- Es falso que el devastador terremoto registrado en Turquía el pasado 6 de febrero haya sido inducido por el Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia o proyecto HAARP, como circula en redes sociales
Por Yamile Jiménez
La tragedia de Turquía no solo ha traído muerte, dolor e intensas labores de rescate, a raíz del desastre ha circulado una gran cantidad de bulos, que van desde imágenes descontextualizadas, contenidos engañosos y teorías conspirativas que aseguran que el evento fue provocado.
En Facebook una cuenta presenta un video donde un hombre que asegura que ha pronosticado terremotos advierte que: “el terremoto de Turquía fue provocado por las armas Haarp”.

Las teorías conspirativas no se han hecho esperar y muchos internautas se han atrevido a asegurar que este terremoto no fue un evento natural y que fue provocado por armas nucleares y de control geológico y atmosférico. Pero estas afirmaciones son falsas.
¿Qué es el HAARP?
Es un programa de investigación científica estadounidense llevado a cabo en Alaska desde el año 1990. El proyecto HAARP se dedica al estudio de la ionosfera, una de las capas superiores de la atmósfera, para las telecomunicaciones y la meteorología.
La iniciativa estuvo financiada hasta el año 2014 por el ejército, luego la Universidad de Alaska Fairbanks se encargó del proyecto y las investigaciones.
“Desde su creación, el proyecto ha sido el centro de muchas fantasías. Según los teóricos de la conspiración, se trata de un arma secreta de destrucción masiva diseñada por el ejército estadounidense y capaz de provocar tornados, tsunamis o terremotos, como el ocurrido en Turquía y Siria. Salvo que esta afirmación es completamente falsa”, según una reseña del portal web de la radio francesa RFI.
En Alaska hay unas 200 antenas de alta frecuencia instaladas como parte del proyecto, las cuales han dado pie a que los dedicados a crear teorías conspirativas, aseguren que este tipo de proyectos de orden científicos fueron creados para generar desastres naturales.
Los terremotos no se pueden predecir ni provocar
El pasado 15 de febrero el medio de verificación Chequeado, desmintió la supuesta responsabilidad del proyecto HAARP en el trágico evento que ha dejado más de 40.000 muertes en Turquía.
Los verificadores del referido medio argentino hacen referencia a videos de TikTok, imágenes sacadas de contexto y otros contenidos falsos que aseguran que el proyecto HAARP es capaz de causar desastres naturales, controlar el clima, manipular el comportamiento humano y crear poderosas armas secretas.
“En otros posteos desinformantes se plantea lo siguiente: “¿El terremoto en Turquía fue causado? ¿HAARP? Este tipo de eventos están antecedidos por una serie señales como el vuelo errático de las aves, extraños sonidos que provienen de todas partes, al igual que de forma simultánea resplandores que no vienen del cielo que salen de la tierra” (sic). Junto al relato, aparecen una serie de imágenes de nubes con formas cilíndricas sobre el cielo de Turquía”.
El trabajo hace referencia al sitio de fact checking estadounidense Snopes, el cual ha calificado al proyecto HAARP como “una gran teoría conspirativa a la que se le atribuyen “desde la creación de huracanes hasta el control mental”.
Esta verificación fue enfática al asegurar que es imposible predecir eventos naturales como terremoto y que aunque investigaciones pueden alertar sobre la acumulación de deformaciones en la tierra, no es posible determinar cuándo se va a producir la rotura.
La agencia de noticias EFE, consultó la opinión de expertos e investigadores y en una reciente publicación concluyó que: “No existe ningún arma tectónica patentada. El terremoto ocurrió en una zona de riesgo sísmico y HAARP no tiene influencia ninguna en los terremotos”.
La agencia menciona un mensaje que circuló en grupos de WhatsApp y Telegram que afirma que la familia Rothschild está controlando las operaciones militares que crearon el terremoto de Turquía y que el sismo es gran advertencia para el país, porque planea abandonar la OTAN y unirse al Brics, además dice que existen patentes reales y muy conocidas sobre armas tectónicas y otras armas que provocan terremotos.
“No hay rastro de un artefacto patentado para causar terremotos, y expertos consultados niegan su existencia, además el sismo ocurrió en una zona claramente identificada en los mapas de riesgo y Haarp es una herramienta para estudiar la ionosfera que no afecta a los movimientos del suelo”.
Alexander Lanoszka, especialista en seguridad europea y profesor asistente de la Universidad de Waterloo (Canadá), afirmó al portal que “no existen tales armas tectónicas” e insiste en que esta hipótesis “no tiene ninguna credibilidad en absoluto”.
Turquía zona sísmica
El medio colombiano Caracol publicó un trabajo que aporta elementos que demuestran que Turquía es una zona vulnerable a los eventos telúricos.
El trabajo periodístico cita al Servicio Geológico de Estados Unidos, el cual explica que la región del Mediterráneo se encuentra en contacto con las placas tectónicas la euroasiática, la arábiga y la africana, lo que indica que Turquía está en una zona altamente sísmica.
“De acuerdo con expertos, las placas africana y arábiga están empujando hacia la placa euroasiática, provocando que una placa se monte por encima de la otra, esto es lo que ocasiona los terremotos y la formación de los Alpes y los Pirineos”.
Según un balance, en el año 2022 Turquía sufrió 20.277 sismos y antes del desastre ocurrido el pasado 6 de febrero, en ese país se habían registrado tres terremotos de magnitudes similares.
En el año 1939 en Turquía se produjo uno de los eventos más devastadores que dejó grandes daños y casi 33.000 mil muertos. El reciente terremoto ha superado la cifra de víctimas del ocurrido en 1939 y que fue calificado como uno de los peores de la historia de ese país.
Los terremotos y desastres naturales son temas usados para bulos en diversas versiones, cada vez que ocurre una tragedia natural, proliferan contenidos falsos, descontextualizados y engañosos.
Turquía es un claro ejemplo de cómo un hecho natural y una tragedia es usada para manipular la información y generar matrices de opinión falsas, las cuales han sido recopiladas por medios como Newtral mediante el texto de verificación titulado “Los bulos y vídeos descontextualizados sobre el terremoto que ha afectado a Turquía y Siria en 2023”, en el que se pueden observar los contenidos falsos que más se han viralizado en las plataformas digitales.
Cotejo.info se suma a los medios que han explicado que hasta el momento no se puede demostrar que eventos y catástrofes naturales hayan sido producidos por el hombre.
Las teorías conspirativas que pretenden reforzar la tesis del exterminio a través de armas nucleares, atmosféricas y tectónicas han circulado en todas las plataformas digitales. El tema se ha convertido en uno de los preferidos por los laboratorios de desinformación.
Por todo lo expuesto, es falso que “el terremoto de Turquía y Siria fue provocado por las armas Haarp del hombre”, como circuló en redes sociales. No existen evidencias de la asociación realizada entre el proyecto Haarp y el evento telúrico natural.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.