- El audiovisual de diciembre 2022 circuló inicialmente en la red social TikTok, haciendo referencia a las bajas temperaturas registradas durante ese invierno en el norte de los Estados Unidos de América
Por Luinerma Márquez Castellanos
Los usuarios de Facebook fueron expuestos a una desinformación vinculada con el clima en Venezuela, cuando el 4 de febrero de 2023 circuló un video en el que se observa que el agua sale congelada de una tubería, un hecho que supuestamente es producto de las bajas temperaturas registradas en Mucuchíes, ciudad ubicada en el municipio Rangel del estado Mérida, en el occidente del país.
“Como cuando se congela el agua en las Tuberias de Mucuchies ¿Sera que hace frio?”, expone el texto que acompaña el audiovisual de 9 segundos.

El equipo verificador de Cotejo detectó que este contenido también ha sido compartido en Twitter (1, 2). Además, la ejecución de una búsqueda avanzada en Google con las palabras claves (video de cubos de hielo saliendo de una manguera en Mérida) arrojó una verificación hecha por el equipo de EsPaja, quienes determinaron que el video circuló en diciembre 2022 en la red social TikTok, haciendo referencia a que el clip correspondía a las bajas temperaturas registradas en Chicago, Estados Unidos de América.
@daniel38061 Frio Frio ##quefrio #quefriooooo #quefrioeesse #quefriooo #friochicago #frioenchicago #viral #viralvideo #viraltiktok #frioenchicago #chicago_y_su_frio ♬ sonido original – Daniel38061
La ejecución en la herramienta de verificación Lens arrojó una nota de un medio peruano realizada en diciembre de 2022, que señaló que el audiovisual publicado en la plataforma china se volvió viral, cuando se registraron temperaturas bajo cero y heladas en plena época invernal en Chicago, Estados Unidos.
El rastreo de verificación accionado sobre este contenido permite a Cotejo concluir que es falso que el audiovisual se grabó en Mérida en febrero de 2023, puesto que fue grabado en diciembre de 2022 en Chicago.
¿Oleada de frío en Mérida?
La zona a la cual hace referencia el audiovisual en Facebook es Santa Lucía de Mucuchíes, una ciudad ubicada en el municipio Rangel del estado Mérida, es uno de los pueblos con mayor altura de Venezuela y donde durante casi todo el año hace frío. Diciembre, enero y febrero son los meses más fríos de la zona, la temperatura máxima no supera los 12 °C y la mínima puede ser de hasta -6 °C.
El estado Mérida ha registrado bajas temperaturas a inicios de este 2023 y aunque los habitantes de la región están acostumbrados al frío, afirman que la producción de los cultivos agrícolas en la región andina ha sido afectada.
Alfonso Morales, productor agropecuario del estado Mérida, destacó en el programa Marca País transmitido por Fedecámaras Radio, que “la producción nacional agropecuaria del estado Mérida, este 2023, se ha visto afectada debido a la ola de frío por la que está atravesando Venezuela”, según una nota del medio de finanzas Descifrado, publicada el 8 de febrero de 2023.
Desinformaciones ambientales
Las desinformaciones que involucran temas ambientales y climáticos están muy extendidas, se convierten en obstáculos importantes para avanzar en la lucha contra los contenidos falsos o engañosos que distorsionan la realidad.
Publicaciones que aparentan ser inofensivas están servidas a la orden del día en fotografías descontextualizadas o alteradas, videos como la unidad detectada por Cotejo, post, memes, sátiras, entre otros, que exponen casos que no ocurrieron o que se manifestaron en otros lugares. El objetivo es captar la atención de los receptores de contenidos.
En conclusión, es falso que el video de una manguera que expulsa cubos de hielo fue grabado en Mucuchiés, estado Mérida y que esté relacionado con las bajas temperaturas registradas en el lugar. En realidad el audiovisual fue grabado en 2022 en la norteña ciudad de Chicago, Estados Unidos de América.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.