- No hay evidencia que dé soporte a esta versión, la cual se origina de un segmento del canal conservador estadounidense Fox News
Por César Heredia Terán
Circula en Facebook un extracto de la toma del Capitolio en Estados Unidos el 6 de enero de 2021. En el mismo aparece el llamado chamán del grupo QAnon, Jacob Chansley, caminando por el edificio oficial junto con unos funcionarios policiales.
Chansley vestía un sombrero vikingo con pieles y cuernos. Estaba sin camisa y tenía la cara pintada con los colores de la bandera de EE.UU. Portaba una bandera estadounidense atada a una especie de lanza con un objeto afilado en la punta y un megáfono.

El video de 83 segundos supuestamente muestra que «la Policía del Capitolio nunca detuvo a Chansley, sino que lo ayudó e incluso actuó como su guía turístico”, lo que prueba -según la versión de la publicación en redes del 7 de marzo de 2023- que el asalto al Capitolio estadounidense no fue más que un montaje por parte de los demócratas (partido Demócrata) de ese país.
El audiovisual tiene el logo de Fox News, un medio de tendencia conservadora en EE.UU. conocido por propagar información sesgada a favor del partido Republicano o frontalmente desinformativo, además de un cintillo que dice «Tucker investigates».
Se refiere a Tucker Carlson, un ancla de Fox News cuyos contenidos han sido analizados previamente
por Cotejo.info y otros verificadores independientes, y que tiene una reputación de desinformar con temas relacionados al COVID-19, la eutanasia, el aborto o políticos.
La evidencia oficial dice otra cosa
El detalle es que el mismo Chansley firmó en septiembre de 2021 un acuerdo de culpabilidad que echa por tierra la teoría de que la policía del Capitolio lo ayudó en vez de detenerlo.
En el documento de siete páginas, disponible en la web del Departamento de Justicia de EE.UU. se lee a partir del punto 11 (al final de la página 4) lo siguiente:
Aproximadamente a las 2:16 p. m., el acusado y otros alborotadores subieron las escaleras hasta el segundo piso del lado del Senado del edificio del Capitolio de los EE.UU. En un claro en el segundo piso, el acusado y otros alborotadores fueron recibidos por una línea de oficiales de la Policía del Capitolio de los EE.UU., quienes les ordenaron que abandonaran el edificio pacíficamente. El acusado desafió al oficial de policía del Capitolio de EE.UU., K. R., para que los dejara pasar, y finalmente usó su megáfono para irritar a la multitud y exigir que sacaran a los legisladores.
En lugar de obedecer las instrucciones de la Policía del Capitolio de los EE.UU. de abandonar el edificio, el acusado atravesó otra escalera hasta el tercer piso del lado del Senado del edificio del Capitolio de los EE.UU. Aproximadamente a las 14:52 horas, el imputado ingresó solo a la Galería del Senado. Luego, el acusado procedió a gritar obscenidades en la Galería, mientras otros alborotadores inundaban la Cámara de abajo.
Luego, el acusado salió de la Galería y bajó una escalera en un intento de ingresar al piso del Senado. Allí, el acusado se encontró nuevamente con el oficial K.R., quien nuevamente le pidió que abandonara el edificio. El acusado insistió en que otros ya estaban en el pleno del Senado y que él se uniría a ellos. El oficial K.R. luego siguió al acusado al piso del Senado.
Luego, el acusado subió al estrado del Senado, tomando el asiento que el vicepresidente Mike Pence había ocupado menos de una hora antes. El acusado procedió a tomar fotografías de sí mismo en el estrado y se negó a desocupar el asiento cuando el oficial K. R., el único oficial de la ley en la Cámara en ese momento, le pidió que lo hiciera (…)
Después de que el oficial K. R. volvió a pedirle al acusado que abandonara el asiento, el acusado se quedó, llamó a otros alborotadores al estrado y los dirigió en un encantamiento con su megáfono, que incluía dar gracias por la oportunidad de «permitirnos enviar un mensaje a todos». los tiranos, los comunistas y los globalistas, que esta es nuestra nación, no la de ellos, que no permitiremos que Estados Unidos, el estilo estadounidense de los Estados Unidos de América, se hunda». El acusado continuó diciendo «[g] gracias por permitir que los Estados Unidos de América renacieran. Gracias por permitirnos deshacernos de los comunistas, los globalistas y los traidores dentro de nuestro gobierno».
Finalmente, aproximadamente a las 3:09 p.m., llegaron otros agentes del orden público para apoyar al oficial K. R. y sacaron al acusado y a otros alborotadores de la cámara.
Policía del Capitolio desmiente versión de Carlson
El jefe de policía del Capitolio, J. Thomas Manger, envió un memorando interno el martes 7 de marzo. Allí afirmó que el comentario del presentador de Fox News, Tucker Carlson, estaba «lleno de conclusiones ofensivas y engañosas sobre el ataque del 6 de enero».
El comunicado, obtenido por el medio de comunicación ABC News, decía que «el programa de opinión nunca se acercó al Departamento (de Policía) para proporcionar un contexto preciso (sobre los hechos)».
«El programa seleccionó convenientemente de los momentos más tranquilos de nuestras 41.000 horas de video», escribió Manger. «El comentario no brinda contexto sobre el caos y la violencia que ocurrieron antes o durante los momentos menos tensos».A continuación, el memorando interno de Manger publicado por la reportera de investigación Katherine Faulders, de ABC News en su cuenta de Twitter.
Apoyo republicano
Por su parte, el líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, dijo que se plegaba por completo a la opinión de la Policía del Capitolio sobre lo que sucedió el 6 de enero (de 2021).
“El jefe de la Policía del Capitolio, en mi opinión, describe correctamente lo que la mayoría de nosotros presenciamos de primera mano el 6 de enero. Entonces, esa es mi reacción”, dijo McConnell citado por ABC. “Fue un error, en mi opinión, que Fox News presentara esto de una manera que difiere completamente de lo que piensa nuestro principal funcionario encargado de hacer cumplir la ley aquí en el Capitolio».
Chansley fue condenado a 41 meses de prisión en noviembre de 2021 por su participación en la toma del Capitolio el 6 de enero de ese año, así como a 36 meses de libertad supervisada.
Veredicto
La evidencia sugiere que los oficiales de policía del Capitolio solicitaron a Chansley en repetidas oportunidades que abandonara la edificación federal sin obtener una respuesta positiva de su parte.
Por lo tanto, Cotejo.info califica como falso que la policía del Capitolio “ayudó” o “sirvió de guía turístico” al chamán de QAnon, Jacob Chansley, o a otros alborotadores durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.Otros medios de verificación como PolitiFact y Associated Press (inglés), además de Newtral y AFP Factual chequearon previamente este contenido.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo