- El militar y exministro venezolano desmintió la orden de captura en su contra por medio de sus redes sociales, Instagram y Facebook
- Las cuentas de redes sociales que anunciaron sus órdenes de captura son páginas dedicadas a la difusión de noticias no verificadas y, en algunas ocasiones, con titulares amarillistas
- Este bulo corre en el contexto de las detenciones y órdenes de captura de distintos funcionarios públicos del chavismo vinculados a tramas de corrupción
Por Verónica Bastardo Vera
“Otro guiso sale a flote”, así inicia la publicación en Facebook de este bulo que anuncia una supuesta orden de investigación penal contra Luis Motta Domínguez, exministro de Energía Eléctrica y expresidente de Corpoelec.

La “primicia” originalmente fue compartida por la cuenta de Instagram “Noticias Sin Bozal” y, a la fecha de esta verificación, ya acumulaba 1.083 me gustas y 157 comentarios. Este rumor, migró a Facebook mediante la réplica de usuarios particulares que buscan hacer eco de la supuesta noticia. Sin embargo, el exministro desmiente esta información y, hasta la fecha (21/04/2023), no se ha hecho pública una investigación contra Motta Domínguez.
Una cacería de brujas
Es indispensable el contexto para entender la razón detrás de este bulo y por qué se viraliza tan rápido. Desde el 17 de marzo se ha desarrollado una ola de detenciones e investigaciones que en las que se involucra a distintos funcionarios del chavismo vinculados a grandes estatales de Venezuela.
Primero se conoció el caso de 34 funcionarios de PDVSA detenidos por estar relacionados a la trama que la Fiscalía General de la República ha denominado “PDVSA-Cripto”, anuncio que provocó la renuncia de Tareck El Assami, expresidente de PDVSA hasta el 20 de marzo de este año y político venezolano relacionado con el protagonista del bulo detectado, según el portal Poderopedia.
A estas investigaciones se sumaron empresarios privados y directivos de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), especialmente los conectados con la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), como fue el caso de Pedro Maldonado, cuya detención se hizo viral en en redes previo a su anuncio oficial, y por ello se consideró un bulo en su momento.
Considerando estos acontecimientos, y los antecedentes de Luis Motta Domínguez, se vuelve creíble una orden de investigación penal que lo involucre. Y es que Motta Domínguez está solicitado por el gobierno de Estados Unidos y fue, desde el 2013 hasta el 2019, el presidente de Corpoelec y ministro de Energía Eléctrica, personaje al que se le asocia con la emergencia eléctrica del país que decantó en el apagón de 2019.
La importancia de la fuente
Este bulo inicia su difusión desde la cuenta de Instagram “Noticias Sin Bozal”, una iniciativa informativa de Carlos Gibson (locutor y abogado de Ciudad Guayana), que ha ganado popularidad en medio del racionamiento de combustible que aqueja al estado Bolívar, al anunciar las placas y fechas para surtir gasolina.

Si bien esta cuenta comparte primicias informativas nacionales de interés y verificadas por medios de comunicación digitales, también combina publicaciones que dan espacio a opiniones radicales, conjeturas y rumores, por ejemplo este video.
A su vez, el Motta Domínguez, desmintió esta supuesta orden en su contra por medio de su cuenta de Instagram -el 17 de abril de 2023- y Facebook, calificando a la fuente de la información como “personas irresponsables, falta de ética y moral”, así como también, considerando el contenido como una posible difamación.

Considerando una fuente de información dudosa, el desmentido del militar y exministro, y la inexistencia de un anuncio oficial por parte del fiscal general de la República o de Nicolás Maduro (a quien se menciona en el bulo), se considera que esta publicación es un bulo para la fecha de esta verificación
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo