- Es falso que las oficinas de la aerolínea hayan sido registradas por cuerpos de seguridad en Venezuela. La compañía desmintió la información y quienes iniciaron el bulo borraron la nota de prensa posteriormente
Por José Rivas
El gobierno venezolano ha iniciado una serie de detenciones contra funcionarios públicos, diputados, militantes del Partido Socialista Unido de Gobierno (PSUV) y empresarios por las investigaciones de hechos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela y la Corporación Venezolana de Guayana.
En medio de las detenciones han surgido noticias falsas con respecto a allanamientos, detenciones y destituciones de funcionarios del Estado.
En Facebook, circula una publicación en la que se anuncia el supuesto allanamiento de oficinas de la aerolínea comercial Rutaca. La medida habría sido ejecutada por la Policía Nacional Anticorrupción -el día jueves 13 de abril de 2023-, el mismo cuerpo de seguridad que ha detenido a más de 55 personas por hechos de corrupción.

“Según la información del medio digital Alberto News, el operativo se llevó a cabo en la Torre JW Marriot en El Rosal, Caracas”, indican textualmente en la publicación de Facebook. Dicho contenido fue desmentido por la empresa involucrada.
Desde que iniciaron las detenciones, la Policía Anticorrupción ha realizado más de 130 allanamientos y ha incautado bienes millonarios. Entre esos: aviones, helicópteros, vehículos de lujo y dinero en efectivo.
La afirmación que circuló en redes sociales no era descabellada ya que en las investigaciones habían sido involucrados empresarios privados. Sin embargo, se trató de una fake news.
Quien inició el bulo luego borró la publicación
El equipo de Cotejo.info inició el proceso de verificación buscando noticias que permitieran confirmar la información, pero no halló información oficial y confiable que permitiera comprobar la veracidad de la publicación.
Hasta el viernes 14 de abril en la mañana el fiscal general, Tarek William Saab, que ha informado sobre las detenciones e incautaciones por los hechos de corrupción, no había anunciado ninguna medida judicial contra la aerolínea privada.
Se buscó en la página, Alberto News, fuente a la que le atribuyen la información del allanamiento. Pero, aunque en las pestañas de Google se ve el titular “ÚLTIMA HORA | Extraoficial: Policía Anticorrupción allana…” la página fue tumbada.Por último, se visitaron las páginas oficiales de la aerolínea. En su cuenta de Instagram la empresa de viajes Rutaca desmintió que alguna de sus oficinas hubiese sido allanada.

En la imagen del comunicado se escribió la palabra “falso” sobre una captura de la cuenta de Twitter @albertorodnews anunciando la noticia del allanamiento.
En el escrito, la aerolínea agregó: “Hacemos de su conocimiento que la información que está corriendo por las redes sociales sobre un supuesto allanamiento a nuestras instalaciones por parte de la Policía Nacional Anticorrupción, es un Fake News, ya que las mismas no han sido allanadas ni estamos sujetos a ninguna investigación de carácter penal”.
El medio Alberto News, que difundió inicialmente la información falsa, se hizo eco del comunicado de Rutaca desmintiendo el allanamiento.
Ante la información hallada en internet, Cotejo.info determinó que es falso que Rutaca haya sido allanada por la policía anticorrupción. Quien inició el bulo, posteriormente borró la nota de prensa y la misma aerolínea desmintió la información.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo