- A finales de enero, el gobernador de Minnesota consagró el derecho al aborto mediante la aprobación de un proyecto de ley. Sin embargo, hay límites en cuanto al periodo en el que la mujer puede optar a este recurso
Por César Heredia
El Senado de Minnesota (Estados Unidos) presuntamente aprobó un proyecto de ley que permitiría el derecho al aborto durante todo el embarazo, de acuerdo con versiones que circulan en redes sociales (1, 2).
Según algunos perfiles de Facebook y Twitter, los senadores aprobaron dicha legislación con un voto de diferencia (34-33). Esta versión informativa circula desde finales de enero de 2023.

Hechos y contexto
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, firmó a finales de enero la PRO Act -también conocida como House File 1 o HF1-, que ratifica los derechos a la salud reproductiva de las mujeres en ese estado.
Se habla de “ratificación” y no de “aprobación” porque en Minnesota el derecho al aborto ya estaba garantizado desde una decisión de la Corte Suprema estatal que data de 1995.
Una nota del medio US News explica que “la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley 69-65 hace menos de dos semanas (fue publicada el 31 de enero) y la disciplina del partido (Demócrata, al que pertenece Walz) se mantuvo firme durante un debate de 15 horas en el Senado que terminó con una votación de 34-33”.
Es pertinente recordar que algunos estados, mayoritariamente demócratas, recurrieron a medidas similares debido a que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el 24 de junio de 2022 la histórica sentencia Roe v. Wade, que garantizaba desde 1973 el derecho al aborto en el país norteamericano. Esto trajo como consecuencia que varios estados con mayoría conservadora prohibieran o restringieran severamente el derecho al aborto.
El proyecto de ley aprobado reza lo siguiente (traducido al español):
DERECHOS A LA SALUD REPRODUCTIVA
Subdivisión 1. Título abreviado. Esta sección puede citarse como la «Ley de Protección de Opciones Reproductivas».
Subd. 2. Definición. A los fines de esta sección, «atención de la salud reproductiva» se refiere a la atención de la salud ofrecida, coordinada o proporcionada con el propósito de prevenir el embarazo, interrumpir un embarazo, controlar la pérdida del embarazo o mejorar la salud materna y el parto. La atención de la salud reproductiva incluye, pero no se limita a, la anticoncepción; esterilización; atención previa a la concepción; cuidado de la maternidad; atención del aborto; servicios de planificación familiar y fertilidad; y asesoramiento sobre la atención de la salud reproductiva.
Subd. 3. Libertad reproductiva. (a) Toda persona tiene el derecho fundamental de tomar decisiones autónomas sobre su propia salud reproductiva, incluido el derecho fundamental a utilizar o rechazar la atención de la salud reproductiva.
(b) Toda persona que queda embarazada tiene el derecho fundamental de continuar el embarazo y dar a luz, o hacerse un aborto, y de tomar decisiones autónomas sobre cómo ejercer este derecho fundamental.
Subd. 4. Derecho a la libertad reproductiva reconocido. La Constitución de Minnesota establece los principios de libertad individual, privacidad personal e igualdad. Tales principios aseguran el derecho fundamental a la libertad reproductiva.
Subd. 5. Limitación de la unidad local de gobierno. Una unidad de gobierno local no puede regular la capacidad de un individuo para ejercer libremente los derechos fundamentales establecidos en esta sección de una manera que sea más restrictiva que la establecida en esta sección.
Como se puede apreciar, ninguna parte de la PRO Act o HF1 especifica que el derecho al aborto sea válido durante todo el embarazo.
“Viabilidad” del aborto
Otra nota, esta vez del medio local MPRnews, da un mayor contexto sobre las condiciones en que sería válido o legal el aborto en Minnesota.
La periodista Cathy Wurzer preguntó a la profesora de la escuela de leyes de la Universidad de Minnesota, Jill Hasday, sobre la posibilidad de extender el aborto más allá de la “viabilidad” en el estado.
Hasday respondió que “la viabilidad (del embarazo) en este momento es de 23 o 24 semanas (…) Minnesota tiene disponible el aborto después de la viabilidad, por ejemplo, cuando la salud de la persona embarazada está en juego, la vida de la persona embarazada está en juego (…) El aborto no está disponible en Minnesota después de la viabilidad fuera de esas circunstancias”.
La viabilidad es el momento del embarazo cuando un feto se ha desarrollado lo suficiente como para sobrevivir fuera del útero con ayuda médica. En Minnesota, de acuerdo con el directorio Abortion Finder, la ley establece que el aborto es legal hasta el momento de «viabilidad», es decir, aproximadamente hasta las semanas 24-26. Solo aplican las siguientes excepciones:
- Para salvar la vida de la persona.
- Para preservar la salud general de la persona embarazada (puede incluir la salud mental).
El parágrafo 3 de la sección 145.412 de los Estatutos de Minnesota 2022 ratifica lo expresado por Abortion Finder y por Hasday. Además agrega que que una persona que lleve a cabo un aborto en violación de esta sección será culpable de un delito.
Veredicto
El equipo de Cotejo.info califica como falsa la afirmación de que el Senado de Minnesota haya aprobado un proyecto de ley que permita el derecho al aborto durante todo el embarazo, como afirman desde las redes sociales.Los medios de verificación Factchequeado y AFP Factual previamente chequearon contenidos similares.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo