- Es parcialmente falso que una joven venezolana haya muerto en Colombia recientemente. El hecho ocurrió hace más de cuatro años y se sigue difundiendo como reciente para alertar en búsqueda de familiares
Por José Rivas
Desde mediados de enero empezó a circular en Facebook una publicación informando la muerte de una mujer venezolana. Pedían ayuda para ubicar a su familia debido a que su hija de tres años se había quedado sola en Colombia.
«X FAVOR REENVIEN. A mis contactos venezolanos, esta chica venezolana murió en Colombia, su nombre Yorgelis Andrea Colmenares Pachón. Su hija de 3 años la tiene Bienestar Familiar. Reenvíen hasta que llegue a sus familiares para que la niña no quede abandonada”, detallan en el post.

La publicación es acompañada con una imagen de un artículo de prensa. Sin embargo, la publicación ni el recorte de prensa permiten precisar la fecha de la muerte.
Noticia vieja que hacen pasar por reciente
El equipo de Cotejo.info inició el proceso de verificación para determinar la veracidad de la publicación. Buscando el nombre de Yorgelis Andrea Colmenares Pachón se encontró que varias noticias hacen referencia a la muerte de la joven.
El medio La Prensa de Lara reseñó la muerte de la mujer nacida en Barquisimeto, pero el deceso no ocurrió recientemente, sino en julio de 2018, hace más de cuatro años.

El Clarín y La Iguana Tv también reseñaron la muerte. De acuerdo con los medios de comunicación, la joven murió por causas naturales.
Pese a que el hecho ocurrió hace más de cuatro años, el recorte de prensa ha sido utilizado en reiteradas oportunidades para alertar a la población sobre la muerte de la venezolana y la necesidad de búsqueda de sus familiares.
Cotejo.info consiguió al menos dos publicaciones (1, 2) de Facebook realizadas entre enero y febrero de 2023 difundiendo la información pasada. En octubre de 2022, otra publicación sobre la muerte de Yorgelis Colmenares fue viral al compartirse más de 89.000 veces.
El Observatorio Venezolano de Fake News, a través de su cuenta en Twitter, también desmintió la noticia luego de que circulara la imagen por WhatsApp en enero de 2021.
Es recurrente la difusión de noticias viejas
Más de 7 millones de venezolanos han migrado según la Agencia de la ONU para los refugiados. Del total, un porcentaje importante sale a otros países sin familiares ni amigos, lo que los deja en un estado de vulnerabilidad al momento de un incidente.
En este contexto, las redes sociales son utilizadas para ubicar familiares de migrantes muertos o en condiciones de salud delicada. Sin embargo, muchas de estas solicitudes en búsqueda de ayuda se siguen difundiendo mucho tiempo después de que ocurren los hechos, desinformando a la población con sucesos ya pasados.
Noticias similares a las de Yorgelis Colmenares ya han sido aclaradas por este medio. En julio de 2022 se difundió en Facebook una publicación solicitando ayuda para ubicar a los familiares de un venezolano internado en una clínica en Chile. El equipo de Cotejo.info determinó que el hombre había fallecido en 2018 por una vasculitis.
Ante lo hallado en medios de comunicación se determinó que es parcialmente falsa la publicación sobre la muerte de una joven venezolana, debido a que el hecho en efecto ocurrió hace más de cuatro años, pero al difundirse durante los últimos meses, se hace creer que es un hecho reciente.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.