- Video de Nicolás Maduro del año 2022, en el que asomó la posibilidad de dolarizar los sueldos en Venezuela, fue sacado de contexto para crear una afirmación falsa, pues la propuesta aún no se ha concretado.
Por Yamile Jiménez
El 9 de marzo del 2022, Nicolás Maduro, señaló durante una alocución que los recursos provenientes de los minerales deben ir a un gran fondo nacional para que “los salarios de los trabajadores, más temprano que tarde, lleguen al salario mínimo a 150 a 200 dólares y 300 dólares, como lo vamos a llevar”.
Luego de un año esta promesa no se ha concretado, pese a las innumerables protestas y exigencias de gremios para que se dolarice los sueldos en Venezuela. Sin embargo, esa declaración del mandatario ha sido usada para desinformar.
Una cuenta de Instagram compartió recientemente el referido video, como si fuese actual, para asegurar como noticia de último minuto que: “Nicolas Maduro dolariza los salarios”.

Lo dicho por el mandatario fue descontextualizado para realizar una afirmación falsa. Mediante una búsqueda con palabras claves se determinó que el video es un fragmento de una alocución realizada en marzo de 2022.
La cuenta de Twitter oficial del Viceministerio Para Derechos y Relaciones Laborales del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (@Vicelaborales), publicó el 9 de marzo del 2022, el extracto del video donde Maduro sostiene que su gobierno logrará dolarizar los sueldos de los trabajadores desde 100 hasta 300 dólares o más.
El contenido desinformativo circuló el año pasado en TikTok y fue desmentido el 24 de mayo de 2022 por el Observatorio Venezolano de Fake News. En la cuenta de Twitter se observa que fue calificado como engañoso.
Según la reseña de varios portales informativos del país, las declaraciones de Maduro se dieron el 9 de marzo de 2022. Medios como El Nacional y La Prensa de Lara destacaron la estimación del mandatario de llevar el sueldo por encima de los 300 $, en un futuro.
Gobierno no puede cubrir salario en dólares, según expertos
En octubre del 2020, el portal de Tal Cual publicó un trabajo en el que expertos en materia económica aseguraron que el gobierno de Maduro no puede cubrir salarios en dólares por diversos factores.
Sin embargo, dos años y medio después de ese análisis, el tema sigue siendo objeto de debate en Venezuela, al tiempo que persiste la precariedad salarial. En la actualidad, expertos como José Guerra afirman que “sí hay dinero para un aumento razonable, entre US$ 100 y US$150 mensuales”.
La crisis económica que asfixia a los ciudadanos desató una ola de protestas para exigir un salario digno y, a la par, han circulado contenidos falseados que juegan con la necesidad de los venezolanos. El equipo de Cotejo.info ha abordado lo que sucede con el aumento salarial en el país, a partir de las desinformaciones que han circulado en los últimos meses (1, 2, 3, 4, 5).
El último aumento salarial oficial se produjo el 15 de marzo de 2022, cuando el monto mensual pasó de 7 a 130 bolívares. Para ese momento y según la tasa oficial el monto equivalía a poco más de 28 dólares.
Por todo lo expuesto, el equipo de Cotejo.info califica como falsa la afirmación “Nicolas Maduro dolariza los salarios”, detectada en Instagram acompañada de un video descontextualizado.
En realidad, se trata de una alocución correspondiente al 9 de marzo del 2022, en la cual Nicolás Maduro prometió dignificar el sueldo y llevarlo a más de 300 $. Hasta el momento no se ha producido un incremento salarial oficial en Venezuela.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo