- Un video en Facebook asegura erróneamente que el político opositor hizo esta declaración durante su salida al exilio que justificó por motivos políticos y de seguridad personal
Por Héctor Rodríguez Cárdenas
La salida de Venezuela del político Juan Guaidó fue tendencia en medios de comunicación y redes sociales los días 24 y 25 de abril de 2023. El opositor, que fungió hasta hace poco como “presidente interino” del país, anunció en sus cuentas de redes sociales que llegó a Colombia a pie, como muchos venezolanos.
Este hecho dio pie a la circulación de una desinformación en la red social Facebook en la que un video, tipo noticiero y narrado por una voz masculina, señala que Guaidó “advirtió que hablará por los venezolanos” y pedirá acciones contundentes para sacar a Maduro del poder.

“El mismo Juan Guaidó dio a conocer que se vio obligado a salir del país pero advirtió que va hablar por los venezolanos y va a solicitar la intervención militar (sobre Venezuela) ya que Maduro sigue atrincherado en el poder y no quiere entregar la presidencia”, se escucha decir al narrador desde el minuto 5 con 18 segundos hasta el minuto 5 minutos con 32 segundos.
Este material audiovisual está acompañado de la descripción “NICOLAS MADURO ENOJADO – JUAN GUAIDO ESC4PA DE VENEZUELA – JOE BIDEN PLAN FINAL PARA MADURO LISTO”, un encabezado que resume de qué van los más de 10 minutos de duración que tiene el video.
Luego de consultar distintas fuentes digitales, declaraciones que ofreció Guaidó en Colombia y en Estados Unidos, además de la revisión de su cuenta Twitter, el equipo de Cotejo.info logró comprobar que lo señalado en el video de Facebook bajo análisis es falso.
Las declaraciones de Guaidó
La salida de Guaidó de Venezuela tuvo tres momentos en los cuales el opositor ofreció declaraciones: un comunicado colgado en su Twitter personal que anunciaba la llegada a Colombia, un video publicado después en la misma red social al momento de su salida del país cafetero; y por último, palabras que ofreció a varios medios de comunicación al arribar a Estados Unidos.
Cotejo.info revisó exhaustivamente cada contenido y comprobó que en ninguna menciona una solicitud para intervenir militarmente a Venezuela.
En el comunicado que emite Guaidó donde anuncia su arribo a Colombia expresa que tiene varios objetivos durante su visita y el primordial era reunirse con las delegaciones de otros países en el marco de la conferencia entre la oposición venezolana y miembros del gobierno de Maduro.
Además, indica el dirigente venezolano que esperaba “encuentros con la diáspora venezolana, a quienes el régimen de Maduro ha expulsado y les está negando sus derechos básicos, y de participar en la primaria de este año y en las elecciones presidenciales”.
Bajo el contexto de supuestas amenazas que recibió Guaidó por parte “del régimen” (lo cual también es mencionado en el video analizado), el opositor señaló que seguirá denunciado a Maduro por crímenes de lesa humanidad, la liberación de presos políticos y por elecciones libres.
Horas después de este comunicado, Guaidó publicó un video en el que informaba que fue expulsado de Colombia y que se dirigía a Estados Unidos. En ese material no hizo anuncios sobre solicitud de intervención militar a Venezuela. Lo que realmente hizo fue denunciar que “la persecución de la dictadura se extendió a Colombia”. «Voy en un vuelo comercial”, apuntó el dirigente al acotar, nuevamente, que recibió amenazas “directas a mi familia e hijas del régimen de Maduro», añadió.
En su arribo a tierras norteamericanas, Guaidó fue abordado por distintos medios de comunicación que recogieron sus primeras palabras en Miami (1, 2 y 3). En un rastreo de notas de prensa que publicaron portales digitales no se logró precisar la petición que, supuestamente, hizo el opositor en pro de una intervención militar.
En lo que insiste Guaidó es por la seguridad de su esposa, hijas y demás familiares. “Llegando a los Estados Unidos muy preocupado por mi familia y mi equipo de trabajo, recordando a los millones de migrantes que han llegado a Estados Unidos recorriendo carreteras, en las que se han visto en dificultades migratorias por falta de papeles y perseguidos por una dictadura, con hambre y buscando una oportunidad”, expresó.
Usan la realidad
El equipo periodístico de Cotejo.info ha detectado varios videos en Facebook (1, 2, 3, 4, 5 y 6) que tienen las mismas características y cuyo contenido es falso.
La primera peculiaridad que tienen estos audiovisuales es que usan elementos noticiosos reales para falsearlos, tergiversarlos, con el fin de engañar y desinformar, como este caso de Guaidó. Es decir, aprovecharon la tendencia informativa que generó el político venezolano para producir y difundir un contenido que no está apegado a la realidad.
Otros distintivos que poseen este tipo de videos son el uso de imágenes de archivos, un narrador con acento distinto al venezolano o generado por alguna inteligencia artificial que además emplea un lenguaje confuso y reiterativo.
Por los argumentos antes expuestos y estos rasgos detectados en este video de Facebook, que suma 83 comentarios, 17.000 visualizaciones y 787 comentarios, se concluye que es falso que Guaidó hizo una solicitud para intervenir militarmente a Venezuela.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo