- Desde la cuenta E-bike indican que el motor de las bicicletas eléctricas funciona bien, por lo que serán enviados a los seguidores de la cuenta que cumplieron con la instrucción, pero esto es falso
Por Elvis Rivas
Las publicaciones engañosas acerca de la promoción y donación de productos y equipos electrónicos son frecuentes en redes sociales como Facebook. Por lo general, en este tipo de ofertas quedan involucradas personas y empresas reconocidas, así como marcas de renombre mundial.
La característica principal de este tipo de anuncios es que, por increíble que parezca, las ofertas son muy atractivas, sobre todo por el hecho de ofrecer productos de alto costo en calidad de regalo o donación.
¿Scooters gratis?
No, es falso. Una publicación realizada el 20 de enero de 2023 en una cuenta de Facebook invita a sus seguidores a escribir la palabra “listo” en los comentarios para recibir una bicicleta eléctrica gratis. Textualmente dice:
“Nos complace anunciar que donaremos 570 scooters que no se pueden vender debido a rasguños y daños menores, todos los motores funcionan bien por lo que se los enviaremos a todos nuestros seguidores que escribieron ‘listo’”.

El equipo de Cotejo.info realizó la verificación que arrojó como resultado que se trata de una oferta engañosa y falsa. Al revisar la publicación de la cuenta E-bike se observa que quienes escribieron la palabra “listo” recibieron las siguientes instrucciones:
- FELICITACIONES aquellos que recibieron comentarios de mí fueron seleccionados como ganadores Paso 1 = Me gusta y comparte
- Comenta «HECHO»
- Registra tu nombre https://bit.ly/E-bike1 Para recibir mi premio. Y el regalo se enviará después del registro exitoso (es real y oficial) Dios los bendiga, Suerte.
Sin embargo, al revisar el link o enlace suministrado para el registro del nombre, el formulario no permite el ingreso de los datos solicitados en ninguno de sus campos. En idioma Alemán, indican “POR FAVOR OBTÉN TU RECOMPENSA AHORA, sigue los pasos para obtener el premio”.

Al seleccionar alguna opción, redirecciona a una página web (no segura) en la que se promueve la instalación de un VPN. En idioma Inglés, señala: “¿Están seguros sus datos personales? Responda este pequeño cuestionario para averiguar si necesita proteger su dispositivo”.
Ebike: una empresa de bicicletas eléctricas.
Cotejo.info encontró que existe una empresa real de bicicletas eléctricas en España con el nombre usado por el perfil de Facebook que ofrece los premios. Se trata de Ebike.es, sin el guion entre la E y la palabra bike, que según su página web oficial se trata de “el No. 1 de la bicicleta eléctrica”.
Por el contrario, la sugerida E-bike se muestra como un sitio web en idioma alemán, con la diferencia de que cualquiera de sus enlaces para ver los productos redirecciona a un sitio inseguro que ofrece un VPN.
Casos similares
El mismo procedimiento ha sido utilizado en otras publicaciones en redes sociales para anunciar la donación de bicicletas. Maldita.es realizó una verificación de un caso que involucró la marca de artículos deportivos Decathlon, la cual, según indicaron, tenía 160 bicicletas que no se podían vender por “pequeños rasguños”.
De la misma forma que el caso de E-bike, indicaban a los usuarios que escribieran la palabra “listo” y compartieran el post, para posteriormente recibir uno de los vehículos de dos ruedas de forma gratuita.
En este caso, Maldita.es determinó que por sus características se trataba de un caso de phishing, técnica utilizada para obtener datos de los usuarios para, posteriormente, utilizar la información con fines malsanos.
“En definitiva, la cuenta que publica esa promoción no es la oficial del Decathlon y te redirige a múltiples webs con distintos supuestos sorteos, ninguno de bicicletas como anuncian en la publicación fraudulenta”, señalan.
Protegerse del phishing
Según Microsoft, el phishing es un ataque que intenta robar su dinero o su identidad, haciendo que divulgue información personal (como números de tarjeta de crédito, información bancaria o contraseñas) en sitios web que fingen ser sitios legítimos.
Los ciberdelincuentes suelen fingir ser empresas prestigiosas, amigos o conocidos en un mensaje falso, que contiene un vínculo a un sitio web de phishing.
Kaspersky.com realiza algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de este delito informático:
- El primer consejo importante que debes tener en cuenta es que la mayoría de las empresas respetables no te solicitará información personal identificable ni los detalles de tu cuenta a través de correo electrónico. Incluidos tu banco, compañía de seguros y cualquier otra empresa con la mantengas una relación comercial. Si alguna vez recibes un correo electrónico que te pide cualquier tipo de información de una cuenta, elimínalo inmediatamente y llama a la empresa para confirmar que tu cuenta está bien.
- No abras los archivos adjuntos de estos correos electrónicos sospechosos o extraños, especialmente documentos de Word, Excel, PowerPoint o PDF adjuntos. Otro consejo útil para evitar el phishing es no hacer clic nunca en los enlaces incorporados en correos electrónicos, ya que pueden estar infectados con malware.
- Ten cuidado cuando recibes mensajes de proveedores o terceros, y no hagas clic nunca en direcciones URL incorporadas en el mensaje original. En su lugar, visita el sitio web directamente escribiendo la dirección URL correcta para verificar la solicitud y revisar las políticas de contacto y los procedimientos del proveedor relativos a la solicitud de información. Los productos Windows son objetivos frecuentes, por lo que procura comprobar tu nivel de seguridad, ya ejecutes el sistema operativo más reciente o Windows Vista; la seguridad es fundamental.
Falso: no hay scooters gratuitos.
En conclusión, la evidencia muestra que la supuesta donación de bicicletas eléctricas por parte de E-bike, es falsa. Ni la cuenta de Facebook ni la marca son reales, y son utilizadas con fines malsanos.
La recomendación es estar siempre atentos a este tipo de publicaciones que, por lo general, echan mano a ofertas engañosas para cometer delitos informáticos.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.