- La publicación detectada en Facebook alerta sobre el supuesto linchanmiento de una mujer en Barinas que intentó secuestrar a un niño. El video explícito compartido en redes sociales donde aparece la mujer quemada, realmente data del año 2015 y fue grabado en Guatemala
Por Verónica Bastardo Vera
En Facebook se detectó una publicación que alerta sobre el supuesto linchamiento de una mujer en Barinas, Venezuela, “por el presunto robo de un niño”, la cual viene acompañada por un video explícito en el que se pueden ver las imágenes violentas. Este post, como muchos bulos, fue sacado de contexto, sin fechas ni fuentes confiables que permitan confirmar el hecho.
Sin embargo, al realizar una búsqueda inversa de imágenes se descubrió que la fecha y lugar del video no corresponden a Venezuela ni es reciente, por lo que se trata de una afirmación falsa.

Este bulo pertenece a la familia de publicaciones y mensajes sobre secuestro de menores, tráfico de órganos y delitos que involucran a menores de edad que ya en Cotejo.info se han desmentido con anterioridad. Por ejemplo, el caso de la banda de 4 hombres dedicados al secuestro de infantes o la desaparición recurrente de la misma niña, Xiomara.
A su vez, hace solo 2 semanas circuló un bulo igual de violento sobre un niño encontrado sin vida en Barinas. La verificación realizada por Cotejo demostró que la foto del asesinato corresponde a un hecho ocurrido en Nicaragua.
Linchamientos no son nuevos en Venezuela
Según el sociólogo Carlos Vilas, citado por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), el linchamiento es “una acción colectiva de carácter privado e ilegal, que puede provocar la muerte de la víctima en respuesta a actos o conductas de ésta, quien se encuentra en inferioridad numérica abrumadora frente a los linchadores.
”Esta anomia se produce por la falta de normas o instituciones sociales sólidas que permitan el cumplimiento de los marcos legales de la justicia. Ante la desconfianza en las autoridades, las personas deciden “tomar la justicia en sus manos”, como dicen.
Si bien han disminuido los conatos de linchamientos, entre el año 2015 y 2018 el país recibía con cierta regularidad noticias de personas linchadas en distintas regiones. De hecho, para el 2016 se registraron 120 muertes producto de este fenómeno y, para el 2017, 200 linchamientos registrados en el transcurso de 11 meses del año.
Por tanto, no es un fenómeno nuevo en Venezuela. De allí la credibilidad adjudicada al bulo por parte de la audiencia en el país.
Guatemala, 2015
Redes sociales como Facebook tienen una política de censura para videos explícitos en contenido sexual y/o violento, como método de protección de usuarios menores de edad y personas sensibles; sin embargo, con tan solo un click puedes saltar esa pared censora y observar las imágenes.
Este post detectado por el equipo de Cotejo.info viene acompañado de un audiovisual en el que se observa cómo un grupo de personas quema viva a una mujer que se encuentra sola. Si bien el hecho sí sucedió, no es de este año ni fue en Venezuela.
Este video circuló en Guatemala durante el año 2015 y corresponde a un suceso ocurrido en Río Bravo, en este mismo país de Centroamérica. Según testigos del siniestro, la joven pertenecía a una banda de delincuentes que fue responsable del asesinato de un taxista del poblado.
Por otro lado, no hay reportes recientes del secuestro de un menor en Barinas, tampoco del linchamiento de una mujer en esta región venezolana. Si se suma que el video es antiguo, se concluye que se trata de un bulo por reencuadre, en el que se hacen pasar imágenes de vieja data como hechos recientes para alarmar.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo