- La imagen fue creada con Inteligencia Artificial por un estudio de diseño en Berlín, Alemania, como parte de una campaña para conceptualizar una serie de elementos públicos
Karla María Torres
El equipo periodístico de Cotejo.info detectó una fotografía difundida en Facebook que muestra una supuesta estación de autobuses con biblioteca en Bélgica, según se afirma en el texto del post. Pero, no es real. La imagen que circula en redes sociales desde el pasado 12 de abril fue en realidad creada con inteligencia artificial.

La imagen viral, que muestra una construcción transparente que lleva en su interior estantes de libros y amplios asientos en medio de una calle, fue creada por un estudio de diseño digital para una campaña, así quedó revelado de la búsqueda inversa de la fotografía que realizó el equipo a través de la herramienta Google Lens.

De acuerdo con el portal desingboon.es la fotografía corresponde a la serie Cultural Constellations del estudio de diseño Ulises que hace uso de Midjourney (una herramienta de inteligencia artificial) para conceptualizar una serie de elementos públicos, como paradas de autobús, marquesinas y bancos, hechos de PVC inflable translúcido y llenos de libros.
“Al diseñar espacios públicos que fomenten la cultura de la lectura, Ulises pretende hacer que la literatura sea más accesible para todos y promover los beneficios de la lectura para el desarrollo personal y social”, destacó Ricardo Orts, fundador del estudio Ulises en entrevista para desingboon.es.
“Ulisis.ai” es un estudio de diseño que crea arquitecturas del futuro cercano, atmósferas poéticas y dirección de arte refinada. Tienen sede en Berlín, Alemania, con colaboraciones en todo el mundo.
Cotejo.info realizó además una búsqueda en el perfil de Instagram del estudio de diseño que creo que la imágen viral y confirmó que fue publicada por primera vez el pasado 3 de abril junto a otras gráficas similares como parte del lanzamiento de Cultural Constellations.

En una verificación previa, los aliados verificadores de Newtral se contactaron con representantes del estudio Ulises y confirmaron que la imagen fue creada con inteligencia artificial; además, señalaron que “la información en las redes sociales es falsa”.
Lupa en los detalles
En medio del análisis de la fotografía viral, el equipo identificó algunos detalles característicos de las imágenes creadas con inteligencia artificial que delataron que no eran reales.
- El rostro y cuerpo de las personas sentadas en la parada de autobús no tienen definición (algunas están deformes).
- Algunas figuras de la imagen no tienen piernas y sus cuerpos se confunden con los asientos.
- La caraturatulas de los libros en los estantes no son legibles.

Conclusión
Después del proceso de verificación, el equipo de Cotejo.info califica como falso el post que afirma que la fotografía de una parada de autobuses con biblioteca fue tomada en Bélgica. La imagen no es real, ha sido generada con inteligencia artificial por el estudio de diseño Ulises.
Los cuerpos poco definidos y borrosos que aparecen en la imagen y la poca nitidez de los libros indican que la fotografía fue creada con inteligencia artificial.
No es la primera vez que el equipo verificador desmiente contenido relacionado con la IA, desde las falsas imágenes de Donald Trump siendo arrestado el 21 de marzo hasta las fotografías de una especie llamada “Gato Serpiente” , han sido algunos de los contenidos falsos más virales durante las últimas semanas y que emplean la IA para desinformar.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.