- Un video desinformativo dedicado a narrar supuestas noticias sobre Venezuela asegura que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, declaró públicamente contar con las pruebas necesarias para llamar al primer mandatario venezolano a un interrogatorio, pero esto es falso.
Por Mardylid Castillo
Tras el rechazo de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional de una solicitud del gobierno venezolano para extender el plazo para responder al informe de la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas (VPRS por sus siglas en inglés) y mientras sus magistrados evalúan la posibilidad de reabrir la investigación por posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El equipo verificador de Cotejo.info detectó una publicación en la que se hace mención al organismo de justicia internacional. La publicación realizada en Facebook, que suma a la fecha 16 mil visualizaciones, contiene un material audiovisual de 10 minutos de duración que pretende pasar por ciertas noticias de carácter nacional.
Afirma el post que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para justificar un interrogatorio al primer mandatario venezolano. Esto es falso.

“El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ya asegura tener pruebas para poder llevar a Maduro a interrogatorio, después de que se entregaran estos videos en donde personas que salieron a marchar y protestar fueron capturadas por orden de Nicolás Maduro, reprimidas directamente, pues ahora el Tribunal de La Haya podrá interrogar a Maduro y a otros de sus cargos chavistas…”, dice la voz del narrador del audiovisual, a partir del minuto 00:48, mientras en pantalla aparecen imágenes de archivo del fiscal Jefe de la CPI y grabaciones de funcionarios militares capturando a personas en medio de manifestaciones de calle.
Seguidamente, en el minuto 01:09 del video, se presenta un supuesto titular informativo con la frase: “El Tribunal de La Haya podrá interrogar a Maduro y otros cargos”, acompañado de una fotografía en la que se observa a Nicolás Maduro en una reunión efectuada con funcionarios de la Corte Penal Internacional, y en la que se observa al abogado Karim Khan, sentado frente a Nicolás Maduro en una sala del Palacio de Miraflores que exhibe un lienzo de Simón Bolívar.
El equipo de Cotejo.info procedió a verificar el supuesto titular informativo, presentado en dos oportunidades (minuto 01:09 y 5:57), por medio de una búsqueda simple en Google y detectó que la afirmación proviene de un artículo del periodista Manuel Trillo publicado en el medio ABC de España el 04 de noviembre de 2021.

La publicación española hizo evidente que las informaciones presentadas en el video publicado en Facebook en la página “Noticias Mundiales al Día”, se tratan en realidad de contenidos manipulados, pues no se corresponden con las declaraciones oficiales del fiscal de la CPI ni refieren a un hecho reciente.

De la misma manera, el equipo verificador determinó que la fotografía utilizada en el video publicado en Facebook, corresponde al segundo día de una visita institucional que realizó el Fiscal de la Corte Penal Internacional a la ciudad de Caracas, del 31 de octubre al 3 de noviembre del año 2021.

Esta primera visita institucional de Khan al territorio venezolano cerró oficialmente, el 3 de noviembre de 2021, en una rueda de prensa conjunta con Nicolás Maduro para la firma de un memorándum de entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la CPI, durante la cual el jefe de la Fiscalía del órgano internacional anunció el inicio de una investigación formal por posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Tras verificar las declaraciones oficiales emitidas por Karim Khan durante las dos visitas que hasta el momento ha realizado al territorio venezolano (1, 2), el equipo constató que las afirmaciones presentadas en el video publicado en Facebook, con relación a contar con evidencias necesarias para citar a declarar a Nicolás Maduro ante La Haya, fueron falsamente atribuidas al titular del Tribunal Penal Internacional.
Situación actual de la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
La Sala de Cuestiones Preliminares, se encuentra evaluando la posibilidad de reabrir el llamado caso “Venezuela I”, atendiendo una solicitud presentada en noviembre de 2022 por el fiscal Karim Khan.
“La Sala dictará una decisión tras examinar y evaluar detenidamente todas las observaciones recibidas por la Fiscalía, el Gobierno de Venezuela, y las víctimas. Una vez que los Jueces emitan su decisión, esta será publicada en la página web de la CPI. Pueden transcurrir meses antes de que se tome esta decisión”, dice la actualización de información para las víctimas que presenta el organismo internacional en su página web.
Veredicto
Con base a las evidencias analizadas y presentadas a lo largo de este texto, el equipo de Cotejo.info califica como falsas las afirmaciones presentadas en el video publicado en Facebook, y detectado en YouTube, en el que se asegura que Karim Khan, fiscal jefe de la CPI, contaría con las evidencias suficientes para llamar a Nicolás Maduro a un interrogatorio en la sede del Tribunal Penal Internacional en La Haya.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.