- No hay registros en medios de comunicación, y tampoco en internet, de que el mandatario hiciera tal afirmación; además, la frase que le atribuyen a Petro fue publicada inicialmente en un perfil en Twitter que suele difundir información falsa
Por Karla Torres
En los últimos días ha circulado en Facebook un falso titular noticioso que atribuye al presidente de Colombia, Gustavo Petro, la frase: “cuando la salud era pública la gente se moría más, pero se moría con dignidad; eso es lo que debemos destacar”.

La pieza gráfica difundida en Facebook y otras redes sociales simula ser la noticia de un medio de comunicación; sin embargo, el equipo verificador de Cotejo.info realizó una búsqueda en Google con la frase del titular y no encontró coincidencias exactas.
Vale destacar que la imagen que circula en la red social no tiene fecha, hora, autor y tampoco identifica el medio de procedencia.
Cotejo.info también realizó una búsqueda inversa de la pieza gráfica en la herramienta Google Lens, para tratar de identificar el medio de comunicación que realizó la publicación, pero entre las decenas de notas que arrojó la búsqueda ninguna coincidió con la frase verificada.

Además, el equipo verificador hizo una revisión en la página web de la Presidencia de Colombia, pero no se encontraron registros de que Petro haya dicho tal afirmación en sus últimos discursos. Durante la búsqueda en la web oficial, el presidente de la nación neogranadina sí hace referencia a las políticas de salud del país, pero nada similar a la frase que le atribuyen en Facebook.
Adicionalmente, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter y Facebook que tampoco reveló resultados concluyentes. Aunque, en una búsqueda general en Twitter, se identificó que el bulo se originó el 1º de diciembre de 2022 a través de una cuenta llamada @nomuyfalso, un perfil que suele difundir imitaciones de artículos de prensa.
Esta cuenta Twitter fue creada en el año 2021 y según su descripción pública difunde “noticias falsas que todos sabemos que podrían ser reales”.
En una verificación previa, el equipo de ColombiaCheck destaca que la mencionada cuenta se dedica a recrear titulares falsos de coyunturas noticiosas actuales y hace uso de imágenes y estilos similares a los de algunos medios de comunicación.
En marzo de 2022, AFP Factual verificó un contenido falso divulgado por esa cuenta que le atribuía a la entonces aspirante a la Vicepresidencia de Colombia, Francia Márquez, una cita falsa a favor de un atentado contra las instalaciones de la policía.
La circulación de este bulo se da en medio de la reforma del sistema de salud anunciada por Gustavo Petro hace unos meses. La propuesta del gobierno de Petro tiene como fin la atención primaria de salud, promover un sistema de información transparente y el cumplimiento oportuno del pago a prestadores de servicio públicos y privados.
Gustavo Petro ha sido blanco de bulos desde antes de ocupar su cargo como Presidente de Colombia, Cotejo.info ha verificado varias desinformaciones relacionadas al mandatario y su gobierno (1,2,3,4 y 5 )
En conclusión
Es falso que el presidente Gustavo Petro haya dicho que “cuando la salud era pública la gente moría más, pero se moría con dignidad; eso es lo que debemos destacar”, no hay registros en medios de comunicación y tampoco en internet de que el mandatario hiciera tal afirmación.
La pieza gráfica que circula en Facebook y que atribuye la frase a Petro en realidad es parte de una imitación de un artículo de prensa difundido en Twitter por un perfil dedicado a recrear titulares falsos de coyunturas noticiosas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.