- El material audiovisual detectado en redes sociales no es actual y ha sido utilizado para desinformar en otros países. En realidad, las cajas fueron decomisadas en el año 2011 en Accra, capital de Ghana, y contenían dinero contrabandeado después de la caída del régimen de Muammar al-Gaddafi
Por Luinerma Márquez Castellanos
La corrupción en Venezuela sigue siendo tema de difusión en las plataformas digitales, dentro y fuera del país. Es así como un video difundido en Perú -mediante la red social Facebook– ha sido utilizado para asegurar que cajas llenas de dinero y con logo de la Cruz Roja salieron de territorio venezolano.
En una parte del mensaje que acompaña la publicación se lee:
“EXTRA ULTIMA HORA DECOMISADA CAJAS CON EL LOGOTIPO DE LA CRUZ ROJA QUE SALIERON DESDE VENEZUELA LLEGARON A BOLIVIA Y FUERON ENVIADAS A SUIZA PERO CUANDO HIZO ESCALA EN HOLANDA FUERON DECOMISADAS”.

El contenido detectado en la mencionada plataforma es el mismo que se ha compartido entre venezolanos a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram. También ha sido difundido en Twitter.
La búsqueda en Google no arrojó reseñas periodísticas confiables que certifiquen que hayan sido decomisadas cajas llenas de dólares de la Cruz Roja en alguno de los países mencionados. Sin embargo, el rastreo de información permitió determinar el verdadero origen de dichas imágenes captadas al cierre de 2011 en un almacén cerca de Accra, capital de Ghana. Se trató de dinero contrabandeado después de la caída del régimen de Muammar al-Gaddafi.
Por tal razón, el contenido viralizado que asegura que estos contenedores salieron de Venezuela es calificado como falso.

Verificaciones previas
La revisión arrojó que otras iniciativas de verificación (1, 2, 3, 4) han chequeado contenidos similares y en sus reseñas explican que el material audiovisual no es actual y que en anteriores oportunidades se ha desinformado en otros países como: España, Bolivia y ahora en Venezuela, haciendo uso del supuesto hallazgo.
Una búsqueda inversa de los fotogramas clave del video, a través de la herramienta Yandex, reveló que este contenido se encuentra en YouTube desde al menos enero de 2018, con la siguiente descripción: “La inteligencia rusa interceptó 2 camiones del CICR (dicho) llenos de millones de dólares para terroristas”.

Durante la indagación, se observó que el que el logo de la Cruz Roja Venezolana es diferente al que aparece en el video viral, el cual pertenece en realidad al Comité Internacional de la Cruz Roja.
En 2022, el portal español Maldita verificó un contenido similar que fue difundido en el contexto de la invasión de Rusia a Ucrania. El texto revela que el audiovisual también ha sido relacionado con la guerra en Siria.
“Las cuentas que movían los vídeos decían que era dinero enviado desde Turquía para los terroristas de ISIS y el Frente Nusra a través de camiones de la Cruz Roja”, se explica. En su momento, el equipo de periodistas del medio sirio de fact-checking Verify Media Platform, analizaron esta afirmación:
“El sitio web dijo que las fotos de las cajas fueron tomadas de un almacén cerca de Accra, la capital de Ghana, a fines de 2011 y las cajas contienen dinero contrabandeado después de la caída del régimen de Muammar al-Gaddafi”.
En 2017, la Organización de Naciones Unidas (ONU) publicó un informe de 299 páginas sobre Libia, que certifica lo comunicado por el medio sirio.
Comité Internacional de la Cruz Roja condenó el uso indebido de su imagen
El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) publicó en enero de 2018 un comunicado en el cual aseguró que la organización “no tiene nada que ver con el almacenamiento o transporte de dinero en efectivo que se denuncia en este video”, y condenó el uso indebido de su nombre y logotipo.
A continuación la traducción al español del contenido del documento oficial:
“Un video que muestra el uso ilegítimo del emblema del CICR en baúles de almacenamiento con dinero en efectivo ha aparecido periódicamente en las redes sociales durante los últimos dos años, incluso a principios de 2018. Queremos que se entienda claramente lo siguiente: el CICR no tiene nada que ver con el almacenamiento o transporte de efectivo alegado por este video y condenamos enérgicamente el mal uso de nuestro nombre y logotipo de esta manera”.

Veredicto
Las evidencias encontradas durante la verificación de hechos permiten concluir que es falsa la afirmación de que las cajas llenas de dólares y con el logo de la Cruz Roja salieron de Venezuela, como se señala en redes sociales.
El video compartido en Facebook ha sido utilizado para desinformar en varios países y según un medio de verificación sirio, corresponde a un hecho documentado a finales de 2011 en la capital de Ghana. Dichas cajas contenían “dinero contrabandeado después de la caída del régimen de Muammar al-Gaddafi”.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo