- Una publicación detectada en Facebook asegura que “casi entierran a bebé con vida” sin ofrecer mayores detalles del hecho, pero una evaluación médica ratificó que la infante había en realidad fallecido. El suceso ocurrió en julio de 2014 en Filipinas y los medios locales aclararon lo sucedido
Por Elvis Rivas
Un usuario venezolano compartió en la red social Facebook una publicación que señalan que “casi entierran a una bebé con vida”, sin ofrecer detalles que permitan contextualizar lo sucedido, por ejemplo, la ubicación y fecha del supuesto hecho.
El post ofrece un enlace, que repite 6 veces, en el que supuestamente se puede apreciar el contenido audiovisual.

Al clicar se abre un sitio que no contiene ningún material informativo del supuesto hecho y, por el contrario, publicita información acerca de cómo bajar de peso. “Bebe Esto Durante 3 Días y la Grasa de tu Vientre Va a Derretirse como un Helado”, se lee en el portal de dudosa procedencia.

Estos elementos hacen dudar de la veracidad del contenido detectado y causan confusión en la audiencia. Una revisión del perfil del usuario que difundió este contenido, se encontró ha realizado otras publicaciones similares: anuncios de hechos impactantes con enlaces repetidos que hacen presumir se trata de un mecanismo de ciber anzuelo o clickbait.
Una de las técnicas más comunes de titulares clickbait es el misterio y suspenso alrededor del contenido; esto hace que a las audiencias les resulte difícil resistirse a hacer clic en busca de más detalles.
Precisamente es lo que ocurre con el enunciado de la publicación analizada en esta verificación: “casi entierran a una bebé con vida”. Una búsqueda inversa de imágenes utilizando TinEye arrojó como resultado otras imágenes similares a la publicada en miniatura en Facebook. El resultado de la búsqueda ofrece un indicio del posible origen de la imagen.

La revisión llevó al sitio digital ExcelsiorTv, un medio digital mexicano alojado en un canal de YouTube. La imagen es en realidad la captura de un video difundido en este medio, lo cual se determinó mediante la búsqueda de la palabra clave: bebé. El resultado dejó ver la procedencia y fecha de publicación del video original.
El hecho ocurrió en Filipinas en julio de 2014, pero no es del todo cierto
El video de ExcelciorTv se titula “Bebé de tres años resucita” en su ataúd antes de ser sepultada y narra un hecho supuestamente “paranormal” que fue documentado en Filipinas. Se publicó el 15 de julio de 2014, cuenta con más de 3,9 millones de visualizaciones y más 5.800 likes en ocho años.
Los moderadores dan como cierto que “una bebé de tres años supuestamente resucitó antes de que cerraran el ataúd”, de acuerdo con lo que se observa en el video que para ese momento era tendencia.
A partir de los datos encontrados en ExcelsiorTV, se realizó una búsqueda en Google con las palabras claves: ¿bebé resucitó antes de ser enterrada en Filipinas? Entre los resultados se observó una publicación del portal español elperiodico.com, titulada: Se confirma la muerte de la niña de tres años que pareció despertar en su propio funeral y con fecha del 16 de julio de 2014 (actualizada el 17 de julio de 2014).
La nota periodística cita al portal digital del Grupo de Publicaciones STAR, que “ofrece las últimas noticias y vistas, multimedia, análisis e informes detallados sobre Filipinas”. En Philstar hay un relato periodístico del 14 de julio de 2014, basado en una fuente oficial, titulado: “Oficial: Niña que ‘revivió’ en su propio funeral está realmente muerta”, según la traducción al español.
“Un funcionario de salud en la ciudad de Aurora, Zamboanga del Sur, confirmó que la niña de 3 años estaba muerta y no había vuelto a la vida, contrariamente a lo que creía la familia, dijo el martes un oficial de policía”, se lee en el texto periodístico. Además se detalla que la causa de muerte fue neumonía.
Lo sucedido conmocionó a la localidad y el video que captó el momento se viralizó en varios países del mundo. Otros portales en español como La Prensa de Honduras y Vanguardia de México, publicaron notas que intentaron aclarar lo sucedido.
Contenido engañoso
Luego de la verificación realizada por Cotejo.info se determinó que la publicación de Facebook presenta un contenido que puede resultar engañoso sin contexto adicional. El hecho al que hace referencia ocurrió en Filipinas a mediados de julio de 2014, pero se corroboró que en realidad la niña nunca revivió como pensó la familia.
El caso ha sido retomado casi 9 años después como parte de la técnica clickbait, utilizada para atraer la visita de usuarios a sitios web de dudosa procedencia.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo