- El video fue grabado por un testigo desde su auto en Minnesota, EE.UU en el año 2021
- El hecho tampoco fue consecuencia de la poca inversión del Gobierno, según autoridades fue un accidente
Por Karla María Torres
Desde el 19 de febrero circula en Facebook una publicación que muestra un descarrilamiento de trenes en Estados Unidos. El post escaso de datos no menciona lugar, fecha ni hora del siniestro. Sin embargo, realiza una crítica al gobierno de Joe Biden por los recursos asignados a Ucrania el pasado 20 de febrero.
“Vídeo del ferrocarril en Estados Unidos. El tren simplemente se sale de los rieles. Pero prefieren gastar dinero en una guerra contra Rusia”, destaca el texto que acompaña el video en Facebook.

El equipo verificador de Cotejo.info, a través de una búsqueda inversa en Google Lens de los fotogramas claves de la secuencia grabada desde el interior de un auto, confirmó que el video no corresponde a un hecho actual. El siniestro sí ocurrió, pero en octubre de 2021 al sur de Minnesota.

De acuerdo con el medio Bring Me The News el descarrilamiento ocurrió en el lado noroeste de Fairmont, Minnesota, alrededor de las 2:00 de la tarde del miércoles 27 de octubre de 2021, cerca del recinto ferial del condado de Martin en la esquina de County Road 26 y 190th Avenue.
Se pudo conocer que el tren descarrilado transportaba camiones cisternas llenos de etanol. Sin embargo, las autoridades del Cuerpo de Bomberos y la Agencia de Control para la Contaminación de Minnesota informaron, a través de en redes sociales, que el personal calificado estaba solventado la situación y que nadie resultó herido.
Asimismo, la cadena Fox 9 colgó en su canal de YouTube el vídeo viral que circula en Facebook y en la descripción puede observarse fecha y lugar del descarrilamiento de trenes (27 de octubre de 2021), lo que confirma que en efecto es un hecho pasado y no actual como hacen entender en redes sociales.
En una verificación previa, la agencia AFP entrevistó al jefe del Departamento de Policía de Fairmont, Michael Hunter, quién agregó que el video que circula actualmente corresponde al “descarrilamiento del tren en Fairmont en octubre de 2021 y fue originalmente publicado en Facebook por la persona que presenció el incidente».
Cotejo.info pudo además comparar, a través de una búsqueda por Google Street View, las imágenes del video viral con las del lugar que reportan medios de comunicación como el sitio donde ocurrió el accidente y, en efecto, confirmó lo reportado años atrás en Fairmont, Minnesota.

Biden ayuda ofrece ayuda militar millonaria a Ucrania
En redes sociales ha sido criticada la ayuda ofrecida el pasado 20 de febrero por el presidente de EE. UU., Joe Biden, durante su visita a Kiev-Ucrania y posterior reunión con su homólogo Volodomir Zelensky.
Reseñan medios como El País de España que la visita de Biden se produjo cuando el Kremlin ya había empezado su nueva ofensiva en distintos puntos de Donbás-Ucrania.
Según informan medios internacionales, EE. UU. ofreció en ese encuentro más apoyo militar por al menos 300 millones de dólares en asistencia de seguridad para Ucrania.
«Seguimos defendiendo a Ucrania, a su lado. Hace un año, el mundo se preparaba para la caída de Kiev. Puedo informar: Kiev se mantiene fuerte, orgullosa, alta y, lo que es más importante, libre», sostuvo Biden después de su encuentro con Zelensky, según reseñó Reuters y AP.
Aunque la invasión de Rusia a Ucrania comenzó en 2022, usuarios en redes sociales aprovecharon la visita de Biden al país ucraniano para circular información fuera de contexto, tal como la publicación analizada en este texto, que no aporta datos sobre un accidente ferroviario en EE. UU., sino que critica lo ocurrido y responsabiliza al Gobierno por prestarle ayuda a Ucrania.
En conclusión, el equipo de Cotejo califica como falta contexto la publicación en Facebook que muestra el video del descarrilamiento de trenes como un hecho actual y achaca al Gobierno por otorgar a Ucrania recursos para la guerra.
La secuencia viral del video corresponde a un accidente ocurrido en 2021 (antes de que comenzara la invasión rusa a Ucrania), así lo confirman búsquedas en internet y medios locales.
Ante cualquier contenido dudoso, falta de contexto o engañoso evite compartir y ser parte de la cadena de contenidos desinformativos en redes sociales. Antes lea, verifique y confirme que el contenido a compartir sea veraz.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo