- El bulo circula antes que el papa argentino llegara al cargo. Por confusión, medios de línea católica han publicado la información
- El Vaticano pidió en el 2015 tener cuidado con las noticias atribuidas al pontífice
Por Ana Carolina Arias
La población católica del mundo vive desde el pasado miércoles 22 de febrero el tiempo de cuaresma, una temporada de oración y penitencia de 40 días que se remonta al siglo IV y que la iglesia cristiana lo vive con un ayuno o abstinencia de carne cada viernes de ese tiempo.
En el marco de este tiempo religioso circuló en Facebook y otras redes una supuesta nueva recomendación atribuida al papa Francisco que asegura que el verdadero ayuno no se trata de evitar la ingesta de carnes como tradicionalmente ordena la iglesia, sino evitar malas actitudes y señala que se debe ayunar de palabras hirientes, descontento, enojo, entre otros consejos.

“Mira que belleza” dice una de las publicaciones en medios digitales para invitar a leer los supuestos 15 sencillos actos de caridad recomendados. Otras señalan que son 11 recomendaciones.
Es falsa la atribución de este contenido al papa Francisco. El bulo circula en varios países desde el 2015, dos años después de la llegada al papado de Jorge Bergoglio, un sacerdote argentino designado como sumo pontífice el 13 de marzo del año 2013.
La web de ACI prensa, Agencia Católica de Informaciones, lo ha desmentido en cada ocasión y el pasado 22 de febrero 2023 actualizó la aclaratoria.
Sin embargo, con fecha de 2009, la página catoliscopio.com tiene una publicación con un texto similar, en la que se afirma que el ayuno va más allá de solo un simbolismo al abstenernos de la carne, por lo que hay que cultivar nuestra alma no solo el cuerpo y agrega otras acciones en las que se debe de ayunar para también alimentar nuestro interior, pero no lo atribuye al papa ni a alguna fuente como tal.
Es cierto que la Iglesia en su Magisterio exhorta a que durante la Cuaresma se ponga en práctica obras de Misericordia, espirituales y corporales, pero es falso que se haya variado el ayuno. La abstinencia de carnes se mantiene como obligatoria el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, aunque las personas pueden ayunar voluntariamente todos los viernes de Cuaresma.
Tiempo de aclarar informaciones
De acuerdo con la indagación realizada por el equipo de Cotejo.Info, la información toma espacio en los diferentes medios y plataformas digitales en cada Semana Santa, ante la renovación de la iglesia católica de su pedido de recogimiento para la preparación del tiempo Pascual. Según ACI prensa lo que ha sucedido es una confusión, luego que en el sitio web Catholic Link se publicara una lista de actos de caridad considerados como manifestaciones concretas del amor de Dios, elaborada por Luisa Restrepo inspirada en el mensaje del papa Francisco para la Cuaresma de año 2015.
Luisa Restrepo es una mujer laica consagrada de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación, vinculada con proyectos apostólicos para jóvenes.
Es de destacar que medios católicos también han publicado en oportunidades algunos de los elementos referidos en esa lista de acciones de caridad, asumiéndolos también como palabras de su Santidad, lo cual ha generado que siga la propagación de lo que finalmente es una noticia falsa comprobada.
En acompañamiento a la aclaratoria de ACI prensa, medios de verificación han indagado sobre las supuestas recomendaciones encontrando elementos para desmentir la información.
El espacio Chequéalo del El Diario dio en el 2021 el calificativo de falso a la cadena atribuida al papa Francisco que indica que supuestamente se acabó el ayuno de carne en cuaresma, por la propuesta de “15 actos de caridad como manifestación del amor a Dios”.
Asimismo, la página Desde la fe, publicó en el reciente mes de febrero un desmentido recalcando que “ya parece ser una tradición de cada año. Anda circulando en las redes sociales un ‘bonito’ fake news (noticia falsa). Se trata de una cadena, difundida principalmente por WhatsApp, en la que se asegura que, en lugar del ayuno de carne en Cuaresma, el papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad”, incluso da cuenta de algunas variaciones cada año.
Ven y mira
Las noticias fuera de contexto, falsas o engañosas en relación a la iglesia tienen cierta recurrencia, y por tratarse de aspectos que apelan a la fe pueden ser asumidas como ciertas.
Precisamente por esta constante hay una publicación del año 2015 en la que el Vaticano recomendó a los feligreses tener cuidado con las noticias falsas y exhortó a recurrir a las fuentes vaticanas para verificar la autenticidad de los mensajes sobre el pontífice siendo estas en Twitter: @Pontifex_es y Vatican News. En la web: Sitio web del Vaticano y la Oficina de Prensa de la Santa Sede. E Impreso: Periódico del Vaticano L’Osservatore Romano.
También en referencia a las informaciones que se difunden en el año 2021 el papa escogió como tema por el Día Mundial de las Comunicaciones Sociales de la Iglesia Católica la expresión “Ven y mira”, afirmando que es el método más simple para poder conocer cualquier situación, y que todos, incluyendo a los periodistas, en la era de la comunicación instantánea y las noticias falsas, los periodistas deben recuperar la práctica de salir y verificar la información antes de compartirla.
Por todo esto, es falso que el papa recomendó una lista de acciones como el mejor ayuno en tiempo cuaresma. El contenido ha sido desmentido en los canales comunicaciones oficiales de la iglesia Católica y circula cada año en los días previos a la Semana Santa.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo