- El laboratorio Pfizer no reconoció en un documento que el óxido de grafeno se encuentra en el biológico fabricado para combatir el coronavirus, como circula en redes sociales
Por Yamile Jiménez
Han transcurrido 2 años y 4 meses del inicio de la vacunación anti-COVID-19 en el mundo y, a la par, se mantiene la circulación de desinformaciones asociadas a las vacunas.
En este sentido, una publicación compartida recientemente en Facebook asegura que “la FDA confirma que el óxido de grafeno se encuentra en las vacunas de ARNm contra el COVID-19 después de verse obligada a publicar documentos confidenciales de Pfizer por orden del Tribunal Federal de EE.UU”.

Esto es falso. La farmacéutica Pfizer nunca ha admitido en un documento, hasta ahora, la existencia de sustancias tóxicas en su vacuna.
Mediante un búsqueda simple en Google con las palabras claves asociadas al contenido verificado: “La FDA confirma que el óxido de grafeno se encuentra en las vacunas de ARNm contra el COVID-19”, se obtuvieron resultados que permiten afirmar que se trata de una desinformación de vieja data.

El origen de esta desinformación está en “un documento de Pfizer presentado a la Administración Federal de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que describe que se utilizó óxido de grafeno en un paso del proceso para estudiar a la proteína SARS-CoV-2”.
De acuerdo con la verificación publicada el 4 de abril de 2023 por la agencia Reuters, esta información ha sido interpretada erróneamente en redes sociales “para afirmar que la vacuna contra el COVID-19 contiene óxido de grafeno”.
En julio de 2021, esta agencia de noticias aclaró que “los informes en línea de que las vacunas COVID-19 contienen óxido de grafeno son infundados”.
El 17 de abril de 2023, Newtral aclaró que “el texto compartido en redes sociales menciona el óxido de grafeno como parte de una técnica para estudiar la estructura de una proteína del virus, pero no indica que esté contenido en la vacuna”.
Este medio verificó un vídeo en el que una mujer realiza la afirmación falsa más reciente asociada a las vacunas anti-COVID-19. El portal español en el artículo citó la opinión de los profesionales consultados, quienes desestimaron el uso de sustancias tóxicas en los biológicos.
Previamente, el 27 de marzo de este año, Chequeado reiteró en una verificación de un contenido similar que “ninguna de las vacunas contra la COVID-19 aprobadas contiene grafeno u óxido de grafeno. Esto se puede comprobar en las respectivas fichas técnicas”.
“El óxido de grafeno al que se refiere el documento es a un portaobjetos, una lámina que se recubre con ese material y en la que se coloca lo que se quiere observar a través de un microscopio”.
Además, señalan que el documento de Pfizer que se menciona en el bulo, data del año 2020, antes de que se aprobara el biológico. “En el informe aparece la palabra óxido de grafeno, pero jamás se indica que es un componente de la vacuna”.
Según la agencia de noticias EFE, la afirmación falsa se ha compartido y desmentido en español, inglés y francés, pero también en chino, árabe, ruso, indonesio, noruego o albanés, entre otros muchos idiomas.
En el trabajo se explica que óxido de grafeno es un material de átomos de carbono, que además es sumamente costoso, según los expertos no tiene ningún sentido añadir este componente al biológico por su alto costo.
Aunque la infodemia generada por el coronavirus ha disminuido, aún siguen circulando bulos sobre la supuesta presencia de sustancias tóxicas en las vacunas.
En tal sentido, es falso el contenido detectado recientemente en Facebook en el que se asegura que “la FDA confirma que el óxido de grafeno se encuentra en las vacunas de ARNm contra el COVID-19 después de verse obligada a publicar documentos confidenciales de Pfizer por orden del Tribunal Federal de EE.UU”.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo