- Aunque un proyecto de ley, que espera ratificación del gobernador de dicho estado, impediría la intervención (bajo ciertas condiciones) de los padres en la decisión de optar por los servicios de “afirmación de género” que soliciten o reciban sus hijos, no contempla el retiro de la custodia a sus representantes
Por César Heredia Terán
Usuarios en redes sociales aseguran que Washington (no aclaran si fue el estado o la capital de EE. UU.) aprobó un proyecto de ley que permitiría separar legalmente a los niños de sus padres si estos no dan su consentimiento para la transición de género de sus hijos.

El contenido también se hizo viral en Twitter a mediados de abril. En una búsqueda inicial mediante los servicios de la propia red social resultaron no menos de siete ejemplos de publicaciones relacionadas con la expresión: “Washington aprobó un proyecto de ley que permite separar legalmente a los niños de sus padres si estos no dan su consentimiento para la transición de género» (1, 2, 3, 4, 5, 6).
Al buscar en Google ese texto, uno de los primeros resultados que arroja es del medio conservador español Gaceta.es. En el título de la nota de Gaceta de la Iberósfera (su nombre completo) se cambian las frases «separar legalmente» por «retirar la custodia» y «transición de género» por «cambio de sexo».
El siguiente paso fue buscar el mismo texto en inglés (Washington approved a bill that allows to legally separate children from their parents if they don’t consent gender transition).
Entre los primeros resultados se encuentra una nota del medio The New York Post que da un mejor contexto sobre lo que aprobó el estado de Washington: «Proyecto de ley de Washington para permitir intervenciones médicas transgénero en menores sin el consentimiento de los padres».
¿Qué dice el proyecto de ley?
La bill SB 5599, no menciona por ningún lado algo relacionado con «retirar la custodia» o «separar legalmente» a los padres de sus hijos. Sí establece que despojaría a los padres de los derechos de intervenir en la atención médica de sus hijos en ciertas circunstancias.
Asimismo, la SB 5599 permitiría que los refugios autorizados para jóvenes fugitivos o sin hogar no necesiten comunicarse con los padres de un joven si buscan servicios de salud protegidos; y que los hogares anfitriones alojen a jóvenes que soliciten dichos servicios sin el permiso de los padres.
De acuerdo con la sección 3 (página 8), si un refugio atiende a un niño sin la autorización de los padres que busca o recibe servicios de atención médica protegidas, el programa de hogar anfitrión debe:
- Informar al Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de Washington dentro de las 72 horas posteriores a la participación en el programa. Luego, este departamento hará un intento de buena fe de notificar a los padres de este informe y ofrecer servicios diseñados para resolver el conflicto y lograr la reunificación de la familia;
- Informar al Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de Washington la participación del joven en el programa de hogar de acogida al menos una vez al mes cuando el joven permanece en el hogar de acogida más de un mes;
- Proporcionar administración de casos fuera del refugio y lejos de cualquier persona que resida en el hogar al menos una vez al mes.
Los servicios de salud (o atención médica) protegidos para los menores incluyen la afirmación de género, así como servicios de salud reproductiva, según la sección 2 del proyecto de ley (página 3).
Dentro del “cuidado afirmativo” se cuentan los bloqueadores de pubertad, hormonas cruzadas y cirugías. Queda por verse qué servicios serían aprobados bajo esta legislación.
A pesar de que a lo largo del texto se contempla que los padres sean notificados apropiadamente, los refugios pueden comunicarse con el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de Washington.
El proyecto de ley debe ser firmado por el gobernador de Washington Jay Inslee para su aprobación definitiva.
Veredicto
Debido a que la SB 5599 propone un alcance más limitado que el viralizado en redes sociales, el equipo de Cotejo.info califica como falso que el estado de Washington haya aprobado un proyecto de ley que permita separar legalmente a los niños de sus padres si estos no dan su consentimiento para la transición de género.
AFP Factual verificó previamente este contenido.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo