- El mensaje circula en redes sociales desde el año 2017 y no tiene que ver con el presidente de Empresas Polar
Por Osman Rojas Durán
Circula en Facebook una publicación del 21 de mayo de 2023 que comparte una supuesta carta o escrito atribuido a Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar.
“Miren lo que escribió Lorenzo Mendoza”, se lee al inicio del texto de 1.000 caracteres (175 palabras) que aborda la crisis venezolana y utiliza lenguaje ofensivo que otorga parte de la responsabilidad de los problemas del país a los venezolanos “por no salir a las calles”.

Entre los comentarios generados por esta publicación falsa se puede ver la confusión que el mensaje causa en las personas. Uno de los usuarios, por ejemplo, escribió al pie del post que Lorenzo Mendoza era quién podría cambiar la situación del país, pero no se presentó como candidato a las próximas elecciones.
Otro de los usuarios que contestó la publicación escribió: “El candidato ideal”, lo cual indica que este mensaje fue compartido en el contexto actual y tiene un probable impacto en el clima electoral que se vive en Venezuela debido a las próximas elecciones primarias de la oposición, de cara a las elecciones presidenciales previstas para 2024.
Uno de los aspectos que pone en duda la veracidad del mensaje es el contexto descrito por el supuesto autor. En la parte intermedia del texto se lee que “la gente malbarata sus días en colas interminables para conseguir leche o aceite”, lo cual indica un escenario de escasez más propio de los años 2015, 2016 y 2017 cuando los venezolanos tenían que amanecer en las colas para poder conseguir artículos de la cesta básica.
Al revisar con detalle este mensaje encontramos que el escrito también circula en Twitter (1, 2, 3). De hecho, los registros más antiguos indican que ya en el 2017 circulaba esta información lo que confirma que este mensaje no es actual.
Aunque hasta la fecha el empresario no ha emitido un comunicado oficial que desmienta este supuesto discurso, la circulación de vieja data y los chequeos previos realizados por otros medios de verificación del país, indican que se trata de una desinformación.
El portal Es Paja analizó un contenido similar en abril de 2020. En el texto periodístico explican que este material se viraliza cada vez que hay algún suceso importante o se presenta alguna medida que afecte directamente a empresas Polar.
El último pronunciamiento público de Mendoza ocurrió el 25 de abril de 2020, según el medio, cuando empresas Polar emitió un comunicado rechazando la venta supervisada de alimentos.
“No hay ninguna razón ni justificación para esta medida arbitraria. A pesar de toda la situación económica que enfrentamos, sumada a los problemas en el suministro de combustible y energía eléctrica, entre otros, seguimos produciendo y distribuyendo alimentos de calidad a precios ajustados a la realidad económica y cumpliendo con el país, conforme a las leyes venezolanas”, indicó el pronunciamiento formal, redactado con un lenguaje serio, objetivo y con buena gramática.
Por su parte, el Observatorio Venezolano de Fake News desmintió en 2020 la supuesta advertencia hecha por Mendoza de que “vendría la peor escasez de la historia del país”. Y, en 2019, también desmintieron la supuesta carta de indignación analizada en la presente verificación.
Algunos usuarios atribuyeron este contenido de indignación al reconocido escritor venezolano, Leonardo Padrón, quien en el año 2016 sí se pronunció públicamente para desmentir su autoría.
En conclusión, es falso que Lorenzo Mendoza escribió y divulgó un texto de indignación sobre la crisis venezolana. El contenido circula desde 2017 y ha sido erróneamente atribuido al empresario venezolano.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.