- En el titular de una publicación de Facebook, acompañada de un video, aseguran que el presidente venezolano se entregó a las autoridades estadounidenses
Por Elvis Rivas
Una publicación en la red social Facebook incluye un video en el que se habla acerca de los hechos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA. En el título de la publicación anuncian que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, se entregó a la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos de Norteamérica (DEA, por sus siglas en inglés).
La leyenda de la publicación indica textualmente: «ÚLTIMA HORA, ACABA DE SUCEDER EN VENEZUELA HOY 22 DE MARZO 2023, MIRA LO QUE PASO CON LOS MILITARES».

En el contenido del video, el narrador hace referencia a casos de corrupción y a la investigación de la que han resultado detenidas varias personas, entre ellas exalcaldes, un exgobernador y un exministro de educación.
Aun cuando en el audiovisual difundido el 22 de marzo de 2023 se habla de los militares y su vinculación con los casos de corrupción de PDVSA, no se hace referencia a la supuesta entrega del mandatario venezolano a la DEA, ni tampoco se le menciona entre las personas que han sido capturadas por su presunta vinculación con la corrupción en la estatal petrolera. Esto indica que el titular nada tiene que ver con el contenido real del video.
“Acaba de suceder Maduro se entrega a la DEA, está sucediendo ya está listo se lo lleva Estados Unidos, es que tiene que ver el vídeo y dele Like Me Gusta para nosotros cobrar a Facebook, nuestros dolaritos gracias a los gafos, y tontos seguidores”, indica uno de los comentarios de la publicación. Sin embargo, Nicolás Maduro permanece en funciones y no hay ninguna evidencia de que el primer mandatario venezolano esté detenido.
CNN en español reseñó el 25 de marzo información acerca del Fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien anunció la detención de 25 personas, 21 de ellas relacionadas al caso PDVSA.
“El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este sábado en rueda de prensa que suman 21 las detenciones relacionadas con las tramas de corrupción en PDVSA y otras instituciones del Estado en medio de una investigación anunciada el viernes 17 de marzo por la Policía Nacional Anticorrupción. Precisó que, dentro de esas capturas, 11 eran funcionarios públicos, entre los que se encuentra el ahora exdiputado, Hugbel Roa, así como 10 empresarios del sector privado”, indica la información.
Maduro suspende asistencia a Cumbre Iberoamericana
El 25 de marzo la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció en su cuenta de Twitter que Maduro resultó diagnosticado con COVID-19. Sin embargo, las pruebas posteriores resultaron negativas.
Según Rodríguez, el mandatario suspendió su viaje a la Cumbre Iberoamericana que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, debido al diagnóstico.
“Durante la mañana de este sábado (25 de marzo) se había dicho que Delcy Rodríguez sustituiría a Maduro en la Cumbre, pero también canceló el viaje sin dar explicaciones; luego se supo que en lugar de ambos iría el canciller Yvan Gil”, señaló Efecto Cocuyo en un hilo de Twitter.
Solicitan que se investigue a Maduro
Información difundida el 23 de marzo en Efecto Cocuyo señala que, a propósito de los hechos de corrupción en la estatal petrolera PDVSA, el partido político PCV solicitó que el presidente Maduro también sea investigado por corrupción.
“Si la lucha contra la corrupción es cierta y no otro show propagandístico, las instancias del Poder Público deben abrir una investigación sobre la responsabilidad del Presidente de la República en estos escándalos de corrupción en Pdvsa. Es inaceptable que designe ministros, viceministros, presidentes e integrantes de comisiones presidenciales para solventar la crisis en Pdvsa, y que luego cuando estallan escándalos de corrupción pretenda siempre lavarse las manos”, señala el comunicado emitido por el Partido Comunista de Venezuela, PCV.
Maduro continúa al frente de la presidencia de Venezuela
El presidente Nicolás Maduro se reunió con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en la Casa Cultural Aquiles Nazoa, el 23 de marzo en Caracas. Allí se trataron temas asociados con la reparación económica, política, financiera de ambos países, “siempre con la premisa de diálogo constructivo de paz”. Así lo refleja un reporte fijado en la cuenta @NicolasMaduro en esa fecha.
El 25 de marzo Maduro saludó desde su cuenta de Twitter a quienes participaron en la marcha en apoyo a la lucha contra la corrupción.
Estas publicaciones realizadas en redes sociales por parte de funcionarios del gobierno y del propio mandatario, permiten asegurar que es falsa la supuesta entrega de Nicolás Maduro a la DEA que circula en redes sociales.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo