- Falta contexto en publicación de Facebook que indica que, debido a una grave crisis económica, el equipo de Primera División de fútbol en Lara pasó a manos del gobierno regional
Por Héctor Rodríguez
El fútbol profesional en Lara, estado al centroccidente de Venezuela, vive horas bajas, de incertidumbre y de desinformación debido a la situación que experimenta el Deportivo Lara, equipo de Primera División que hasta noviembre de 2022 jugaba en la Liga de Fútbol venezolana (Liga FutVe), pero que para la temporada 2023 no se ha hecho presente por problemas económicos.
Periodistas, medios de comunicación y redes sociales han abordado el tema desde distintas perspectivas, pero el futuro del conjunto rojinegro (como también se le conoce al Deportivo Lara) no es el más claro, sobre todo porque ya se jugó la primera jornada del torneo nacional (1 y 2) luego de que se cumplieran los plazos determinados por la directiva de la Liga FutVe para que todos los equipos cumplieran los procesos administrativos y técnicos, entre otros.
“DEPORTIVO LARA FUE EXPROPIADO POR LA GOBERNACIÓN DE LARA…Luego de las protestas de los hinchas rojinegros en Barquisimeto se pudo conocer ayer que la Gobernación de Lara se hará cargo de las deudas y del equipo de ahora en adelante”, es el mensaje escrito de una publicación en Facebook en la que difunde la intervención del ente regional ante la crisis que afecta al equipo de fútbol.

Luego de consultar distintas fuentes, el equipo de Cotejo.info determinó que falta contexto en el post detectado porque no se trata de una expropiación como lo tipifica la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública o Social sino que Khalil Yusef, quien era propietario del Deportivo Lara, cedió al equipo al gobernador Adolfo Pereira y se desligó totalmente del conjunto para lograr en pocos días su rescate y así pueda participar en la primera división.
La crisis rojinegra
Desde mediados del año 2022, de forma pública, varios medios de comunicación (1 y 2) comenzaron a informar que el Deportivo Lara tenía deudas con categorías infantiles/juveniles, sus jugadores profesionales y cuerpo de entrenadores, un hecho que devino en el cambio de directores técnicos en un lapso corto.
Específicamente, el 19 de julio pasado el tercer entrenador que tenía el equipo en la temporada 2022, Eduardo Saragó, hizo pública su renuncia e informó que las “condiciones iniciales” acordadas entre él y la directiva no se cumplieron, una evidencia de la crisis que existía para la fecha.
Además de la crisis financiera, el equipo tampoco la pasaba bien en el plano deportivo hasta que Jesús Ortíz se hizo cargo de la dirección técnica. A pesar de que este nuevo entrenador logró retomar el camino de victorias, la realidad en las arcas del conjunto seguían sin rumbo.
El 10 de agosto de 2022, el equipo periodístico de La Prensa publicó parte de lo dicho por Yusef en un Space Twitter en el que develó que el Deportivo Lara no estaba generando ingresos por venta de entradas, ni por los derechos de transmisión televisiva. Aclaró que los únicos ingresos monetarios recibidos eran por competencias internacionales (como la Copa Suramericana y Libertadores) y la venta de jugadores.
“Es algo muy complicado y más de la manera que nosotros veníamos agarrando ya este equipo, tratando de colocar todo en su lugar. Ahora contamos con un bloqueo bancario y que los jugadores están conscientes hoy día de ese tema”, se lee en una cita textual difundida por La Prensa.
Al finalizar la temporada 2022 de la Liga FutVe, el 30 de octubre, todos los equipos entraron en vacaciones y a mediados de diciembre comenzaron a reactivarse para iniciar la pretemporada de cara al 2023. Diez de las 16 escuadras previstas para participar en Primera División prendieron los motores y con el pasar de los días, cuatro más se sumaron, menos el Deportivo Lara y Mineros de Guayana.
Cuando llegó enero de 2023 y las autoridades de la Liga FutVe emprendieron los procesos de solvencias y licencias para alistar el venidero campeonato lo que reinaba en el Deportivo Lara era el silencio. Dos hechos revelaban que la crisis del equipo era peor de la que se pensaba, uno de ellos fue el tradicional cuadrangular amistoso Copa Divina Pastora en el estadio Farid Richad, pero el equipo rojinegro no estaba entre los participantes y el otro dejó conocer que 16 jugadores salieron del conjunto larense.
La transición
Después de que se supiera la cantidad de bajas que tendría el rojinegro, la incertidumbre crecía pues la fecha de inicio de la temporada 2023 se acercaba y lo que se informaba en Lara era sobre el hermetismo de su propietario, Khalil Yusef, y que la crisis económica se mantenía.
Pasadas las fechas exigidas por la Liga FutVe, el 30 de enero se anunció por todos los canales informativos que la temporada 2023 se jugaría con 15 equipos y el Deportivo Lara fue el único que no entró en el calendario de la Primera División. Tal anuncio despertó polémica en redes y hasta una protesta de los hinchas en Barquisimeto.
Pero un día después de estos acontecimientos, varios medios de Lara y periodistas especializados informaron que en la sede de la Gobernación de Lara se realizó un encuentro entre Yusef, el gobernador Adolfo Pereira y Raúl Álvarez, presidente de la Asociación de Fútbol del estado Lara (AFEL), entre otras personas ligadas al fútbol nacional, en el cual el presidente del equipo cedió el mando para que la gobernación buscara un inversionista que sacara al rojinegro de la crisis y participara en el torneo de este año en la Primera División.
“El propietario Khalil Yousef en reunión con el Gobernador del estado Lara decidió dar un paso al costado dejando las riendas de la institución en manos de la Gobernación del estado Lara, luego de conocer según a través de redes sociales que el Deportivo Lara no había aprobado la licencia de clubes para participar en la primera división del fútbol venezolano. El gobernador del estado Lara (Adolfo Pereira) solicitará 10 días ante la Federación Venezolana de Fútbol y la Liga Futve para que el Deportivo pueda seguir en la primera división. Tenemos que buscar un inversionista en un lapso que la FVF otorgue, de no ser así de seguro debemos darle cristiana sepultura al equipo”, son las declaraciones que le aportó Álvarez al equipo del medio digital Noticias Barquisimeto y en las que no indica que se trata de una expropiación.
Ese mismo portal informativo local, en una entrevista con el gobernador, confirmó el otorgamiento del plazo por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para conseguir un inversionista y no revela que el gobierno regional asumiría la actual deuda del equipo ni que activaría un procedimiento de expropiación de la divisa futbolística.
Ambas notas también detallan que la crisis de solvencia financiera habría obligado al dueño del Deportivo Lara a ceder ante una «junta de transición» que hasta la redacción de esta verificación no se había concretado, es por ello que carece de contexto la publicación del 1º de febrero que anuncia una supuesta expropiación del equipo. El post suma 384 comentarios, 414 compartidas y 1,2 mil reacciones le falta contexto.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.