- Se trata de un material audiovisual original que fue grabado en diciembre de 2022 en un refugio ecológico de Brasil; sin embargo, ha circulado en países como Colombia, Argentina y Venezuela, y erróneamente atribuyeron el avistamiento a sus respectivos territorios
Por Yamile Jiménez
En reiteradas oportunidades han circulado en redes sociales videos que documentan el avistamiento de salvajes que, aunque exponen un hecho real, por lo general presentan imprecisiones de datos como la ubicación geográfica y la fecha.
El 28 de febrero de 2023 un usuario de Facebook publicó un video de un felino caminando en una zona rural, acompañado del siguiente mensaje:
“Esto sucedio hoy esta mañana Via la gabarra venezuela sector caño jesus confirmado ojo con esta pantera estan saliendo mucho por la gabarra sector caño jesus pilas mi gente de zamora santa barbara aquellos que andan en moto por esos lados ”.

Tras el proceso de verificación realizado por el equipo de Cotejo.info se determinó que este video es verídico y en realidad se grabó en un refugio natural de Brasil, por lo que es falso que corresponda a un avistamiento ocurrido en el estado de Barinas o en alguna otra región de Venezuela.
El primer paso para concretar el chequeo fue la realización de una búsqueda inversa de imágenes captadas del video en la herramienta Google Lens.

Tras obtener los resultados preliminares se hizo clic en la opción “Buscar fuente de imagen” (ubicada arriba y a la izquierda), ésta redirige a una búsqueda siempre en Google que contiene la palabra onça gravida (que traducida del portugués al español se lee: jaguar embarazada). Le sigue una imagen en miniatura de la captura del video rastreada.
Entre la lista de resultados figura una verificación realizada por el Detector de la Silla Vacía y publicada el 31 de enero de 2023, en la cual explican que en realidad el video se grabó en Brasil y no en Colombia como señala el contenido revisado por ellos.
El rastreo realizado por el equipo de La Silla Vacía arrojó que el video también circuló en Argentina, país donde la fundación Red Yaguareté, que trabaja en favor de la protección de estos felinos, publicó un trino en el cual aclaró el origen de la grabación.
Finalmente, la organización ambientalista brasileña Onçafari publicó -el 30 de enero de 2023- en un post en Instagram que el guía Fagner Almeida fue quien grabó al animal el pasado 3 de diciembre de 2022, en un refugio natural. El autor del audiovisual publicó el video original en su cuenta personal de Instagram el día 8 de diciembre de 2022.
Onçafari aclaró que el nombre del jaguar es Acerola y es un macho que se encuentra bajo el monitoreo de esta organización desde el año 2020. “Vive en @caimanpantanal, que se encuentra en Mato Grosso do Sul, en el municipio de Miranda (Brasil)”.
Video viral y descontextualizado
El contenido del video ha sido usado para desinformar. Otras cuentas de Facebook y Twitter publicaron el mismo video, el 27 y 28 de febrero de 2023, con afirmaciones que indicaban que lugareños avistaron el jaguar entre las poblaciones de Upata y Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, al sur de Venezuela.
Medios de comunicación (1, 2, 3), instituciones ambientalistas y funcionarios de gobierno (especialmente de Colombia) difundieron el video con datos erróneos de ubicación.
En el caso de Venezuela, el equipo de Cotejo.info detectó y verificó previamente un video descontextualizado del supuesto avistamiento de dos cachorros de jaguar en El Ávila. En realidad, los animales exóticos fueron vistos en Arauca, Colombia.
Por todo lo expuesto, se concluye que es falsa la afirmación que señala que el video de un jaguar caminando se grabó en un sector del estado Barinas, Venezuela, como asegura una publicación en Facebook.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo