- No hay evidencia oficial que corrobore el supuesto incremento salarial. El sueldo mínimo se mantiene en 130 bolívares, anunciado el 15 de marzo de 2022
- Se trata de un nuevo bulo relacionado con el salario mínimo en Venezuela, pese a que anteriormente ya se han verificado unidades similares sobre este tema
Por Luinerma Márquez Castellanos
La crisis económica que afecta a gran parte de la población venezolana que depende del salario mínimo pagado por el Estado, generó nuevamente la circulación y proliferación de bulos sobre un supuesto aumento salarial de 780 bolívares, que entraría en vigencia a partir del próximo 15 de marzo de 2023.
Sin embargo, hasta el momento de esta verificación levantada por el equipo de Cotejo, no hay información oficial sobre este tema. El sueldo mínimo se mantiene en 130 bolívares. En el post que circula en la red social Facebook se lee:
“Gobierno Bolivariano de Venezuela decreta :
Salario Mínimo a partir del 15 de Marzo
En base a lo Siguiente :
– Salario Mínimo Nacional : 780 Bs.
– Cesta ticket Socialista : 230 Bs
– Bono Especial de Transporte para los trabajadores y trabajadoras : 180 Bs.
– Cabe resaltar que el Salario Básico Nacional se debe ajustar a todas las Tablas de la Administración Pública Nacional.
– Para los Pensionados:
– Además del Salario Básico de 780 Bs.
– Bono Salud de 110 Bs.
– Se ajusta al 100% todos los bonos del Sistema Patria.
Fuente : Consejo de Vicepresidentes del Área Social y Económica la Vice Presidenta y Presidente Nicolás Maduro M. culminado a las 19:45 PM.
Atentos a los Anuncios antes o después del 05 de marzo”.

Señala el mensaje detectado en Facebook el 3 de marzo de este año que la fuente del contenido es el “Consejo de Vicepresidentes del Área Social y Económica, la Vicepresidenta y Presidente Nicolás Maduro M”.
El bulo fue difundido en un grupo de Facebook de “Afiliados del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios”.
La búsqueda avanzada en Twitter en los perfiles del mandatario Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, no encontró arrojó resultados sobre este supuesto incremento salarial. Además, una búsqueda con las palabras claves “Consejo de Vicepresidentes del Área Social y Económica” en Google, tampoco arrojó declaraciones recientes sobre este tema, la última información que aborda una reunión de este consejo se ejecutó a finales de enero de este año, en el que se revisó y evaluó el “Plan Estratégico 2023”, según información aportada por el portal digital del canal del Estado VTV.
La reseña indica que los miembros de esta junta, consensuaron que “el 77,1 % del Presupuesto de la Nación para este año estará dirigido a la inversión social”; además, se enfatizó en un plan para la vialidad rural y agrícola. La nota no menciona alguna intención de un nuevo incremento en el salario mínimo venezolano.
Anteriormente el 15 de marzo de 2022, el salario aumentó de 7 a 130 bolívares. Maduro anunció que el salario y las pensiones aumentarían a Bs.D. 130, para ese momento y según la tasa oficial el monto equivalía a poco más de 28 dólares. En la actualidad, con la tasa oficial del BCV a 24,27, el sueldo mínimo en el país está alrededor de los 5 dólares mensuales.
La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial N° 6.691 y sigue vigente por ahora. El Ejecutivo no ha dado anuncios oficiales sobre un posible ajuste salarial.
Las mentiras sobre el aumento del salario son reiteradas
Trabajos previos, investigaciones y verificaciones sobre el posible aumento del salario mínimo en el país coinciden en la falsedad de estos anuncios. El equipo verificador de Cotejo.info totalizó entre diciembre de 2022 y enero de 2023, al menos 9 publicaciones asociadas a falsos aumentos salariales, alzas del tipo de cambio del dólar o entregas de bonos.
En agosto de 2022 circuló un post al que le realizaron modificaciones de un artículo del 2018, que anunciaba el aumento del salario a 1 Petro.
Con variedades en los textos compartidos, la desinformación abordó “el supuesto anuncio hecho por el propio Nicolás Maduro” en una alocución presidencial, el pasado 19 de diciembre de 2022, Cotejo calificó como falsa la publicación encontrada en Facebook.
La llegada del 2023 arrastró una ola desinformativa sobre posibles nuevos anuncios de salarios y bonos, el 13 de enero del presente año la unidad falsa se apoyó en la publicación de la Gaceta Oficial N° 6.691, el decreto 4.653, la cual existe, pero fue publicada en marzo de 2022.
Ese mismo mes también se corrió el rumor que apuntaban que el salario en Venezuela llegaría a 50 dólares.
Y para cerrar ese mes, también circuló un supuesto tabulador salarial que develaría el nuevo incremento salarial para funcionarios militares. Pero el bulo se difundió sin declaración oficial de las autoridades, ni el decreto que confirme el acuerdo logrado por el gobierno de Nicolás Maduro, el Ministerio de Defensa y el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada.
Sobre esta nueva publicación que también anunció otros beneficios como; el “Cesta Ticket socialista y los bonos especiales de transporte y salud”, los equipos periodísticos de TalCual, EsPaja, El Diario, verificaron que se trata de un mensaje falso.
La viralización de este bulo viajó hasta Perú y el portal digital de El Comercio brindó detalles referentes a la tercera ronda de conversaciones que hubo entre el gobierno y los trabajadores, acompañada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Peticiones de los trabajadores al Estado
Las constantes subidas del tipo de cambio del dólar en Venezuela ha depreciado considerablemente la moneda y por ende el salario mínimo, generando de esta manera que los ingresos mínimos de los venezolanos sean los más bajos de toda América Latina.
La Voz de América documentó las exigencias de algunos dirigentes sindicales venezolanos sobre este tema, detalla “no son 50, ni 60, ni 100 dólares los que estamos exigiendo. Es (un aumento del salario) en función de la canasta básica familiar. Nos están sometiendo al exterminio con estos sueldos y la inflación”.
Según reporta El Diario, la canasta básica alimentaria para enero de 2023 se ubicó en 486,87 dólares, de acuerdo a ello, tituló que el venezolano necesita más de 80 salarios mínimos para cubrir la canasta básica en Venezuela.
Cerrando el mes de enero, se realizó la tercera sesión del Foro de Diálogo Social, la cual reunió a representantes de empresas privadas, organizaciones sindicales y autoridades del gobierno, bajo la supervisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para debatir sobre el aumento salarial, dicha mesa cerró sin acuerdos sobre aumento salarial.
El Observatorio Venezolano de Libertad Sindical, colgó el 1 de febrero de 2023, en twitter; “El gobierno no nos ha propuesto en el Foro de Diálogo Social montos y fecha de un aumento salarial, a pesar de nuestra insistencia. Lamentamos que se haya perdido una ocasión de mejorar el paupérrimo salario mínimo que recibe la mayoría de los trabajadores”.
Veredicto
En definitiva, el equipo de Cotejo.info califica como falsa la afirmación sobre un aumento salarial a 780 bolívares a partir del 15 de marzo supuestamente aprobado por el Consejo de Vicepresidentes del Área Social y Económica.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo