- No existe ningún bono del Gobierno venezolano para las madres de la patria. Durante el mes de mayo pagarán ocho bonos, pero ninguno lleva el nombre que está en el bulo que circula en Facebook
Por Edy Pérez Alvarado
Desde el 24 de abril pasado circula en Facebook una supuesta noticia de última hora que anuncia la activación de bonos para las madres de la patria. Después de hacer una búsqueda simple en Google de esta información se determinó que no existe ningún bono con este nombre en Venezuela.

El post no da mayores detalles sobre en qué país se está pagando la supuesta ayuda, pero la escueta información está acompañada de una foto en la que aparece el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, entregando un sobre a una mujer que lleva a un bebé en sus brazos, sugiere que el supuesto anuncio está dirigido a las madres venezolanas. Además, utilizan un lenguaje similar al de los políticos venezolanos del gobierno de Maduro.
Este contenido circula en Venezuela y también en Colombia, donde la comunidad venezolana es grande. Pero al revisar los detalles del perfil que publicó el supuesto anuncio, se encontró que es administrada desde Colombia y Estados Unidos. El link o enlace para el registro necesario y así acceder al supuesto bono, redirige a una página web de Perú.
Estos detalles dan cuenta de que se trata de un contenido falseado ideado por el perfil Más Educación, cuyo post -hasta la redacción de esta verificación- tenía 101,8 mil visualizaciones recientes. Se trata de un contenido engañoso que juega con la necesidad de los usuarios y que podría formar parte de una estrategia para estafar a quienes coloquen sus datos en el supuesto registro.
Los bonos reales y el Sistema Patria
En un reportaje publicado por El Diario el pasado 30 de abril nombran los ocho bonos que serán pagados por el Gobierno en mayo y su valor en bolívares y en dólares:
“Parto Humanizado”: 144 bolívares (5,87 dólares)
“Lactancia Materna”: 144 bolívares (5,87 dólares)
“José Gregorio Hernández”: 108 bolívares (4,40 dólares)
“Economía familiar”: 72 bolívares (2,93 dólares)
“Chamba juvenil”: 135 bolívares (5,4 dólares)
“100 % Escolaridad”: 72 bolívares (2,93 dólares).
“Contra La Guerra Económica”: 1.100 bolívares (44,77 dólares)
“Amor Mayor”: 130 bolívares (5,2 dólares).
Con este listado queda claro que no existe en Venezuela un bono para madres de la patria. Además, en ese mismo trabajo de El Diario, se aclara que el Gobierno paga a través del Sistema Patria. “Las personas que deseen optar a este beneficio estatal deben estar registradas en la plataforma y haber completado todos los datos exigidos por el sistema”.
Esto da fe de otra falsedad del contenido que está en Facebook, acompañado de un enlace para que las personas se registren y puedan recibir el supuesto bono. Al hacer clic, el enlace conduce a la página Ayudasyfondos.com, no al Sistema Patria.

Cuando se baja el cursor, dentro del sitio web, se puede leer esto: “¡Bienvenidos a Ayudasyfondos.com, una página donde encontrarás toda la información que necesitas conocer acerca de fondos y ayudas en Perú”. Se trata de una página que nada tiene que ver con el Sistema Patria que es el que se encarga de pagar los bonos a los ciudadanos venezolanos registrados.
Para armar este bulo usaron una fotografía donde aparece Nicolás Maduro con la mujer que lleva al niño en brazos. Se hizo una captura de esa imagen, se introdujo en Google Lens y arrojó que esa fotografía fue usada para ilustrar una noticia publicada el 15 de mayo de 2017.

La información original es de AVN y fue titulada Presidente Maduro: Madres de Venezuela son heroínas en la construcción de la Patria Nueva y la nota relata que el primer mandatario de la República destacó el espíritu heroico que guía a madres venezolanas en el fortalecimiento de la familia.
Luego de hacer el rastreo de la cuenta, verificar la supuesta página donde se debe hacer el registro, leer a detalle la información que proporcionan en el post y buscar el origen de la fotografía utilizada, se puede concluir que es falso que “el gobierno activa bonos para las madres de la patria” en Venezuela como se sugiere en la publicación detectada.
Esta es una desinformación en la que están implicados tres países: Colombia, EE.UU. y Venezuela. La cuenta se vende como un sitio educativo, pero hay diferentes tipos de publicaciones con contenido engañoso.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo