezuela libre de corrupción e injusticia”

En primer lugar, no hay evidencia de que Nicolás Maduro haya anunciado una medida de este tipo. El medio de comunicación EsPaja.com refiere que la última mención hecha por Nicolás Maduro en torno al tema de UBCH y la educación data del 7 de septiembre de 2021. Para ese entonces el presidente venezolano escribió en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro lo siguiente:
“Convoco a todas las UBCH y comunidades del país a unirse, junto a @Barrio_Tricolor, al programa ‘Una Gota de Amor para mi Escuela’ para que abran sus puertas a todos los estudiantes de nuestra Patria que iniciarán clases presenciales en el mes de octubre”.
EsPaja.com también recoge unas declaraciones de Diosdado Cabello, fechadas en septiembre de 2022, en las que pedía a los miembros de las UBCH hacer un trabajo de acompañamiento para garantizar la paz y la tranquilidad para el inicio del año escolar.
Más allá de estas menciones, el equipo periodístico de Cotejo.info no encontró una afirmación concreta que involucre a Nicolás Maduro, o a algún representante de alto Gobierno, aprobando la inclusión de miembros de UBCH para sustituir a los maestros en las instituciones educativas de Venezuela. Tampoco hay información sobre amenaza a otros sectores, como también se asegura en el post compartido.
El origen de la desinformación
El rumor sobre la inclusión de miembros de UBCH en planteles educativos no es nuevo. En el año 2019, Bolivia Suárez, para entonces diputada a la Asamblea Nacional electa en el 2015, dijo que el gobierno pensaba sustituir a los educadores por personal que “no está calificado”.
Desde entonces, estos mensajes aparecen cada cierto tiempo en las redes sociales. La sombra de las UBCH siempre ha estado sobre los planteles educativos.
Recientemente este rumor fue impulsado mediante unas declaraciones dadas por Pedro Carreño, diputado del partido oficial del Gobierno ante la Asamblea Nacional de 2020, quien propuso que se hiciera una especie de auditoría sobre los planteles educativos en todo el país para conocer la cantidad de docentes que habían abandonado las escuelas.
Carreño dijo que le pediría a los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) trabajos voluntarios para ocupar las vacantes y, de esta forma, empezar a recuperar la educación en el país. Luego de estas declaraciones, sindicatos y docentes volvieron a denunciar el plan del Gobierno para usurpar dichas funciones en planteles educativos.
Ante esta serie de evidencias, el equipo de Cotejo.info califica como falsa la información compartida en redes sociales que asegura que el gobierno de Nicolás Maduro está reemplazando a los docentes por integrantes de las UBCH.
Este rumor circula desde el año 2019 y, aunque representantes sindicales han denunciado una propuesta que han hecho algunos miembros del PSUV, la realidad es que Nicolás Maduro aún no se ha pronunciado públicamente sobre el tema.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.