- Hasta la fecha de redacción de esta verificación (03/04/2023), no se encontró ninguna publicación confiable que informe del aparente encarcelamiento del exjefe de Estado.
- Las fotografías virales en redes sociales fueron creadas con inteligencia artificial por el periodista Eliot Higgins, así lo explicó en Twitter.
Por Karla María Torres
Desde el pasado 21 de marzo circulan imágenes de la supuesta captura del expresidente de EE.UU., Donald Trump, a la afueras de la una corte de su país en medio de una investigación en su contra por los presuntos sobornos a la actriz porno Stormy Daniels.
El equipo verificador de Cotejo.info detectó una publicación en Instagram que confirma el supuesto arresto de Trump ejecutado ese día (21/03/2023) y además expone “fotografías” de lo sucedido, pero la afirmación es falsa y las imágenes fueron creadas con inteligencia artificial.

Una búsqueda inversa de las imágenes virales a través de la herramienta Google Lens arrojó entre los resultados las verificaciones de otros medios (1, 2 y 3) que confirman la falsedad de las fotografías.

En medio de los resultados también se encontró un hilo de Twitter del usuario @EliotHiggins, fundador de Bellingcat, un colectivo de periodismo de investigación, que fue quien publicó las imágenes en su cuenta de Twitter y generó un revuelo en las redes sociales.
“Hacer fotos de Trump siendo arrestado mientras espera el arresto de Trump” destacó el texto de las fotografías que publicó Higgins en Twitter.
El periodista generó las fotografías con la herramienta “Midjourney v5”, un laboratorio de investigación independiente que “explora nuevos medios de pensamiento y expande los poderes imaginativos de la especie humana”.
Higgins expuso una secuencia de fotografías sobre lo que para él sería el eventual arresto del magnate estadounidense, desde el juicio, la entrada a prisión y posterior huida. Aunque el periodista deja en claro que son fotografías creadas con inteligencia artificial, las mismas fueron sacadas de contexto para afirmar la supuesta captura de Trump.
Lupa a las fotografías
El equipo verificador de Cotejo tomó algunas imágenes publicadas por el periodista Eliot Higgins para explicar algunos puntos que delatan que dichas fotos han sido generadas con inteligencia artificial (IA):
- El expresidente lleva un arma colgada en su cintura durante su arresto.
- El cabello de Trump tiene textura artificial y no encaja con su cuerpo.
- Las manos de los policías presentan formas extrañas y no están definidas.
- Sombras y expresiones muy marcadas en el área del rostro.


Sin embargo, estas no han sido las únicas fotografías del expresidente creadas con IA y que están circulando en redes sociales. Forbes desmintió el 19 de marzo las fotografías de Trump supuestamente siendo arrestado tras una redada del FBI en su resort en Mar-A-Lago, en el estado de Florida.
En el último mes Cotejo.info ha realizado al menos dos (1 y 2) verificaciones de bulos relacionados con el uso de la inteligencia artificial.
¿De qué acusan a Trump?
Según el medio Los Angeles Times, el caso penal presentado contra Donald Trump por el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, se da por presuntamente violar la ley estatal cuando estaba en Nueva York en 2016, durante su postulación a la presidencia.
Un exabogado de Trump, Michael Cohen, admitió haber pagado 130.000 dólares a Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos, con el fin de que no hablara sobre una aparente ‘aventura’ que habría tenido con el exmandatario.
De acuerdo con CNN en Español, el desembolso de Trump a Cohen se registró como honorarios legales en la contabilidad de la Organización Trump. Y los fiscales dicen que esto equivale a la falsificación de registros comerciales por parte de Trump, lo cual se considera una falta en Nueva York, pero que pasa a ser delito si se prueba que fue instrumental en la comisión de otro crimen.
Trump publicó el 18 de marzo en Truth Social que de acuerdo con una supuesta filtración él sería arrestado “el martes de la próxima semana”, frase que en el contenido detectado en Instagram se interpretó como el día martes 21 de marzo. Sin embargo, esta predicción no se cumplió.
Este martes 4 de abril de 2023, el expresidente de EE.UU. acudirá a la corte para conocer los cargos que enfrentará y si llevará el proceso penal en libertad o irá a prisión.
Hasta la fecha de redacción de la presente verificación -3 de abril de 2023-, el equipo de Cotejo.info no encontró ningún registro fiable en medios de comunicación que informen del aparente encarcelamiento del exjefe de Estado y magnate estadounidense.
Conclusión
Por tanto, es falso la afirmación detectada en una publicación en Instagram que asegura y muestra fotografías de Donald Trump siendo arrestado el día martes 21 de marzo de 2023.
Las imágenes fueron creadas con inteligencia artificial por un usuario en Twitter. Aunque Trump enfrenta un proceso legal y se especula que podría ser arrestado hasta la fecha, 3 de abril, no hay registros que confirmen el encarcelamiento del exmandatario.
Antes de reenviar una publicación que considere cierta, analice y verifique las fotografías que le acompañan. Para reconocer los contenidos creados con IA básicamente lo que se necesita es pensamiento crítico y estar atento a los detalles.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.