- No existe evidencia periodística reciente que confirme el supuesto anuncio por parte del Ejecutivo Nacional. Se trata de una captura de pantalla editada del perfil de Twitter de la Oficina Nacional de Presupuesto
Por Luinerma Márquez Castellanos
Una práctica común para desinformar a los usuarios en redes sociales es la suplantación de identidad de algún organismo público o privado para así anunciar falsamente alguna información.
El más reciente caso de esta tipología detectado por el equipo de Cotejo, fue la captura de pantalla editada del perfil de Twitter de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) para difundir la noticia de un supuesto bono vacacional y recreacional para los empleados de la Administración pública.
El texto compartido en Facebook, el 5 de marzo de 2023, señala:
“La Oficina Nacional de Presupuesto informa la aprobacion del pago correspondiente al bono vacacional y recreacional sera el cuatro (04)meses de emolumento neto a todos los empleados dependientes de la Administracion Publica en general activos y jubilados, el cual se realizara el dia viernes 10 de marzo de 2023”

Tras realizar una búsqueda avanzada en el perfil oficial de Twitter de la Onapre (@onapre_oficial) no hubo resultado de alguna publicación oficial con el anuncio de un “bono vacacional y recreacional para los empleados activos y jubilados dependientes de la administración pública”. Tampoco hay tal noticia en la página web oficial de la entidad pública.

La búsqueda en Google tampoco arrojó evidencia periodística reciente que documente un anuncio por parte del Ejecutivo nacional sobre este supuesto bono, que, por ser una información de interés, debería tener una amplia cobertura tanto en medios públicos y privados, además de los informes de prensa institucional.
Lo que sí se detectó con esta acción de verificación en el buscador web, fue una anterior desinformación vinculada con la Oficina Nacional de Presupuesto. Una nota del portal digital Efecto Cocuyo desmintió que dicha institución ordenara la reducción de la nómina a organismos públicos y empresas del Estado. El contenido verificado había circulado en las aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, durante la primera semana de enero del presente año.
De igual modo, se encontraron las verificaciones previas realizadas por los equipos periodísticos de El Diario y EsPaja, quienes calificaron de falso el contenido reciente -con el logo y la tipografía de la Onapre- que anuncia un emolumento de cuatro meses para todos los empleados dependientes de la administración pública en general previsto para el día viernes 10 de marzo de 2023.
Señales para detectar una desinformación
En 2022 la web Democracia Digital lanzó la “Campaña audiovisual contra la Desinformación”, la cual incluyó un “Decálogo para combatir las noticias falsas” que expone 10 pasos importantes que todo ciudadano debe considerar para evitar la viralización de un contenido engañoso.
Una de las recomendaciones es “sospechar de un texto con errores ortográficos y uso excesivo de emoticones”, así como el detectado en Facebook sobre la Onapre cuyo contenido carece de acentuación en varias palabras. Este detalle permite sospechar que se está ante una desinformación construida para manipular y alterar a los receptores de dicho contenido.
Sin información oficial
En conclusión, varios días después de la fecha anunciada en el post es claro que no hay un comunicado oficial de la Onapre o del Ejecutivo que informe sobre un pago de cuatro meses bajo el concepto de “bono vacacional y recreacional” para trabajadores activos y jubilados de la administración pública. Tales elementos, permiten a Cotejo.Info determinar que la información es falsa.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo