- Al hacer una búsqueda inversa con la herramienta de Chrome, Google Lens, se encuentra que esta fotografía no es reciente y ha circulado en el pasado con alertas similares en otros países.
- El texto que acompaña la imagen del hombre en camilla carece de detalles cruciales como fecha, nombre o locación de los hechos.
Por Verónica Bastardo Vera
Una técnica clásica para viralizar bulos es la recirculación de contenidos falseados antigüos en nuevos contextos, en especial, si se refiere a información se supuesta urgencia o hechos de alarma y conmoción.
En Facebook circula la imagen de un hombre acostado en lo que parece ser una camilla, acompañada del texto: «Si alguien conoce a los familiares de este sr el está recluido en el hospital razetti y no recuerda nada solo que lo atracaron».

El texto y la imagen carecen de detalles cruciales para contextualizar el hecho como la fecha, el lugar o un nombre en específico, esto ya es una “banderita roja”.
No solo se trata de un bulo, si no que es una imagen vieja y su circulación ha tenido una viralización masiva en WhatsApp, plataforma en la cual resulta más difícil combatir la desinformación.
Colombia, México, Venezuela
La fotografía de este hombre viendo a la nada en una camilla es popular en Facebook y hasta en Google. Con una simple búsqueda de la imagen por medio de Google Lens se consiguen publicaciones antiguas en Facebook y en Twitter con fechas y locaciones variadas.

La aparición más vieja de esta imagen y denuncia data de 2019 en perfiles de México, con el texto: “Lo asaltaron en Puebla y no sabe quién es, ayudemos a compartir, hoy por el mañana por nosotros, hagamos llegar esto hasta sus familiares”.

Esta misma denuncia acompañada de la imagen circuló en perfiles Colombianos a inicios de abril, la diferencia es que se le agregó la coletilla de que el hombre se encontraba en el “Hospital General de Barranquilla”.
A su vez, no es la primera vez que circula en Venezuela. Ya en 2021 se había denunciado que este señor supuestamente se encontraba en el Hospital Central de Valencia: “en cirugía al lado de emergencia de adulto con graves lesiones (no conoce, ni recuerda)”.
Ahora se encuentra circulando una vez más, sin mayores detalles más que “Razetti”, nombre del hospital de Puerto la Cruz, pero también de una instalación asistencial de Barinas, de una clínica privada en Ciudad Guayana y otra en Barquisimeto.
Recirculación y reencuadre
El contexto u origen de esta fotografía sigue gris, debido a que no se consiguen denuncias formales acerca de este sujeto, ni reportes periodísticos al respecto que permitan dar con la información real de la situación en torno a la historia detrás de la imagen.
Lo que sí es un hecho es que este bulo es una recirculación y un reencuadre, ¿por qué? Por un lado, se trata de un texto e imagen antigüos que cada cierto tiempo vuelven a circular en las redes para confundir. Por otro, es un reencuadre debido a que se falsea el contexto de la imagen y se editan detalles del texto que la acompaña, para que “encaje” en una realidad distinta; por ejemplo, las realidades de México, Venezuela y Colombia.
Considerando la opacidad detrás del origen de la imagen, la carencia de reportes oficiales sobre su caso, la circulación contínua de esta fotografía con la misma alerta desde 2019 y su edición para encuadrarse en una realidad distinta cada año, se considera que esta publicación es engañosa y carece de contexto.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo